14 alternativas al huevo.

14 sustitutos del huevo

El huevo es un alimento con magníficas propiedades nutricionales. Entre ellas, destaca su alto contenido de proteínas, así como de minerales como hierro, magnesio, potasio, fósforo, calcio, sodio, zinc, así como vitaminas A, B (B12, B1, B2, B3, B6), E, D, ácidos grasos y colesterol dietético, que es distinto del colesterol perjudicial. Por lo tanto, aunque se tenga el colesterol malo elevado, se puede consumir huevo sin inconvenientes.

No obstante, a pesar de los beneficios que aporta el huevo, en caso de alergia a este alimento o al seguir una dieta vegana, es esencial encontrar sustitutos que ofrezcan valores nutricionales similares. Por este motivo, en este artículo de RecetasGratis compartimos los mejores sustitutos del huevo, adecuados para personas alérgicas, veganas y para recetas tanto dulces como saladas.

Índice

  1. Sustitutos del huevo en repostería y postres
  2. Sustitutos del huevo para veganos
  3. Sustitutos del huevo para alérgicos
  4. Sustituto del huevo para tortillas
  5. Sustituto del huevo para rebozar

Sustitutos del huevo en repostería y postres

Existen diversos sustitutos del huevo que podemos utilizar en repostería y postres en general. Dependiendo del tipo de dulce que estemos elaborando, debemos seleccionar uno específico, ya que la consistencia puede variar. Por ejemplo, para hacer tortitas, galletas y otras preparaciones que no son muy esponjosas, lo ideal es reemplazar el huevo por plátano triturado o puré de manzana. ¿Alguna vez se te había ocurrido este cambio? ¡Te aseguramos que el resultado es sorprendente!

¿Por qué recomendamos estas frutas? Porque comparten varios de los valores nutricionales del huevo. Por ejemplo, el plátano, aunque no lo parece, también contiene proteínas, así como calcio, magnesio, sodio, fósforo, hierro y potasio. A su vez, es rico en vitaminas del grupo B, A, D y E. El puré de manzana, por otro lado, también tiene proteínas, calcio, potasio, magnesio, fósforo y vitaminas A, B y E. Ambos sustitutos, a diferencia del huevo, son excelentes fuentes de carbohidratos.

Cómo sustituir el huevo por plátano o manzana

La proporción ideal de puré de manzana o plátano triturado es de 65 ml de fruta machacada por cada huevo mediano. Si se utilizan huevos pequeños, la cantidad debe reducirse a 55-60 ml, mientras que si son muy grandes, se debe aumentar a 70-75 ml.

Aunque este sustituto del huevo para tortitas puede alterar el sabor, también se debe considerar que este cambio es delicioso y permite ofrecer postres diferentes.

Sustituto del huevo en bizcochos

Para la mayoría de bizcochos o tortas, se puede usar yogur como sustituto del huevo, ya sea de origen animal o vegetal. Sin embargo, si hay que elegir uno, se recomienda optar por el yogur de soja si se desea mantener el contenido de proteínas que el huevo aporta. Si se busca un alto contenido de calcio, el yogur natural sin azúcar es una buena opción.

No obstante, aunque se puede utilizar yogur, cuando se busca una consistencia más aireada, como en bizcochos, tortas, cupcakes o muffins, lo más aconsejable es buscar un sustituto del huevo que ofrezca una textura similar o, al menos, lo más parecida posible. La fruta, al ser más densa, puede impedir que los bizcochos suban adecuadamente en el horno. Por eso, en estos casos se sugiere optar por semillas de lino o de chía, pero, ¿cómo? A continuación te lo explicamos.

Cómo sustituir el huevo por semillas de lino o chía

Si te preguntas cómo reemplazar el huevo por linaza, es muy sencillo. Solo debes triturar una cucharada y media de semillas de lino, disolverlas en 60 ml de agua hirviendo y dejar reposar unos cinco minutos. Esta es la proporción para sustituir un huevo mediano. El resultado es una textura gelatinosa, muy parecida a la de la clara de huevo.

Las semillas de lino son ricas en fibra, pero también en minerales presentes en el huevo, como magnesio, vitaminas del grupo B y ácidos grasos. La chía también tiene altas dosis de ácidos grasos, así como de calcio, hierro, potasio y sodio. Por ello, ambos son ideales para sustituir el huevo, ya que además de coincidir en la textura, también comparten muchos nutrientes.

Para usar la chía como sustituto del huevo, hay que hidratar una cucharada y media de chía en 65 ml de agua.

14 sustitutos del huevo - Sustitutos del huevo en repostería y postres

Sustitutos del huevo para veganos

Además de los sustitutos del huevo mencionados, para recetas veganas, tanto dulces como saladas, una de las mejores opciones es el agua de garbanzos. Aunque parezca increíble, el líquido que se encuentra en los botes de garbanzos cocidos es perfecto para sustituir la clara de huevo, incluso se puede usar para preparar merengue vegano. Y si te preguntas si es posible hacer agua de garbanzos en casa, ¡la respuesta es sí! Solo debes seguir estos pasos:

  1. Pon medio kilo de garbanzos secos en remojo en dos litros de agua durante al menos 8 horas.
  2. Escurre los garbanzos y cocínalos en un litro de agua. Puedes cocerlos en olla a presión o convencional; ten en cuenta que en la olla rápida tardarán unos 25 minutos, mientras que en la olla normal podría ser un par de horas.
  3. Cuando estén listos, apaga el fuego, retira y deja reposar durante una hora.
  4. Cuela los garbanzos, reserva el agua y deja que se enfríe completamente.

Sustituto del huevo para pintar hojaldre

En el apartado anterior ya explicamos cómo sustituir el huevo en repostería vegana (exceptuando el yogur natural), pero si buscamos algo con qué pincelar hojaldre dulce o salado, podemos utilizar algo tan simple como aceite de oliva, que también aporta brillo y sabor.

14 sustitutos del huevo - Sustitutos del huevo para veganos

Sustitutos del huevo para alérgicos

Las personas alérgicas al huevo también pueden utilizar todos los sustitutos mencionados hasta ahora. Además, hay otras opciones adecuadas para alérgicos, pero también para veganos y todos aquellos que simplemente buscan alternativas al huevo. Por ejemplo, para bizcochos, tortas, muffins, etc., se puede utilizar harina de garbanzos o de soja, disolviendo una cucharada en dos cucharadas de agua. Esta solución permite que los bollos esponjen mejor en el horno y adquieran esa textura aireada que tanto nos gusta, ¡sin necesidad de usar huevo!

Por otro lado, el tofu también puede ser un excelente sustituto del huevo, tanto para alérgicos como para veganos, ya que es rico en calcio, hierro, magnesio y proteínas, al igual que el huevo. Lo ideal es utilizar tofu sedoso, ya que permite batirlo y obtener una consistencia más suave y cremosa, similar a la del huevo batido, aunque un poco más densa. Con este tofu batido se puede sustituir el huevo en revueltos, por ejemplo.

Para elaboraciones como mayonesas caseras, donde tradicionalmente se ha utilizado huevo, simplemente podemos eliminar este ingrediente de la receta y reemplazarlo por leche de vaca o leche vegetal. La proporción de ingredientes para hacer mayonesa sin huevo es 100 ml de aceite (de oliva o girasol), 45 ml de leche, dos cucharadas de zumo de limón y una pizca de sal. Se bate todo junto hasta emulsionar y ¡listo! Para añadir un extra de sabor, se puede incluir un diente de ajo pelado y troceado.

14 sustitutos del huevo - Sustitutos del huevo para alérgicos

Sustituto del huevo para tortillas

Aunque nos cueste imaginar una tortilla sin huevo, lo cierto es que es posible hacerla sin alterar la consistencia y, de hecho, con un sabor muy similar. El mejor sustituto del huevo para tortillas, que también se puede usar para revueltos, es la harina de garbanzos, ¡así de simple! Para una tortilla de aproximadamente 5-6 patatas, que suele rendir para 4 personas, la proporción es la siguiente, aunque es importante resaltar que dependiendo del tamaño de las papas puede ser necesario ajustar la cantidad:

  • 180 ml de agua
  • 125 g de harina de garbanzos
  • 1 cucharadita de sal kala namak

Solo debes mezclar los ingredientes y batir con un tenedor, como si fueras a batir huevos. Si observas que queda muy espeso, puedes añadir un poco más de agua, lo suficiente para conseguir una consistencia similar a la del huevo batido. No te pierdas la receta de tortilla de patatas vegana para conocer todo el procedimiento.

Si no sabes qué es la sal kala namak, es un tipo de sal que tiene un sabor muy parecido al del huevo, lo que es la razón principal por la que se suele usar en recetas veganas para dar sabor a los sustitutos del huevo, así que puedes agregarla en platos salados sin problema.

14 sustitutos del huevo - Sustituto del huevo para tortillas

Sustituto del huevo para rebozar

Para todo tipo de rebozados, es posible preparar una tempura sin huevo igualmente, con un resultado igualmente espectacular. Para ello, tenemos dos opciones: la tempura de cerveza o la de agua.

Tempura para sustituir el huevo en rebozados

  • 1 vaso de agua con gas muy fría
  • 300 g de harina

Se puede utilizar harina de trigo, harina de maíz o harina de garbanzos, o una mezcla de alguna de estas. Es fundamental que el agua esté muy fría, ya que esto aporta esponjosidad y resulta en rebozados más crujientes. Una vez que tengamos los ingredientes, procederemos de la siguiente manera:

  1. Coloca la harina en un bol.
  2. Añade gradualmente el agua con gas muy fría y bate con unas varillas manuales.
  3. Mezcla hasta obtener una consistencia similar a la de una papilla de bebé.

Tempura de cerveza como sustituto del huevo para rebozar

  • 200 ml de cerveza
  • 300 g de harina

De nuevo, podemos usar cualquier tipo de harina de las mencionadas anteriormente, ya que son ideales para preparar tempura sin huevo. Si al batir la mezcla encontramos que queda muy líquida, añadimos más harina, y si el resultado es muy espeso, agregamos más cerveza (o agua en el caso anterior). El procedimiento para esta tempura es el mismo: verter el líquido sobre la harina y batir sin parar.

14 sustitutos del huevo - Sustituto del huevo para rebozar

Si deseas leer más artículos similares a 14 sustitutos del huevo, te recomendamos que ingreses a nuestra categoría de Nutrición y salud.

Bibliografía

  • USDA Food Composition Database. Egg, whole, raw, fresh.
  • USDA Food Composition Database. Bananas, raw.
  • USDA Food Composition Database. Apples, raw, without skin.
  • Obregón, Alma. Repostería sana para ser feliz. 2018. Editorial: Planeta.
  • Dr. Stuart Farrimond. Cocinología, la ciencia de cocinar. 2018. Editorial: Dk Español.

Recetas que no te puedes perder

kats bouille

25/05/2020

No me gustó el artículo.

Sofía

16/04/2020

¡Muchas gracias! Me ayudaron mucho estos sustitutos del huevo ahora que es tan complicado conseguirlos.

Vanesa

16/04/2020

Excelente artículo, lleno de información verdaderamente útil, alternativas para todo tipo de personas. Me encantó, simplemente fue un deleite leerlo.

Rafael

20/11/2019

Según tu artículo: …Sustituto del huevo en bizcochos: mencionas lo siguiente:
Para la mayoría de bizcochos o tortas se puede utilizar yogur como sustituto del huevo, ya sea de origen animal o vegetal. Sin embargo, si hay que destacar alguno, se recomienda optar por el yogur de soja.
Veo que solo estás pensando en el sustituto para veganos, ya que tanto el yogur como la soja son alérgenos, siendo el yogur un lácteo y la soja también un alérgeno.
Ah, y aunque acepto la política de privacidad por imposición, me opongo a que esto se incorpore a su base de datos, no deseo recibir publicidad ni comunicaciones. Gracias.

:v

04/05/2019

No me sirvió.

Sofía

14/03/2019

¡Geniales los sustitutos del huevo! Mi hijo es alérgico y me cuesta muchísimo encontrar sustitutos en algunas recetas. ¡Muchas gracias!

Artículos Relacionados

Últimos Artículos