Cómo batir crema a mano.

Cómo montar nata a mano

La nata líquida es un ingrediente sumamente versátil en la cocina, tanto en repostería como en otros ámbitos culinarios. Este componente puede ser utilizado en elaboraciones tanto dulces como saladas, dando resultados impresionantes. La nata transforma cualquier plato, aportando un toque único tanto en textura como en sabor.

La nata montada, en esencia, es crema de leche a la que se le introduce aire y se le añade azúcar para estabilizar el aire incorporado. El resultado es una nata con una consistencia firme y una textura esponjosa. Seguramente has saboreado su increíble suavidad y dulzura equilibrada. Por eso, en RecetasGratis, te compartimos los secretos para lograr una nata montada perfecta incluso si no cuentas con una batidora eléctrica. Aquí te enseñamos cómo montar nata a mano. ¡A por ello!

Índice

  1. Cómo montar nata a mano sin varillas
  2. Cómo montar nata y que no se baje
  3. Cómo hacer nata para montar a mano
  4. Cómo hacer nata montada sin nata líquida
  5. Cómo montar nata sin azúcar

Cómo montar nata a mano sin varillas

Si no cuentas con varillas o no tienes suficiente tiempo para montar nata, ¡no te preocupes! Puedes conseguir esa textura esponjosa de la crema montada de forma muy sencilla. Solo necesitarás un tarro de vidrio con tapa y 45 segundos de tu tiempo:

  1. La nata debe estar muy fría, así que refrigérala antes de usarla.
  2. Pon el tarro de nata en el congelador durante 5 minutos. Este paso es especialmente útil en climas cálidos.
  3. Vierte la nata en un tarro de vidrio con tapa, asegurándote de que tenga al menos el doble de la capacidad de la nata.
  4. Agrega cualquier esencia o endulzante que desees, como vainilla o azúcar glass.
  5. Cierra el tarro y agítalo durante 45 segundos, de forma enérgica.

La gran ventaja de batir la nata a mano es que reduces el riesgo de batir en exceso, lo que podría hacer que la crema se corte. Además, obtienes mayor volumen. Aunque debes ponerle entusiasmo al batido, ya que la energía que utilices cuenta. Alternativas para batir a mano incluyen varillas manuales y el minipimer (batidor de inmersión).

Cómo montar nata y que no se baje

Montar nata es muy simple, aunque hay algunos trucos que pueden asegurar el éxito de tu preparación. Para que sepas cómo montar nata y que no se baje, sigue estos pasos sencillos:

  1. Prepara el estabilizante que utilizarás.
  2. Bate la nata.
  3. Cuando notes que la nata está ligeramente montada, añade azúcar glass al gusto y continúa batiendo.
  4. Aumenta la velocidad y añade el estabilizante que elijas.
  5. Detén el batido apenas notes que la nata está firme.

Uno de los temores más comunes al hacer nata montada es que se baje, ya sea durante o después del proceso. Aquí hay algunos trucos efectivos para evitar que esto ocurra:

  • Compra nata con alto porcentaje de grasa. Mientras mayor sea el contenido graso de la nata, mejor será su rendimiento, idealmente debe ser de 40%, aunque 35% es aceptable (con menos porcentaje no montará). A mayor contenido graso, la crema será más estable tanto al montarla como después.
  • La nata debe estar muy fría. La temperatura ideal es entre 5 y 10°C; si está caliente, será más líquida y no montará adecuadamente.
  • Asegúrate de que todos los utensilios estén muy fríos. Coloca el bol y las varillas en el congelador. Si no puedes, haz un baño María invertido o sumérgelos en hielo antes de usarlos.
  • No sobrebatas la mezcla. Si lo haces, la nata se cortará y se transformará en mantequilla. Detente tan pronto como la crema esté montada.
  • Controla la velocidad de batido. Comienza a velocidad media y agrégale azúcar una vez que esté espumosa. Aumenta la velocidad y vigila atentamente hasta que espese; un segundo puede hacer la diferencia.
  • No dejes de batir. Mantén tu atención en la nata mientras la bates, pues si haces otra cosa, no montará correctamente. Además, no cambies la dirección del batido.
  • Estabiliza la crema. Agrega el azúcar y el estabilizante una vez que la nata esté semi-montada, incorporando uno y luego el otro. Puedes usar una variedad de estabilizantes, como leche en polvo, gelatina en polvo, gelatina en láminas, queso crema, maicena, pudín instantáneo, polvo merengue, marshmallows, estabilizantes químicos, entre otros.
  • Utiliza utensilios limpios. Cualquier utensilio que esté mojado o engrasado impedirá que la nata monte adecuadamente.

Cómo montar nata a mano - Cómo montar nata y que no se baje

Cómo hacer nata para montar a mano

Si deseas preparar crema batida pero no tienes nata ni varillas eléctricas, no hay problema. Aquí aprenderás a hacer nata para montar y montarla a mano en una receta muy sencilla que no te tomará más de 15 minutos. Además, ¡es una opción light!

Ingredientes

  • 1 clara de huevo
  • 2 cdtas de queso blanco light (untable)
  • 1 cdta de edulcorante
  • 1 cdta de esencia de vainilla

Preparación

  1. Bate la clara a punto de nieve.
  2. En otro bol, bate el queso hasta obtener una pasta suave.
  3. Incorpora el edulcorante y la vainilla, batiendo nuevamente para mezclar.
  4. Añade el queso a las claras a punto de nieve con movimientos envolventes.
  5. Sirve al gusto. Si planeas usarla para decorar un pastel o unos cupcakes, coloca la crema en una manga pastelera y enfríala un tiempo.

Esta receta rinde para 2 porciones.

¿Ya tienes lista tu nata para montar casera? Puedes utilizarla en alguna de estas recetas con nata:

Cómo montar nata a mano - Cómo hacer nata para montar a mano

Cómo hacer nata montada sin nata líquida

Hay varias formas de preparar nata para montar casera; hoy te mostraremos una receta excelente que utiliza mantequilla y leche, la cual puedes montar con varillas eléctricas. También es útil para preparar una salsa especial si no deseas montarla. Considerando que la nata es una materia grasa de la que se deriva la mantequilla, esto nos permite usarla como base para hacer nata montada.

Ingredientes

  • 200 g de leche entera
  • 200 g de mantequilla (con aproximadamente 80% de materia grasa)

Preparación

  1. Vierte la leche en una cacerola y añade la mantequilla. Cocina a fuego bajo hasta que la mantequilla se disuelva y ambos ingredientes se amalgamen.
  2. Pasa la mezcla a un bol (preferiblemente de metal) y colócalo en el congelador durante 15 minutos.
  3. Monta la nata como lo harías normalmente.

Cómo montar nata sin azúcar

Si deseas montar nata sin azúcar, ya sea porque prefieres no consumirla o porque necesitas la crema para un plato salado, puedes hacerlo. Si la necesitas para una receta salada, puedes agregar una pequeña cantidad de azúcar glass o cáster para estabilizar la crema. Si prefieres evitar el azúcar completamente, aquí te mostramos dos formas de hacerlo:

Si necesitas la nata para un postre, sigue estos pasos:

  1. Cambia el azúcar por un edulcorante en polvo.
  2. Agrega algún estabilizante químico (o prueba otro tipo de estabilizante).
  3. Añádelos cuando la nata esté semi-montada.
  4. Utiliza 20 g de edulcorante en polvo por cada litro de nata para montar y 1 cucharadita de estabilizante para nata.

Si necesitas montar nata para preparaciones saladas, sustituye el azúcar por un estabilizante químico, y añádelo cuando la nata esté semi-montada.

Consejo: No utilices mantequilla vegetal para esta receta.

Si deseas leer más artículos relacionados con Cómo montar nata a mano, visita nuestra categoría de Trucos de cocina.

Recetas que no te puedes perder

LENIN

04/02/2020

Excelente trabajo!

Artículos Relacionados

Últimos Artículos