¿Tienes ganas de un postre o pastel pero no deseas usar el horno o no cuentas con uno? Esta receta de chocoflan fácil sin horno es la opción perfecta. El chocoflan, también conocido como pastel imposible, es un delicioso postre que combina dos de los postres más populares: el pastel de chocolate y el flan napolitano. Por un lado, disfrutarás de un esponjoso bizcocho de chocolate, y por otro, de un flan con su suave y dulce textura. Además, si te preguntas cómo se logran combinar las diferentes texturas, el truco está en la densidad de los ingredientes de cada postre que, al cocinarse o hervirse, se asientan y ocupan su lugar correspondiente.
En RecetasGratis te enseñamos a preparar un chocoflan sin horno. ¡Manos a la obra!
8 comensales
1h 30m
Postre
Dificultad baja
Características adicionales:
Coste medio, Baño María
Ingredientes:
Utensilios:
Cómo hacer Chocoflan sin horno:
1
Comienza por preparar el caramelo. En una sartén o cacerola calienta una taza de azúcar hasta que se disuelva y se convierta en caramelo. Revuelve constantemente para evitar que se queme, no añadas agua y mantén la temperatura baja, el azúcar se derretirá de manera uniforme.
2
Cuando el caramelo adquiera un color dorado, retíralo del fuego y vierte en el molde, distribuyéndolo bien por todo el fondo y un poco por las paredes. Haz esto rápidamente para que el caramelo no se endurezca antes de que lo hayas esparcido adecuadamente. Luego, deja reposar y enfriar completamente mientras continúas con la receta.
3
Prepara la mezcla para el bizcocho de chocolate. En un recipiente, bate la mantequilla con el azúcar, los huevos y la vainilla. Asegúrate de que la mantequilla esté a temperatura ambiente para facilitar el batido. Mezcla bien todos estos ingredientes hasta que se integren completamente.
4
En el mismo tazón, añade los ingredientes secos: la harina, el cacao, el polvo para hornear, una pizca de sal y el bicarbonato de sodio. Para mejorar la textura, tamiza los ingredientes secos para eliminar grumos. Luego, mezcla bien hasta que todos los componentes estén completamente integrados y consigas una mezcla ligeramente espesa. Reserva.
5
Ahora, para el flan, mezcla en la licuadora la leche evaporada, los huevos, la vainilla y el queso crema, licúa muy bien durante unos 3 minutos, o hasta que consigas una mezcla ligera y sin grumos.
6
Una vez que tengas la mezcla del bizcocho y la del flan, es momento de verter en el molde. Primero, vierte la mezcla de bizcocho en el molde con el caramelo y asegúrate de que se asiente bien. Luego, agrega la mezcla para el flan, puedes usar una cuchara para facilitar el vertido.
Consejo: Da pequeños golpes al molde para liberar cualquier burbuja de aire atrapada.
7
Cubre el molde con papel aluminio y sella bien los bordes para evitar que entre agua. Luego, coloca en una olla para cocinar al baño María durante 1 hora, asegurándote de que esté bien tapada. No te preocupes por la mezcla del chocoflan, ya que durante la cocción, gracias al peso de cada mezcla, cada una se asentará donde debe.
8
Al concluir el tiempo de cocción, retira de la olla y deja enfriar completamente. Luego, refrigera durante al menos 2 horas; lo ideal es dejarlo toda la noche para facilitar el desmoldeo. Pronto podrás desmoldar y servir este exquisito chocoflan al baño María sin horno. Comparte en los comentarios tu opinión y mándanos una foto del resultado final.
Si te ha gustado la receta de Chocoflan sin horno, te recomendamos que explores nuestra categoría de Recetas de flan.
Con qué acompañar el chocoflan sin horno
Si el sabor dulce nunca es suficiente, siempre puedes complementar el chocoflan con otros ingredientes para potenciar su sabor:
- Dulce de leche o cajeta quemada, que además sirve para decorar de manera más atractiva.
- También puedes realzar el sabor acompañando con frutos rojos como fresas o moras.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 947,5 kcal
- Proteínas: 15,8 g
- Grasas: 50,3 g
- Carbohidratos: 110,5 g
- Fibra: 1,9 g
Recetas que no puedes dejar pasar
Comparte la foto de tu Receta de Chocoflan sin horno