Preparación de la Tarta San Marcos

Receta de Tarta San Marcos

La Tarta San Marcos es un auténtico referente en la cocina española. Aunque su origen es de León, es un postre conocido y apreciado en todas las comunidades del país. Esta tarta es perfecta para celebrar un cumpleaños o recibir invitados en casa, y su espectacular presentación suele conquistar a todos los comensales. Si bien no es la receta más sencilla, ya que requiere varias preparaciones, el increíble sabor del resultado final vale la pena el esfuerzo. Se compone de un bizcocho genovés, capas de trufa, nata y yema tostada, que la convierten en una delicia irresistible.

Si quieres aprender a preparar una tarta de San Marcos, no te pierdas esta receta de RecetasGratis, donde encontrarás todos los consejos necesarios para que te quede perfecta y deliciosa.

8 comensales
2h 30m
Postre
Dificultad media

Ingredientes:

Utensilios:

Cómo hacer Tarta San Marcos:

1

Para comenzar con la famosa tarta de San Marcos, prepara cada componente por separado antes de ensamblarlos. Primero, haz el bizcocho. En un bol, coloca los cuatro huevos y los 150 g de azúcar y bátelos bien, preferiblemente con varillas eléctricas para obtener una mezcla espumosa.

Receta de Tarta San Marcos - Paso 1

2

A continuación, mezcla una pizca de sal y la levadura con la harina, y tamízala sobre los huevos batidos con el azúcar. Ve incorporando los ingredientes con cuidado.

Receta de Tarta San Marcos - Paso 2

3

Corta la mantequilla en trozos y derrítela en el microondas. Luego, agrégala a la mezcla de la tarta San Marcos y mezcla con varillas manuales hasta que la mantequilla esté completamente integrada.

Receta de Tarta San Marcos - Paso 3

4

En una bandeja forrada con papel de horno, extiende la masa del bizcocho. Alisa la mezcla con una espátula para que quede uniforme. Hornea en un horno precalentado a 180 ºC durante 8-10 minutos o hasta que esté dorado.

Receta de Tarta San Marcos - Paso 4

5

Una vez el bizcocho esté cocido, déjalo enfriar en una rejilla. Cuando esté frío, corta la plancha de bizcocho en tres partes iguales. Reserva cada parte.

Receta de Tarta San Marcos - Paso 5

6

Ahora, prepara el relleno. Con la ayuda de varillas eléctricas, bate la nata y cuando esté casi montada, añade poco a poco el azúcar glas y continúa mezclando hasta que esté integrado.

Consejo: asegúrate de que tanto la nata como el bol y las varillas estén frías, es ideal refrigerarlos antes.

Receta de Tarta San Marcos - Paso 6

7

Coloca menos de la mitad de la nata montada en un bol y tamiza el cacao en polvo por encima. Mezcla suavemente con varillas manuales hasta que el cacao esté bien incorporado. Guarda el bol de nata y el de trufa en la nevera hasta que los necesites.

Receta de Tarta San Marcos - Paso 7

8

Para preparar el almíbar, mezcla en una olla 200 ml de agua con 200 g de azúcar y un poco de licor. Lleva al fuego hasta que hierva. Retira del fuego y deja enfriar antes de usar.

Receta de Tarta San Marcos - Paso 8

9

Para la cobertura, coloca en una olla el agua con 175 g de azúcar, el zumo de limón y la vainilla líquida. Hierve a fuego bajo durante 5 minutos.

Receta de Tarta San Marcos - Paso 9

10

Mientras la mezcla anterior se cocina, bate en un bol las yemas de huevo con la maicena hasta que no haya grumos.

Receta de Tarta San Marcos - Paso 10

11

Una vez que el agua con azúcar esté cocida, añade un poco de este líquido a las yemas y maicena. Vierte lentamente mientras bates con varillas manuales para evitar que las yemas se cuajen. Repite el proceso con otro poco más de almíbar.

Receta de Tarta San Marcos - Paso 11

12

Cuela la mezcla de yemas con el almíbar en el cazo donde tienes el resto del agua con azúcar y mezcla constantemente con varillas al fuego hasta que espese. Reserva en la nevera hasta que la uses.

Nota: evita un fuego demasiado alto y bate constantemente para que la crema no se corte.

Receta de Tarta San Marcos - Paso 12

13

Para montar la tarta San Marcos, empapa bien una de las capas de bizcocho con el almíbar. Usa una cuchara para asegurarte de que el bizcocho absorba bien el líquido. Deberás usar un tercio del almíbar preparado.

Consejo: puedes pinchar la superficie del bizcocho para que el almíbar se filtre mejor.

Receta de Tarta San Marcos - Paso 13

14

Encima de la primera capa de bizcocho, agrega una capa de trufa de la que has reservado en la nevera.

Consejo: si deseas que la trufa se asiente más, puedes meter la tarta unos minutos en la nevera.

Receta de Tarta San Marcos - Paso 14

15

Empapa la segunda capa de bizcocho y colócala sobre la primera y la capa de trufa. Cubre con una capa de nata montada y azúcar glas utilizando una espátula.

Receta de Tarta San Marcos - Paso 15

16

Empapa la última capa de bizcocho y colócala sobre la capa de nata montada. A continuación, cubre todos los laterales de la tarta San Marcos con más nata montada en una capa delgada.

Receta de Tarta San Marcos - Paso 16

17

En la parte superior de la tarta, agrega una capa de crema de yema tostada, usando una espátula para alisar.

Receta de Tarta San Marcos - Paso 17

18

Espolvorea la superficie con 25 g de azúcar y carameliza con un soplete o un quemador para crear la característica capa de yema tostada de la tarta San Marcos.

Receta de Tarta San Marcos - Paso 18

19

A continuación, adhiere con una espátula almendras fileteadas tostadas alrededor de los laterales de la tarta. Gracias a la capa de nata montada, quedarán pegadas fácilmente.

Consejo: para tostar las almendras fileteadas, coloca una sartén a fuego medio sin grasa y tuesta las almendras removiendo frecuentemente hasta que adquieran color.

Receta de Tarta San Marcos - Paso 19

20

Para decorar la Tarta San Marcos, vierte la nata montada restante en una manga pastelera con boquilla rizada y forma pequeños rosetones de nata alrededor de la superficie de la tarta.

Receta de Tarta San Marcos - Paso 20

21

Refrigera la Tarta San Marcos hasta que estés listo para servirla. Es un postre delicioso que seguro sorprenderá a todos. ¿Te ha gustado la receta? ¿La encontraste complicada? Si decides intentar hacerla, ¡nos encantaría ver una foto del resultado final!

Espero que hayas disfrutado de la receta y te animo a que visites mi blog Cakes para ti.

Receta de Tarta San Marcos - Paso 21

Si te ha encantado la receta de Tarta San Marcos, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de tartas. También puedes descubrir una selección de las mejores recetas de la gastronomía española.

Origen de la Tarta San Marcos

Este célebre pastel tiene su origen en León, su historia se remonta al siglo XII, en el convento de San Marcos de León, un emblemático convento construido para ayudar a los pobres de Cristo, un término que se refería a los peregrinos que recorrían el Camino de Santiago. De hecho, parte del convento también funcionó como cárcel, albergando a personajes prominentes como Francisco de Quevedo.

Una de las benefactoras de este convento fue la infanta Sancha Raimúndez de León, hija de Raimundo de Borgoña y de la reina Urraca I. La tarta de la abuela San Marcos fue creada en homenaje a la infanta Sancha en agradecimiento a su contribución a la construcción del templo.

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 847,5 kcal
  • Proteínas: 10,8 g
  • Grasas: 53,3 g
  • Carbohidratos: 84 g
  • Fibra: 1,6 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Tarta San Marcos

Artículos Relacionados

Últimos Artículos