Preparación del postre King Kong.

Receta de King Kong dulce

El King Kong peruano es un dulce emblemático, considerado patrimonio de la ciudad de Lambayeque, ubicada en la región costa-norte del país. Este postre se presenta como un alfajor gigante compuesto por 4 capas de galleta, rellenas de dulce de piña, manjar blanco de olla y dulce de maní. Una delicia tradicional que combina galletas crujientes que se deshacen en la boca, envueltas en rellenos de sabores cítricos, lácteos y caramelo.

Por este motivo, en RecetasGratis te mostramos cómo preparar un King Kong dulce. ¡Vamos a empezar!

10 comensales
1h 30m
Dificultad media

Ingredientes:

Cómo hacer King Kong dulce:

1

Comienza elaborando la galleta. En un bol, mezcla la harina, una pizca de levadura y sal. Agrega los ingredientes líquidos que son las yemas y el agua. Comienza a amasar; notarás que se formará una masa seca.

Receta de King Kong dulce - Paso 1

2

Luego, añade la mantequilla en cubos poco a poco. Sigue amasando hasta conseguir una masa suave y homogénea. Si prefieres, puedes utilizar una batidora de pie con el gancho para hacer pan para acelerar el proceso.

Receta de King Kong dulce - Paso 2

3

Bolea la masa y envuélvela en papel film, o colócala en una bolsa con cierre. Deja reposar durante al menos 30 minutos.

Receta de King Kong dulce - Paso 3

4

Después del tiempo de reposo, estira la masa dándole forma rectangular hasta que tenga aproximadamente medio dedo de grosor.

Receta de King Kong dulce - Paso 4

5

Coloca la masa sobre una bandeja forrada con un tapete de silicona o papel pergamino y pincha la masa, para que se cocine de manera uniforme sin burbujas de aire.

Receta de King Kong dulce - Paso 5

6

Separa la masa en 4 partes iguales, sin cortar completamente, solo marcando. Hornea a 150 °C y después de 15 minutos, retira del horno y corta por las marcas. Vuelve a poner la bandeja en el horno y hornea otros 30 minutos, hasta que la superficie esté ligeramente dorada. Reserva a temperatura ambiente.

Receta de King Kong dulce - Paso 6

7

Mientras tanto, elabora el dulce de piña. Para ello, comienza lavando, pelando y retirando el corazón de la piña, luego córtala en cubos pequeños, aunque también puedes rallarla.

Receta de King Kong dulce - Paso 7

8

A continuación, coloca la piña en una cacerola y añade azúcar. Enciende el fuego a fuego bajo para que el líquido se evapore lentamente y obtengas una mermelada de piña muy densa. Asegúrate de remover de vez en cuando para evitar que se queme y mantener un color amarillo vibrante. Reserva.

Receta de King Kong dulce - Paso 8

9

Para hacer el manjar blanco de olla, en otra cacerola mediana, añade leche, azúcar y leche condensada. Lleva a fuego medio, mezcla bien y deja que rompa hervor, continuando a mover hasta que adquiera consistencia. Al observar que se forma una espuma creciente, retira del fuego por unos instantes para evitar que se derrame. Tras 30 minutos, debería parecer un dulce de leche más claro; retira del fuego y deja enfriar.

Receta de King Kong dulce - Paso 9

10

Finalmente, prepara el dulce de maní. Comienza lavando, pelando y cortando en rodajas gruesas los camotes. Colócalos en otra cacerola, cúbrelos con agua caliente y cocina hasta que estén tiernos.

Receta de King Kong dulce - Paso 10

11

Cuando los camotes estén bien cocidos, cuela y haz un puré suave y sedoso.

Receta de King Kong dulce - Paso 11

12

Agrega este puré a una cacerola y incorpora la chancaca, la miel y un chorrito de agua hasta que cubra.

Receta de King Kong dulce - Paso 12

13

Deja cocinar hasta que la chancaca se disuelva completamente y obtengas una pasta densa de color marrón oscuro. No olvides remover para evitar que se pegue.

Receta de King Kong dulce - Paso 13

14

Para finalizar, incorpora trozos de maní o mantequilla de maní para mantener la textura sedosa.

Receta de King Kong dulce - Paso 14

15

Arma el postre: coloca una galleta de base, unta el dulce de maní, cubre con otra galleta, rellena con el manjar y añade otra galleta más.

Receta de King Kong dulce - Paso 15

16

Extiende el dulce de piña y cubre con una galleta. Cada capa de relleno debería tener aproximadamente 1 cm de grosor.

Receta de King Kong dulce - Paso 16

17

Por último, rellena y alisa los costados. ¡Corta, sirve y disfruta! Comparte en los comentarios tu experiencia y envíanos una foto del resultado final.

Receta de King Kong dulce - Paso 17

Historia del postre King Kong Dulce

Su historia comienza en el año 1920, cuando Victoria Mejía de García y un grupo de mujeres crearon este postre con la intención de alimentar a la población de los sectores más humildes. Posteriormente, Victoria decidió nombrar su creación en honor a la calle donde residía, San Roque, donde se elaboraban estos alfajores. Así fue como patentó la receta y estableció la marca hoy en día más reconocida en el país, King Kong San Roque.

El postre recibió un nombre cinematográfico porque hacía referencia al gorila de la película King Kong, debido a su forma cilíndrica y su considerable tamaño, que alcanza los 2 kilos y 18 centímetros de altura. También se asoció con el ladrillo King Kong, utilizado en la construcción, dando lugar a la forma rectangular que hoy tienen los King Kongs más pequeños que pesan entre ½ y 1 kilo.

Por otro lado, si eres un auténtico amante de los postres peruanos, te invitamos a descubrir más elaboraciones deliciosas:

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 731 kcal
  • Proteínas: 9,5 g
  • Grasas: 26,7 g
  • Carbohidratos: 114 g
  • Fibra: 3,2 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de King Kong dulce

Artículos Relacionados

Últimos Artículos