El calabacín es un ingrediente esencial en nuestra cocina, gracias a su gran versatilidad y las múltiples maneras de prepararlo. Este vegetal puede servir tanto para espesar sopas como para ser el protagonista de platos principales, como los calabacines rellenos o la crema de calabacín.
Por ello, es probable que te hayas preguntado si se puede congelar el calabacín para usarlo posteriormente. En RecetasGratis, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre cómo conservar y congelar el calabacín de manera adecuada, ya sea en su estado crudo o en recetas. ¡Vamos a empezar!
Índice
- Cómo conservar el calabacín
- Cómo congelar calabacín sin escaldar
- ¿Se puede cocinar el calabacín cocinado?
- Cómo congelar crema de calabacín
- Cómo congelar calabacín fresco
- Cómo descongelar calabacín
Cómo conservar el calabacín
Existen varias formas efectivas de conservar el calabacín. Puedes optar por hacer conservas, encurtidos o congelar. Sin embargo, si planeas usar el calabacín pronto, lo mejor es refrigerarlo. Para maximizar su duración en la nevera, sigue estos pasos:
- Déjalo entero. El calabacín se estropea más rápido si lo cortas.
- No lo laves. Evita lavar el calabacín, ya que el exceso de agua puede acelerar su pudrición.
- Sécalo bien para eliminar cualquier rastro de humedad. Seca el calabacín con cuidado. La humedad favorece la aparición de moho.
- Colócalo en una bolsa de plástico o papel. Si mantienes el calabacín dentro de una bolsa, su descomposición será más lenta. Hazle algunos agujeros o déjala ligeramente abierta para que circule el aire.
- Coloca las bolsas con calabacines en el cajón de la nevera. Esta zona es más adecuada para combatir la humedad. Asegúrate de que el área esté limpia.
- No almacenes el calabacín junto a frutas que emiten etileno. Mantener el calabacín cerca de plátanos, melones o duraznos le dará un sabor amargo.
- No conserves el calabacín por más de 5 a 7 días. Con el tiempo, los calabacines comenzarán a marchitarse, así que úsalo lo antes posible para disfrutar de su frescura.
Si tienes más dudas sobre la conservación de verduras y otros alimentos, no te pierdas nuestro artículo Cómo conservar y congelar brócoli y ¿Se puede congelar el queso?
Cómo congelar calabacín sin escaldar
Aunque la mejor manera de congelar calabacines es escaldarlos previamente, también puedes congelarlos crudos y obtener resultados bastante aceptables. Sin embargo, ten en cuenta que, al descongelar el vegetal, se deteriorará más rápido que si lo hubieras cocinado antes.
Si decides congelar calabacín crudo, aquí tienes los pasos a seguir:
- Lava bien los calabacines y sécalos con cuidado.
- Corta los calabacines en piezas.
- Coloca los trozos en una bolsa de plástico apta para congelar, dejando espacio entre ellos para que no se peguen al congelarse.
- La temperatura ideal para su conservación es -18º C en el congelador. De esta manera, se mantendrán en buen estado hasta por 2 meses.
- Una vez descongelados, cocina los calabacines lo antes posible, ya que las enzimas de descomposición se activarán y perderán color, sabor y propiedades nutricionales. No los vuelvas a congelar.
¿Se puede cocinar el calabacín cocinado?
Sí, se puede, aunque depende de cuántas veces haya sido cocinado el calabacín. La mayoría de los productos vegetales congelados comercialmente han sido sometidos a un proceso de escaldado, por lo que ya están cocinados antes de ser incluidos en nuestras recetas. El escaldado, que dura solo unos minutos, conserva la mayoría de los nutrientes del vegetal.
En el caso de la crema de calabacín, al calentar simplemente la comida congelada, la pérdida de sus cualidades sensoriales es mínima. Sin embargo, si cocinas el calabacín, lo congelas, lo descongelas, lo vuelves a cocinar y luego intentas congelarlo de nuevo, perderás tanto su valor nutricional como sus características sensoriales (olor, sabor, color, textura, etc.).
Cómo congelar crema de calabacín
En estos tiempos en los que estamos siempre ajetreados, buscamos formas rápidas y eficientes de hacer las cosas. Cocinar un platillo y congelarlo es una opción excelente, ya que nos ahorra tiempo en la cocina. Las cremas o purés de verduras son propuestas perfectas para economizar tiempo y disfrutar de una comida saludable y deliciosa.
Sin embargo, dado que la crema de verduras contiene varios ingredientes triturados, es importante considerar cómo cada uno reacciona al ser congelado. Así que, para congelar crema de calabacín, sigue estos pasos:
- Selecciona una buena receta. La receta adecuada puede ser clave para el éxito de la congelación. Ten en cuenta que ingredientes como la leche o las patatas no son óptimos para congelar.
- Elige ingredientes de alta calidad. Es fundamental utilizar productos frescos y de calidad para mantener las mejores características organolépticas.
- Cumple con los tiempos de cocción. Evita sobrecocinar, ya que esto puede restar nutrientes y afectar las propiedades sensoriales.
- Modera la sal. Durante la congelación, la sal se concentra más.
- Tritura la crema de calabacín correctamente. La textura debe ser homogénea y lo más fina posible.
- Deja que la crema se enfríe completamente. Antes de envasarla, asegúrate de que esté fría.
- Almacena la crema en envases plásticos herméticos. Utiliza recipientes o bolsas diseñados para congelar.
- Distribuye en porciones. Separar en raciones de 250 ml por persona facilita la gestión y evita descongelar más de lo necesario.
- No llenes los recipientes en su totalidad. Recuerda que el contenido puede expandirse al congelarse.
- Cierra bien los envases. Asegúrate de que estén bien sellados para evitar pérdidas en sus características sensoriales y nutrientes.
- Etiqueta el contenido y marca la fecha de envasado. Es importante identificar los envases para llevar un control del tiempo de caducidad.
- Evita abrir el congelador durante un tiempo. Esto ayudará a mantener la temperatura estable durante el proceso de congelación.
Cómo congelar calabacín fresco
La manera más común de congelar calabacín es escaldándolo previamente, al igual que muchas otras verduras. Este método implica cocer el producto a una temperatura de entre 70 ºC y 100 ºC durante al menos 30 segundos.
Este procedimiento se utiliza para inactivar o eliminar enzimas que pueden causar el envejecimiento del vegetal, así como para frenar el deterioro de sus cualidades organolépticas y la pérdida nutritiva. Si deseas saber cómo congelar calabacín fresco y conservar todos sus nutrientes, sigue estos pasos:
- Selecciona calabacines en buen estado. Al comprar, asegúrate de que sean firmes, compactos y sin manchas. El color no indica maduración, así que elige los que mejor se vean.
- Lávalos minuciosamente con agua fría. Preferiblemente, frótalos con tus manos o con un cepillo específico.
- Seca los calabacines con cuidado. Usa un paño o papel toalla, pero evita golpear o dañar la piel.
- Corta el calabacín limpio y seco. Retira los extremos y decide si cortar en rodajas, cubos, bastones o rallado, dependiendo de cómo planees utilizarlos.
- Escaldado en cubos o rodajas: Llena una olla con agua hasta ocupar 2/3 de su capacidad. Hiérvela y añade las rodajas o cubos sin tapar la olla. Cocina por 3-4 minutos y retira.
- Escaldado rallado: Utiliza una vaporera colocada sobre una olla con agua hirviendo. Coloca el calabacín rallado en la vaporera, tápala y cocina de 2-3 minutos.
- No añadas sal al agua de escaldado. La sal puede hacer que los calabacines se deterioren más rápido.
- Prepara un bol con agua fría. Sumergir el calabacín en agua fría inmediatamente después del escaldado detendrá la cocción. Si usaste vapor, emplea el método de baño María invertido.
- Seca bien los calabacines. Utiliza papel de cocina con suavidad.
- Almacena el calabacín rallado. Ponlo en una bolsa para congelar, asegurándote de retirar el aire antes de cerrarla. Utiliza bolsas específicas para congelar.
- Almacena el calabacín en rodajas o cubos. Coloca las piezas separadas para que se congelen. Después de unas horas, transfíerelas a un recipiente hermético o a otra bolsa, manteniendo su separación.
Cómo descongelar calabacín
Ahora que has congelado el calabacín con éxito, es hora de descongelarlo. Prepáralo para tus recetas favoritas utilizando estos 3 métodos sencillos de descongelación:
- En refrigeración: Transfiere el envase del congelador al refrigerador. Deja el recipiente allí hasta que se descongele o, incluso mejor, hasta que los calabacines estén parcialmente descongelados (suficiente para moverlos). Cambia a un recipiente con rejilla para que el agua derretida no toque el calabacín. Este proceso puede tardar hasta 24 horas.
- Cocinando: Este método es el más adecuado para las verduras y otros alimentos. Simplemente cocínalos en agua hirviendo con sal.
- Con agua fría: Si optas por este método, asegúrate de que el recipiente esté bien cerrado para evitar que el agua toque el alimento. Sumerge los calabacines en agua fría y cambia el agua cada 10-20 minutos para acelerar el proceso de descongelación.
Si deseas leer más artículos relacionados con Cómo conservar y congelar calabacín, te invitamos a explorar nuestra categoría de Trucos de cocina.
Recetas que no te puedes perder
LENIN
04/02/2020
Me gustaría saber sobre otros vegetales. ¡Muy útil!