Existen diferentes métodos para pelar un aguacate, dependiendo de lo que se vaya a preparar. Algunas técnicas son más simples y efectivas que otras, pero en RecetasGratis te presentamos todas para que puedas revisarlas y elegir la que más te convenga.
El aguacate, también conocido como palta, es una fruta tropical que cuenta con importantes propiedades y beneficios para la salud. Contiene grasas saludables que favorecen el sistema circulatorio y mejoran el tránsito intestinal. Además, es rico en vitaminas, minerales y antioxidantes. Por estas razones, ha ganado una inmensa popularidad en los últimos años, convirtiéndose en uno de los alimentos preferidos por muchos para preparar ensaladas, hacer tostadas y muchas otras recetas. No obstante, para poder utilizar su pulpa, primero hay que quitar la cáscara. ¿Cómo hacerlo sin dañar el interior? Sigue leyendo para descubrir con nosotros cómo pelar un aguacate de manera sencilla.
Índice
- Cómo pelar un aguacate correctamente
- Cómo pelar un aguacate con un vaso
- Cómo pelar un aguacate para ensalada
- Cómo pelar un aguacate entero
- Cómo pelar y cortar un aguacate
Cómo pelar un aguacate correctamente
Comenzaremos esta lista con la técnica más básica, sencilla y utilizada a nivel mundial. Para pelar un aguacate apropiadamente, lo primero que necesitas es un cuchillo de tamaño medio y bien afilado. Una vez que lo tengas, sigue estos pasos:
- Toma el aguacate y retira el pequeño tallo con los dedos.
- Coloca el cuchillo en el agujero del tallo y traza una línea a lo largo del perímetro. Debes clavar el cuchillo hasta llegar al hueso y usarlo como referencia.
- Retira el cuchillo y sujeta el aguacate con ambas manos, colocando una mano en cada mitad.
- Gira la mitad derecha hacia adelante y la mitad izquierda hacia ti. Así se separarán sin dificultad.
- Para quitar el hueso, clava el cuchillo con un golpe firme y seco, gíralo hacia un lado y tira hacia arriba. Si no te sientes seguro, utiliza una cucharita para retirarlo.
- Usa una cuchara sopera para retirar la pulpa introduciéndola por uno de los extremos.
¡Así de sencillo es pelar un aguacate! Como mencionamos, esta es la técnica más común porque es rápida y eficaz. Sin embargo, hay más métodos que conoceremos en las siguientes secciones.
Si deseas sembrar tu propio árbol de aguacates, no deseches el hueso y sigue las instrucciones de este artículo: «Germinar aguacate o palta: cómo hacerlo«.
Cómo pelar un aguacate con un vaso
Aunque la cuchara es el utensilio más útil para pelar un aguacate fácilmente, también podemos usar un vaso para retirar la pulpa completa. Para ello, sigue estas instrucciones:
- Separa el aguacate en dos mitades como se explicó en la sección anterior, cortando el perímetro con un cuchillo, girando las mitades con las manos y sacando el hueso.
- Toma un vaso de tamaño similar al aguacate, introduce la parte ancha de la fruta en el vaso y empújalo hacia el extremo opuesto.
- La pulpa quedará dentro del vaso, que puedes retirar con una cuchara o con tus manos.
Cómo pelar un aguacate para ensalada
Para las ensaladas, lo más común es utilizar el aguacate cortado en cubos o en rodajas. Para lograrlo, hay dos métodos muy sencillos. Inicialmente, veamos cómo pelar un aguacate para ensalada en cubos:
- Separa el aguacate en dos mitades como ya se mencionó.
- Toma una de las mitades y corta líneas verticales con el cuchillo. La distancia entre líneas determinará el grosor de los cubos, así que puedes cortar más o menos lineas según el tamaño que desees.
- A continuación, corta líneas horizontales siguiendo la misma lógica que en el paso anterior.
- Usa una cuchara o un vaso para retirar la pulpa.
¡Listo! Ahora sabes cómo cortar un aguacate para ensalada en cubos. Seguidamente, te enseñamos cómo pelar un aguacate para ensalada en rodajas, o lo que es lo mismo, cómo cortar un aguacate en abanico:
- Toma una de las mitades del aguacate y realiza cortes verticales para obtener rodajas más largas o cortes horizontales para un efecto abanico bonito. Para un abanico más atractivo, te sugerimos cortar rodajas más bien finas.
- Con una cuchara (en este caso es preferible a usar el vaso), retira la pulpa con cuidado de no dañar las rodajas.
- Coloca las rodajas en forma de abanico sobre la ensalada y listo.
Otra forma de presentar el aguacate en abanico o rodajas es retirando la pulpa sin cortarla y, una vez fuera de la cáscara, cortar la fruta en rodajas del grosor deseado.
Cómo pelar un aguacate entero
Si prefieres pelar un aguacate entero para cortarlo después al gusto o presentarlo directamente sobre una ensalada o como guarnición, existe una técnica sencilla. Sigue estos pasos:
- Retira el tallo del aguacate con los dedos.
- Corta el perímetro de la cáscara en forma de cruz, de manera que obtengas 4 gajos grandes. Es importante que al hacer estos cortes solo cortes la piel, no la pulpa.
- Con el cuchillo o los dedos, retira la piel de cada gajo y obtendrás un aguacate pelado intacto.
También puedes pelar el aguacate con el cuchillo sin hacer los cortes previos, aunque de esta forma se retira mejor la piel. Si el aguacate no está maduro, podrás desprender la cáscara sin problemas. Sin embargo, si no haces los cortes antes, será más complicado pelar un aguacate maduro sin dañar la pulpa.
Si te interesa saber cómo madurar un aguacate rápidamente porque el tuyo está muy verde, no te pierdas los consejos de este artículo.
Cómo pelar y cortar un aguacate
Para pelar y cortar un aguacate al mismo tiempo, simplemente sigue las técnicas descritas para pelar un aguacate para ensalada. Al realizar los cortes de la pulpa del aguacate aún en la cáscara, podrás extraerla perfectamente cortada, lista para servir.
Si deseas ver de manera más visual todas las técnicas sobre cómo pelar un aguacate fácilmente y cómo cortarlo, en este vídeo se muestran con todo lujo de detalles. Y si al pelar el aguacate te das cuenta de que solo necesitas usar una de las mitades, no te pierdas el artículo sobre cómo conservar el aguacate.
Si deseas leer más artículos similares a Cómo pelar un aguacate, te recomendamos que explores nuestra categoría de Trucos de cocina.
Recetas que no te puedes perder