Jugo verde: receta auténtica, propiedades y usos.

Jugo verde - Receta original, beneficios y para qué sirve

Una de las bebidas más populares en la actualidad es el jugo verde, también conocido como green juice, zumo detox o sangre verde. Este delicioso cóctel de nutrientes está repleto de vitaminas y minerales, además de tener un bajo contenido en calorías y carbohidratos. Por esta razón, ayuda a depurar el organismo y, en consecuencia, favorece la pérdida de peso.

Se trata de una combinación equilibrada de frutas y verduras verdes (especialmente de hojas verdes). Sus propiedades nutritivas son beneficiosas para la mayoría de las personas, sin excepciones. Todos pueden disfrutar de los jugos verdes: desde niños y adultos hasta mujeres embarazadas e incluso aquellas personas con diabetes. Recuerda que si sufres de diabetes, siempre es necesario consultar a tu médico antes de añadir o eliminar alimentos de tu dieta habitual.

Existen miles de combinaciones posibles para hacer un jugo verde, así que nunca te aburrirás. Créeme, estas bebidas detox pueden transformar tu vida, mejorando tanto tu salud como tu estado de ánimo. Por esto, en RecetaGratis te contamos todo lo que necesitas saber en este artículo sobre jugo verde – Receta original, beneficios y para qué sirve. ¿Te animas a probarlo?

Índice

  1. Beneficios del jugo verde
  2. Para qué sirve el jugo verde
  3. Receta del jugo verde original
  4. Jugo verde para bajar de peso
  5. ¿Te animas a prepararlos?

Beneficios del jugo verde

Según muchos nutricionistas, consumir jugos verdes complementa la alimentación diaria y ayuda a mantener la figura esbelta. Sin embargo, hay muchas propiedades del jugo verde que quizás no conozcas. A continuación, te enumero 10 de las más destacables:

  • Consumes más vegetales. Si tu ingesta diaria de verduras es baja, beber varios tragos de jugo verde facilita su consumo.
  • Ingieres poderosos antioxidantes. Los jugos verdes estimulan la regeneración celular gracias a su alto contenido de antioxidantes.
  • Desechas las toxinas del organismo. Este tipo de bebida ayuda a eliminar toxinas, limpiando la sangre y eliminando células muertas gracias a la mezcla de plantas que favorecen estas funciones.
  • Obtienes energía por más tiempo. Gracias a los carbohidratos complejos, el cuerpo absorbe azúcar lentamente, proporcionando energía durante más tiempo.
  • Fortalece tu sistema inmunológico. Si añades frutas como fresa, naranja, guayaba, albaricoque, o uvas a tu bebida verde, mejorarás tu sistema inmunológico. Se recomienda consumir estos jugos una o dos veces a la semana.
  • Alcaliniza el pH de tu sangre. Los jugos verdes mejoran la alcalinización del pH sanguíneo, dependiendo de la combinación de los ingredientes (verduras y frutas).
  • Digieres fácilmente los alimentos. Esto ayuda en la depuración del organismo y en el correcto funcionamiento del aparato digestivo.
  • Nutre tu organismo. Con vitaminas como C y E, carotenoides y flavonoides presentes en los vegetales que componen el jugo verde. También aporta minerales y enzimas que mantienen el organismo saludable.
  • Logras una hidratación eficaz. Las bebidas verdes proporcionan gran cantidad del agua que el cuerpo necesita para estar sano, aunque recuerda que el agua no tiene sustitutos.
  • Ingieres clorofila, beneficiosa para el organismo. Este pigmento protege el cuerpo mejorando el sistema inmunológico, controla la inflamación, aumenta la producción de glóbulos rojos, desintoxica y reduce el colesterol entre otros beneficios.

Jugo verde - Receta original, beneficios y para qué sirve - Beneficios del jugo verde

Para qué sirve el jugo verde

Estas bebidas son reconocidas por su alto contenido de antioxidantes, nutrientes y propiedades desintoxicantes y adelgazantes. Sin embargo, los beneficios del jugo verde van mucho más allá de lo que imaginas, siempre y cuando se consuma con moderación. Esta súper bebida sirve para:

  • Oxigenar el organismo.
  • Activar la circulación sanguínea.
  • Destruir bacterias patógenas como los hongos.
  • Combatir células cancerígenas.
  • Proveer energía natural al organismo.
  • Mejorar la digestión, gracias a su alta cantidad de fibra.
  • Alcalinizar la sangre.
  • Fortalecer el sistema inmunológico.
  • Mejorar el aspecto de la piel.
  • Desarrollar la concentración y la memoria.
  • Aportar abundantes antioxidantes.
  • Controlar el apetito.
  • Mejorar las funciones hepáticas.
  • Depurar el organismo, eliminando toxinas.
  • Disminuir la retención de líquidos.
  • Contribuir a la pérdida de peso al mejorar la circulación sanguínea y desintoxicar el organismo, hidratándolo y alimentándolo.

Jugo verde - Receta original, beneficios y para qué sirve - Para qué sirve el jugo verde

Receta del jugo verde original

Hay muchas recetas para preparar bebidas detox, y en cada una varían las frutas y verduras. No obstante, hay ciertos ingredientes básicos que garantizan un jugo verde original. Si te preguntas qué lleva el jugo verde, a continuación te sugiero los ingredientes esenciales:

  • Una base líquida. Utiliza una base líquida de sabor suave y semidulce, como el pepino o el agua de coco, para equilibrar la intensidad de las verduras de hoja oscura.
  • Frutas bajas en azúcares. La manzana verde es ideal, ya que contiene poca azúcar y muchos nutrientes. También puedes usar manzanas rojas, peras, toronjas, naranjas, kiwis, granadas o cualquier otra fruta de temporada.
  • Verduras de hoja oscura. Estas aportan muchos nutrientes y ayudan a desintoxicar el organismo.
  • Alguna fruta cítrica. Añadir un cítrico al servir mejora el sabor del jugo. El jugo de medio limón es ideal, aunque también puedes usar lima, naranja o toronja. Si utilizaste toronja, naranja, kiwi o granada como base, puedes omitir este paso.
  • Alguna especia. Especias como la canela o el jengibre son ideales para estos jugos, pues ayudan a regular el azúcar en el organismo.

Si eres nuevo en el mundo de los green juice, te recomiendo agregar un poco más de fruta al principio para que el sabor sea más dulce, y luego ir disminuyendo la cantidad hasta seguir la receta original. ¡Te encantará el sabor y tu cuerpo te lo agradecerá!

Si deseas conocer cómo hacer jugo verde en detalle, te invito a revisar las recetas que te presento a continuación:

Consejo: Los zumos verdes deben consumirse inmediatamente después de su preparación para aprovechar todos sus beneficios.

Jugo verde - Receta original, beneficios y para qué sirve - Receta del jugo verde original

Jugo verde para bajar de peso

Si estás a punto de comenzar una dieta para adelgazar, probablemente ya te han hablado de las ventajas de consumir bebidas detox. Pero, ¿por qué la mayoría de los jugos verdes ayudan a bajar de peso? Existen 4 razones clave que contribuyen a esta función:

  • Depuran el organismo. Tienen una acción diurética y mejoran el tránsito intestinal. Esto mantiene el organismo limpio y evita la retención de líquidos, lo que favorece la pérdida de peso.
  • Nutren el organismo. Una nutrición adecuada es esencial en cualquier dieta, ya que perder peso sin cuidar la salud no es útil.
  • Hidratan el cuerpo. La hidratación es importante durante una dieta, ya que influye en la correcta depuración y mantenimiento corporal.
  • Producen saciedad. Gracias a las fibras de las frutas y verduras, generan una sensación de llenura, lo que reduce el deseo de consumir alimentos poco saludables.

Como puedes ver, los beneficios del jugo verde para perder peso son numerosos, ya que la mayoría de estas bebidas cumplen funciones desintoxicantes y depurativas. Sin embargo, algunas variaciones en los ingredientes pueden potenciar aún más esta cualidad. Recuerda que nadie pierde peso de la noche a la mañana; los resultados de cualquier dieta son fruto de múltiples factores: alimentación equilibrada, ejercicio regular, descanso adecuado, bajo nivel de estrés, ausencia de tabaco, mentalidad positiva, genética y constitución corporal.

Una dieta balanceada es crucial para perder peso, y aquí es donde los jugos verdes pueden facilitar el camino. Estos jugos complementan tu alimentación diaria, te mantienen nutrido, hidratado, desintoxicado, saciado y ayudan a perder peso.

Para comprender mejor el potencial de estos zumos, es importante analizar sus componentes. Así que si te preguntas cómo hacer jugos verdes, es vital indagar en los beneficios de cada ingrediente. Un buen ejemplo de bebida para adelgazar es el jugo de manzana verde, pepino y kiwi.

  • Pepino – La base líquida. Esta verdura tiene un alto contenido de agua, siendo una de las más hidratantes, lo que produce saciedad —aspecto importante para tu dieta.
  • Manzana verde – La fruta baja en azúcares. Tiene gran cantidad de agua, lo que hidrata y sacia; además, posee poca fructosa y es baja en calorías, ideal para adelgazar.
  • Perejil – La hoja verde. Esta hierba es diurética y depurativa, además de ayudar a controlar los niveles de colesterol.
  • Jengibre – La especia. Acelera el metabolismo, aporta energía y es un potente quemador de grasas, regulando la glucosa en sangre.
  • Kiwi – La fruta cítrica. Esta fruta antioxidante tiene abundantes vitaminas A, C y E, mejorando el tránsito intestinal y actuando como diurético. Por tanto, es un ideal depurador del organismo, manteniéndolo hidratado por su alto porcentaje de agua.

No te pierdas este artículo sobre 13 jugos verdes para adelgazar y quemar grasa si este es tu objetivo.

Consejo: Evita el jengibre si sufres de úlceras, gastritis, colitis o enfermedad de Crohn, entre otros.

Jugo verde - Receta original, beneficios y para qué sirve - Jugo verde para bajar de peso

¿Te animas a prepararlos?

Los jugos detox, jugos verdes o green juices pueden formar parte de tu dieta diaria para complementarla y mejorar tu salud y apariencia física.

Ahora que conoces todas las propiedades del jugo verde, seguramente estás motivado a probarlo. Ten por seguro que ganarás un recurso valioso para vivir de forma más saludable. Recuerda que estos zumos no sustituyen ninguna comida; simplemente la complementan.

Si tienes alguna duda sobre los ingredientes o deseas compartir tu opinión sobre este artículo de jugo verde – Receta original, beneficios y para qué sirve, no dudes en hacerlo. También te invitamos a ver el vídeo de la preparación del jugo verde para desintoxicar y preparar este delicioso zumo fácilmente en casa.

Si deseas leer más artículos relacionados con Jugo verde – Receta original, beneficios y para qué sirve, te recomendamos que visites nuestra categoría de Nutrición y salud.

Recetas que no te puedes perder

Sergio

22/12/2024

¿Qué le pongo a un jugo verde para hígado graso?

Mauro

04/06/2023

¿Con qué frecuencia deben consumirse estos jugos y en qué momento del día?

Norma Saavedra

18/05/2022

¡Muy interesante! Los jugos verdes me parecen un excelente beneficio para la salud. Nuestro cuerpo los necesita a diario. Gracias por sus recetas.

Lucy Córdova

19/10/2021

Hola, ¿qué jugo me recomiendan para aliviar la gastritis?

Manuel Medina Arias

06/11/2020

Excelente, ¿qué tienen para las articulaciones, en especial para el manguito rotador?

Ver 1 respuesta

Responder

0

1

Elida Ortiz Herrera

24/10/2020

Hola, me gustaría saber cómo bajar la grasa del abdomen. Mi esposo tiene un estómago muy redondo y no logra bajar de peso. Él hace ejercicio, camina y monta bicicleta. Comenzamos a tomar el jugo verde con base de líquido de naranja, sábila, manzana verde, jengibre, piña, apio, perejil y limón. Yo le pongo un poco de linaza en polvo, me gustaría saber si está bien o si debo cambiar algo para que él baje de peso, mide 1.78 y pesa 92 kg. Estoy atenta a su respuesta. Gracias. ¿Qué debo hacer para mejorar su calidad de vida?

Ver 1 respuesta

Responder

0

0



Eleonor Fischer

26/10/2020

¡Hola Elida! Están muy bien los ejercicios que su esposo realiza y la bebida que ambos están tomando. Sin embargo, debes revisar su dieta diaria. Recuerda, el jugo verde es un complemento de una alimentación saludable, y necesitamos considerar factores como el consumo de cerveza, las comidas pesadas por la noche, la ingesta de agua y las picadas entre comidas. Estos aspectos también son importantes, ya que podrían ser la clave. También es clave tener en cuenta la salud de tu esposo; si tiene sus valores equilibrados y si no padece de triglicéridos altos o colesterol. Si es el caso, necesitará orientación médica.

¡Saludos!

Edna

22/10/2020

¿Por qué no puedo tomarlo a diario? He estado tomando jugo verde de lunes a viernes por aproximadamente tres meses y me siento genial.

Ver 1 respuesta
Responder

0

2



Eleonor Fischer

26/10/2020

¡Hola Edna! No es que no puedas, claro que puedes tomarlo a diario, pero se recomienda variar la receta para obtener otros nutrientes (es decir, alternar los jugos verdes) y de vez en cuando hacer pausas. Algo similar sucede con las vitaminas, que se deben tomar durante tres meses y luego hacer un descanso. Sin embargo, no todos los organismos responden igual a una ingesta diaria de tanta fibra y clorofila. Si en tu caso te sientes bien, sigue tomando los jugos verdes sin problema. Después de todo, ¡son alimentos naturales que, consumidos moderadamente, brindan muchos beneficios! Un gran saludo para ti.

Tomas Moreno

18/10/2020

Buenas noches. Quisiera saber si el jugo verde puede reemplazar una comida del día; y cuántas veces se puede tomar al día. Este jugo me parece muy bueno.

Ver 1 respuesta
Responder

0

0



Eleonor Fischer

26/10/2020

¡Hola Tomás! Ningún jugo o batido puede reemplazar una comida, ya que cada comida necesita cierta variedad de nutrientes que no puedes obtener en una bebida, por muy saludable que sea. Sin embargo, de vez en cuando puedes sustituir una comida con un jugo verde, pero no de manera consecutiva varios días. Recuerda, los jugos verdes son un complemento en tu dieta diaria. En cuanto a tu pregunta, tómalo una vez al día, preferiblemente en el desayuno. Cuéntanos luego cómo te funcionó. ¡Saludos!

Floralba

20/07/2020

Gracias, yo los consumo, ¡me encanta combinarlos!

Ver 1 respuesta
Responder

0

1



Eleonor Fischer

22/07/2020

¡Gracias a ti, Floralba, por compartir tu comentario con nosotros!

Mildrey Ramírez

18/04/2020

Excelente información, personalmente llevo mucho tiempo consumiendo mis green juices y considero que son lo mejor que he podido incluir en mi rutina diaria. Con este artículo he recibido información clara y concreta, además de buenas ideas para seguir creando deliciosos y nutritivos green juices.

Meyling

30/10/2019

Me encantó el artículo. Mi pregunta es: ¿Cuántas veces a la semana se puede consumir el batido verde?

Ver 2 respuestas
Responder

0

2



Eleonor Fischer

31/10/2019

¡Hola Meyling! A nosotros también nos encantó tu comentario; muchas gracias. En respuesta a tu pregunta, puedes tomar estos jugos verdes 2 o 3 días a la semana (uno sí, uno no), preferiblemente en ayunas, aunque también puedes hacerlo entre comidas, durante dos semanas. Después, descansa dos semanas y reinicia el ciclo. Esto se puede hacer por 2 o 3 meses. Recuerda variar los ingredientes semanalmente para obtener diferentes nutrientes. Luego, cuéntanos cómo te resultaron estas maravillosas bebidas. ¡Saludos!

Carlota Del Rosario Serra

10/10/2020

No entiendo por qué no se puede tomar el jugo todos los días por la mañana en ayunas, si es pura verdura y fruta. ¿Cuál es el problema? Siempre que controles la cantidad de azúcar de los ingredientes, ¿no es todo sano y beneficioso?

Vicent

22/08/2019

Yo estoy pasando por un cuadro de ansiedad y tengo como quemazón en el estómago y gastritis. He estado bajando de peso, pero me recomendaron los jugos verdes. ¿Cuál sería el indicado para mí?

Ver 1 respuesta
Responder

0

2

Recetas Gratis

12/04/2020

Este es el indicado, Vicent. Perdón por responder un poco tarde.

Jeisson Grimaldos

27/06/2019

Hola, me pareció muy interesante el artículo y quiero animarme a tomar el jugo. Mi pregunta es: ¿se licúa con agua o sin agua?



Jessica (Editor/a de RecetasGratis)

03/07/2019

Hola, Jeisson. Es mejor agregar una base líquida, puede ser agua o agua de coco, por ejemplo. ¡Que lo disfrutes y espero que te quede delicioso!

Jhovanny

04/06/2019

Tengo un negocio de venta de jugos verdes, rojos y amarillos. ¿Podrían ayudarme con temas más avanzados y más explicaciones sobre los jugos?

Ver 1 respuesta
Responder

0

0



Eleonor Fischer

05/06/2019

¡Hola Jhovanny! ¡Claro que sí! ¿Qué más o menos deseas saber?

Gloria Jiménez

10/04/2019

¿Se tiene que colar el jugo o se debe tomar todo?

Rebeca Gojon Suárez

03/04/2019

¿Cuáles verduras y frutas verdes debo usar en mi jugo verde siendo *diabética*? ¿Es normal que sea suelto, tipo diarrea, cuando tomo jugo verde?



Eva López (Editor/a de RecetasGratis)

15/04/2019

Hola Rebeca, tanto las espinacas como los pepinos y el brócoli son aptos para diabéticos. La manzana verde también es buena, así como el kiwi y la pera. En cuanto a las heces blandas, lo mejor será que lo consultes con tu médico. ¡Saludos!

Catalina Cortes Martinez

12/05/2021

Soy diabética tipo 1, ¿puedo consumirlo y cuántas veces a la semana y con qué ingredientes?

aiditta112007

31/12/2018

Mm, estaba bueno.

LENIN

11/12/2018

¡El verde es el color más amigo de la salud del cuerpo! ¡Muy bien!

teo78

05/12/2018

Gracias, muy buena información. Comenzaré hoy, a ver cómo me va. ¡Muchas gracias!

Artículos Relacionados

Últimos Artículos