Métodos para mantener el aguacate fresco.

Cómo conservar el aguacate

El aguacate es un alimento muy apreciado a nivel mundial, gracias a su delicioso sabor, su versatilidad y sus excepcionales propiedades. Este fruto está lleno de grasas saludables, así como de vitaminas y minerales. Puede disfrutarse solo o utilizarse en una amplia variedad de platos como ensaladas, salsas y aguacate relleno. Sin embargo, hay un pequeño inconveniente: al cortarlo, comienza un proceso de oxidación que puede hacer que su pulpa se torne negra en cuestión de horas o incluso minutos, dependiendo de las condiciones ambientales.

Entonces, ¿cómo podemos evitar que el aguacate se oxide? ¿Qué métodos de conservación son más efectivos para esta fruta? En RecetasGratis te enseñamos cómo conservar el aguacate con trucos sencillos y eficaces que puedes aplicar en casa, ¡sigue leyendo!

Índice

  1. Por qué se oxida el aguacate
  2. Cómo conservar el aguacate una vez abierto
  3. Cómo conservar el aguacate triturado
  4. Cómo congelar el aguacate

Por qué se oxida el aguacate

Antes de aprender cómo conservar el aguacate, es fundamental entender por qué se oxida con tanta rapidez, lo que también nos ayudará a comprender la efectividad de los métodos que vamos a presentar. El aguacate es una fruta que activa un mecanismo de defensa contra bacterias y parásitos al ser cortado. Este mecanismo se compone de enzimas y sustancias químicas creadas para proteger la fruta. ¿Qué sucede exactamente? Al cortar las células de la pulpa del aguacate, se liberan fenoles (sustancias incoloras) que se encuentran en esas células. La enzima PPO interactúa con estos fenoles y provoca que se tornan de color marrón, resultando en el oscurecimiento y oxidación de la fruta.

Este proceso puede ser detenido al cocinar el aguacate, congelarlo o al hacer que entre en contacto con un ácido, ya que todos estos métodos inactivan la enzima que causa el oscurecimiento. Por esto, las técnicas para evitar la oxidación del aguacate están íntimamente relacionadas con estos factores.

¿Cuánto dura el aguacate abierto?

Si no controlamos la oxidación, el aguacate abierto dura solo unas pocas horas, ya que se oxida de manera muy rápida.

Cómo conservar el aguacate una vez abierto

Hemos mencionado que cocinar el aguacate es una de las formas más efectivas de evitar que se oxide. Sin embargo, cuando buscamos cómo conservar el aguacate, generalmente nos referimos a que hemos utilizado una mitad y deseamos preservar la otra. Para ello, es mejor usar la mitad que contiene el hueso y guardar la parte con el hueso, ya que este ayuda a que la fruta se conserve por más tiempo. A continuación, exploramos los mejores trucos para evitar que el aguacate se oxide:

Conserva el aguacate con zumo de limón

Dado que el ácido inactiva la enzima que causa la oxidación, el zumo de limón es un remedio excelente para conservar el aguacate sin que se oxide durante días. Solo necesitas exprimir un limón y aplicar el zumo sobre la mitad que deseas conservar. Luego, coloca esa mitad en un recipiente hermético, ciérralo y refrigéralo. Con este método, puedes mantener el aguacate en la nevera hasta 3 días como máximo, después de lo cual comenzará a oscurecer.

Conserva el aguacate envuelto en papel film

Este método no implica el uso de ácido, pero aísla la fruta lo suficiente para retrasar la oxidación. Solo debes envolver la mitad que deseas conservar en papel film e introducirla en la nevera durante 3 días como máximo.

Conserva el aguacate con cebolla

Si te preguntas cuál es la mejor manera de conservar el aguacate, esta es, sin duda, la más efectiva. La cebolla puede mantener el aguacate en buena condición durante hasta una semana. ¿Cómo hacerlo? Solo necesitas pelar y cortar media cebolla (o una entera, dependiendo de la cantidad de aguacate que desees conservar), colocarla en un recipiente hermético, poner el aguacate encima, cerrar el recipiente y refrigerarlo. ¡Es muy sencillo! Si quieres aprender a cortar cebolla sin llorar, consulta nuestros consejos en otro artículo: «Cómo cortar cebolla».

Probablemente hayas encontrado otros métodos para preservar el aguacate, pero en RecetasGratis hemos probado todos y hemos comprobado que solo estos tres son realmente efectivos. Además, estos trucos también sirven para conservar el aguacate pelado y sin hueso, aunque es cierto que con la cáscara y el hueso se mantiene un poco más. En el siguiente vídeo, podrás ver cómo probamos estos y otros trucos y su efectividad.

Cómo conservar el aguacate triturado

En la sección anterior, discutimos cómo conservar el aguacate abierto o troceado. Pero, ¿los métodos son los mismos para el aguacate triturado? ¡Así es! Los trucos del zumo de limón, la cebolla y el papel film también sirven para conservar el aguacate triturado. Aquí te mostramos cómo:

  • Con zumo de limón: exprime medio limón, mezcla el zumo con el aguacate triturado y guarda en la nevera en un recipiente tapado.
  • Con papel film: cubre el recipiente con el aguacate triturado con papel film de modo que el film toque directamente el puré. Reserva en la nevera.
  • Con cebolla: coloca trozos de cebolla sobre el aguacate triturado, tapa el recipiente y conserva en el frigorífico.

Cómo conservar el guacamole sin que se ponga negro

Como el guacamole casero ya lleva zumo de limón, simplemente necesitas ponerlo en un recipiente con tapa y guardarlo en la nevera para mantenerlo fresco. Este consejo, al igual que el del papel film, te permitirá conservar el aguacate triturado o el guacamole durante 3 días. Para extender su duración, te sugerimos usar el truco de la cebolla. En el caso del guacamole, incluso puedes aplicar los tres métodos. Es decir, al tener limón ya, coloca trozos grandes de cebolla por encima y cúbrelo con papel film. De esta manera, durará hasta unos 5 días.

Cómo congelar el aguacate

Finalmente, la congelación es otra excelente opción para conservar el aguacate sin que se oxide. Este método te permite guardar aguacate maduro, troceado, partido o triturado. Es muy fácil y te permitirá mantenerlo hasta 6 meses. Sin embargo, es importante mencionar que, después de descongelado, la fruta perderá algo de textura y se volverá más blanda, por lo que se recomienda usarla para hacer guacamole, puré o crema de aguacate.

Entonces, ¿cómo congelar el aguacate? Con zumo de limón y una bolsa de congelación o, si no tienes, en papel film. Sigue estos pasos:

  1. Corta el aguacate por la mitad, retira el hueso y la cáscara.
  2. Pinta ambas mitades con zumo de limón completamente.
  3. Coloca las mitades en una bolsa de congelación, expulsando el aire lo más posible y cierra herméticamente.
  4. Puedes guardar esa bolsa dentro de un recipiente para evitar que aplaste la fruta y así introducirlo en el congelador.
  5. Recuerda anotar la fecha de congelación para no superar el tiempo recomendado.

En el siguiente vídeo, podrás ver de forma más visual cómo congelar el aguacate en casa. Si deseas congelar un aguacate entero, también puedes hacerlo, pero este método es más eficiente y duradero, ya sea que el aguacate esté maduro o verde.

Si te interesa leer más artículos similares a Cómo conservar el aguacate, te recomendamos que explores nuestra categoría de Trucos de cocina.

Bibliografía

  • Farrimond, S. Cocinología, la ciencia de cocinar. (2018). Editorial: DKEspañol.

Recetas que no te puedes perder

Javier millaguin g

01/03/2021

¿Cuándo hay abundancia de palta?

Artículos Relacionados

Últimos Artículos