En Perú, el pastel de choclo no es únicamente un platillo salado que se presenta como entrada, plato principal o acompañamiento, sino que también se trata de un bizcocho dulce muy apreciado durante la hora del lonche o del té. Este bizcocho tiene como ingrediente principal el choclo, aunque no es imprescindible elaborarlo durante su temporada de cosecha, ya que se obtiene un mejor resultado utilizando choclos más viejos, lo que significa que mientras más secos estén, mejor será el resultado.
Por esta razón, en Recetas Gratis te enseñamos a elaborar un pastel de choclo dulce, un delicioso postre que cuenta con una miga esponjosa y tierna, además de una corteza crujiente, donde sobresalen los aromas de especias y semillas al pegarle un bocado.
8 comensales
1h 30m
Dificultad media
Ingredientes:
Utensilios:
Cómo hacer Pastel de choclo dulce:
1
Comienza desgranando el choclo. Coloca todos los granos en el vaso de la licuadora y añade la leche. Licúa hasta obtener una mezcla homogénea y reserva.
Consejo: Lo ideal es usar choclos secos, ya que contienen menos agua, lo cual resulta en una masa más compacta y reduce el tiempo de horneado.
2
En una sartén, coloca las semillas de ajonjolí y tuéstalas para liberar su aroma y sabor. Después, retira las semillas, resérvalas y en la misma sartén tuesta el anís. Reserva.
3
En un bol grande, bate las yemas con la mitad del azúcar hasta obtener una mezcla blanquecina que alcance el punto cinta o letra. Puedes usar una batidora eléctrica para facilitar este paso.
4
A continuación, agrega el aceite y la mantequilla derretida.
Consejo: A partir de este paso no es necesario usar la batidora, simplemente mezcla con varillas o un batidor de globo hasta que se integren.
5
Agrega la pasta de choclo, un chorrito de esencia de vainilla y mezcla bien.
6
Por separado, cierne la harina y el polvo de hornear. Después, añádelos a la masa de yemas y choclo. Continúa mezclando con las varillas hasta que no queden grumos de harina.
7
Incorpora las pasas, las semillas de ajonjolí y el anís, mezcla bien y reserva un poco del ajonjolí para la decoración.
8
En otro bol bien limpio y seco, vierte las claras y comienza a batirlas hasta alcanzar el punto de nieve. Cuando empiecen a aumentar su volumen, incorpora el azúcar restante en forma de lluvia, y sigue batiendo hasta que formen picos firmes.
9
Finalmente, integra las claras poco a poco a la masa de choclo, utilizando movimientos envolventes con una espátula de goma.
10
Vierte la masa en un molde que debe estar previamente enmantequillado y forrado con papel manteca en la base. Asegúrate de esparcir la mezcla por la superficie para que crezca de manera uniforme y espolvorea el ajonjolí por encima.
11
Hornea en el horno previamente precalentado a 170 ºC durante 50 minutos o hasta que al introducir un palillo, este salga completamente limpio.
12
Cuando el pastel de choclo peruano esté cocido, retíralo del horno, déjalo enfriar a temperatura ambiente y desmóldalo. ¡Sirve y disfruta! Cuéntanos tu opinión en los comentarios y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.
Si te ha gustado la receta de Pastel de choclo dulce, te sugerimos que visites nuestra sección de Recetas de pasteles. También puedes explorar una selección con las mejores recetas peruanas.
Cómo preparar el queque de choclo dulce en licuadora
Si deseas reducir el tiempo de preparación, puedes optar por utilizar la licuadora. Aunque no alcanzará la misma esponjosidad que la receta tradicional, el resultado seguirá siendo delicioso. Para ello, sigue estos pasos:
- Inicia colocando las yemas, la mitad del azúcar, los granos de choclo, la leche y la esencia de vainilla.
- Licúa bien y, luego, incorpora la harina y el polvo de hornear.
- Continúa licuando hasta obtener una masa homogénea, dejando solo que resalte la fibra del maíz.
- Vierte esta masa en un bol y añade las pasas, el ajonjolí y el anís tostado.
- En otro bol, bate las claras con el resto de azúcar hasta que lleguen a punto de nieve (como se mencionó anteriormente).
- Finalmente, une poco a poco este merengue a la masa, realizando movimientos envolventes. Hornea, deja enfriar, desmolda y sirve.
Además, si quieres probar otras versiones del pastel de choclo, no te pierdas estas elaboraciones:
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 532,5 kcal
- Proteínas: 9,6 g
- Grasas: 2 g
- Carbohidratos: 8 g
- Fibra: 4,5 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Pastel de choclo dulce