Fórmula para una masa de pizza ligera y crujiente.

Receta de Masa de pizza esponjosa y crujiente

Descubre cómo preparar masa de pizza esponjosa con este detallado paso a paso. Es tan fácil que podrás involucrar a los más pequeños en la cocina, creando un momento divertido para compartir. Una vez que la masa esté lista, solo faltará decidir los toppings que deseas añadir y hornearla, ¡esa podría ser la parte más complicada! Hacer pizza en casa es un proceso sencillo, aunque requiere un amasado manual que algunas personas podrían considerar tedioso. Por eso, una alternativa efectiva para lograr una masa perfecta es usar un robot de cocina como el Mycook Touch de Taurus. Si aún no tienes uno, puedes adquirirlo a través de este enlace y beneficiarte de un descuento de 500 €, exclusivo para los primeros 15 compradores: «Compra tu Mycook«.

Mientras tomas tu decisión, continúa leyendo para descubrir en RecetasGratis la receta de masa de pizza esponjosa, ¡estamos convencidos de que te enamorará! Si ya cuentas con este robot, también puedes consultar la receta de masa de pizza elaborada con él.

6 comensales
2h 30m
Plato principal
Dificultad baja

Ingredientes:

Cómo hacer Masa de pizza esponjosa y crujiente:

1

Coloca la levadura, el azúcar y el agua tibia en un recipiente, mezcla bien hasta que obtengas una consistencia uniforme y deja reposar en un lugar cálido o a temperatura ambiente. Espera a que el líquido forme burbujas en la superficie antes de añadir la sal y mezclar nuevamente.

Truco: Para preparar tu masa de pizza esponjosa puedes optar por levadura seca en polvo o fresca; la cantidad es la misma en ambos casos y se activa con agua caliente.

Receta de Masa de pizza esponjosa y crujiente - Paso 1

2

Mezcla la harina con la mantequilla utilizando la yema de tus dedos, hasta que tengas una textura arenosa. Luego, en una superficie limpia espolvoreada con harina, forma un volcán con esta mezcla, añade la levadura fermentada en el centro y amasa hasta que la masa sea un poco elástica. Si prefieres, puedes hacer el volcán solo con harina y colocar en el centro la levadura fermentada y la mantequilla.

Truco: La masa debe despegarse de tus manos; si está muy pegajosa, añade más harina poco a poco.

Receta de Masa de pizza esponjosa y crujiente - Paso 2

3

Forma una bola con la masa, cubre con un poco de aceite y tapa el recipiente con papel film o de aluminio. Deja reposar durante 45 minutos para que fermente, duplicando su tamaño y logrando así una pizza más esponjosa.

Receta de Masa de pizza esponjosa y crujiente - Paso 3

4

Tras los 45 minutos de reposo, espolvorea harina sobre la mesa, amasa durante un par de minutos y comienza a extender la masa de pizza. Puedes usar un rodillo o tus manos. Recuerda que la masa crecerá en el horno, ya que es para pizza esponjosa, así que un grosor de 1 cm es suficiente. Coloca la masa en la bandeja del horno previamente engrasada o forrada con papel de hornear. Deja reposar nuevamente durante 45 minutos.

Truco: también puedes repartir la masa en dos porciones y hacer dos pizzas más pequeñas.

Receta de Masa de pizza esponjosa y crujiente - Paso 4

5

Una vez concluido el segundo tiempo de reposo, verifica si el grosor de la pizza es el que deseas. Si prefieres una base más delgada, estírala un poco más. A partir de aquí, puedes crear tu pizza esponjosa con cualquier ingrediente que desees, pero si buscas una recomendación, prueba untar queso crema en los bordes y enrollar el exceso de masa. Luego, añade la salsa de tomate para pizza en la base sin presionar demasiado, de lo contrario no quedará tan esponjosa.

Truco: precalienta el horno a 200 ºC.

Receta de Masa de pizza esponjosa y crujiente - Paso 5

6

Añade una capa de queso mozzarella y los ingredientes que prefieras. En este caso, hemos utilizado pepperoni. Cuando esté lista, hornea la pizza casera durante 20 minutos a 200 ºC ¡y listo!

Receta de Masa de pizza esponjosa y crujiente - Paso 6

7

Después de este tiempo, podrás disfrutar de un delicioso trozo de pizza casera. Ahora que ya sabes cómo hacer masa de pizza esponjosa y crujiente, anímate a realizar pizzas de tus sabores favoritos, como la clásica pizza boloñesa o, para los más aventureros, una pizza hawaiana con plátano. ¡Buen provecho!

Receta de Masa de pizza esponjosa y crujiente - Paso 7

8

No olvides que puedes adquirir un robot de cocina Mycook Touch de Taurus con un descuento de 500 €, pero ¡debes apresurarte!, ya que la oferta está disponible solo para los primeros 15 compradores que accedan a este enlace: «Compra tu Mycook«.

Receta de Masa de pizza esponjosa y crujiente - Paso 8

Si disfrutaste de la receta de Masa de pizza esponjosa y crujiente, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de pizza.

Más ideas para hacer tu pizza esponjosa y deliciosa

Una vez que tengas tu masa de pizza esponjosa, puedes seguir alguna de estas recetas para seleccionar los ingredientes:

Y si te interesa probar otras masas de pizza, aquí tienes más propuestas:

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 358,3 kcal
  • Proteínas: 14,2 g
  • Grasas: 15,8 g
  • Carbohidratos: 41,7 g
  • Fibra: 1,7 g

Fotos de Masa de pizza esponjosa y crujiente

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Masa de pizza esponjosa y crujiente

paula

03/03/2023

Hola, ¿cuántas calorías tendría la pizza entera?

Melany

19/04/2022



Muy rica, aunque le pondría menos sal jaja

Odibel

10/11/2021

Me encanta, ¡es deliciosa! 😋 Muy bien 😻, es realmente maravillosa. Quiero comer una de esas. ¿Cuánto cuesta la pizza? Quiero una, por favor.

Hugo aldredo

14/10/2021

Gracias, muy buenas recetas de pizza.

Marcelo

05/09/2021

Muchas gracias por la receta, salieron perfectas.

jorge federico

14/07/2021

Espero que me quede bien, gracias, he aprendido a cocinar por internet.

Ver 1 respuesta
Responder

0
0

antonia

19/02/2024

¿Cómo te quedó?

Natalie

17/06/2021

Excelente receta, la he preparado un par de veces y queda genial, gracias.

Maria

14/05/2021

Es la mejor receta de pizza casera, riquísima, esponjosa y crujiente. ¿Puedo usar esta masa para hacer calzones rellenos? ¡Muchas gracias!

Vic

11/04/2021

Muy buena, aunque para mi gusto estaba algo salada, la próxima vez le pondré media cucharadita en vez de dos. ¡Igualmente, muy esponjosa y crujiente! La hice con harina de espelta integral (usé un poco menos de 250ml de agua) y la amase y fermenté en una panificadora Pinpan 1.2.
¡Gracias por compartir!

Paulina

15/02/2021

Hola!! Pregunta, ¿puedo eliminar la mantequilla de la receta?

Cecile

25/10/2020

¿Por qué se añade queso crema en los bordes? No lo entendí.

Cricia

04/09/2020

Me gustaría saber las medidas de los ingredientes para una libra de harina (para la masa de pizza).

Jeisson

04/07/2020

Hola, tengo una duda; no tengo harina de trigo, ¿con qué harina puedo prepararla?

Ana

24/05/2020

Hola, ya he preparado tu masa y es fabulosa. Tengo una pequeña duda. ¿Puedo hacer la masa un día antes y guardarla en la nevera hasta el día siguiente para hacer la pizza? Gracias.

Antonella

23/05/2020

Hola, tengo una consulta, ¿pasa algo si la dejo reposar más de 45 minutos?
La preparé muy rápido y la voy a consumir en la noche, ¿debería dejarla reposando como un bollito hasta estirarla y dejarla reposar de nuevo?
¡Gracias!

Cristina Betancourt

18/05/2020

La he hecho y me ha quedado genial. La masa quedó esponjosa, suave y deliciosa. Excelente receta.

Willian

10/05/2020

Hola, tengo dos dudas; tengo levadura seca instantánea. Mi duda es: ¿tengo que activarla también con el agua templada o simplemente se la agrego a la harina? Y otra duda, ¿es obligatorio estirar la masa para su segundo levado o puedo separarla y hacer bollos para dejarlas reposar un rato más?

Lupe

09/05/2020



Nos ha quedado riquísima. ¡Muchas gracias!

Estela

08/05/2020

¡Sí, me salió espectacular! La preparé con jamón y morrones… ¡Ya tuve que pasar tu receta! La masa super esponjosa… ¡Creció un montón!

Anouschka

01/05/2020

Hola,
Acabo de preparar la masa de esta pizza y en los ingredientes dice Sal, pero me doy cuenta que no la puse y no veo que lo mencione en el proceso. ¿Cuándo se supone que se añade? Y si no la he agregado… ¿puedo incorporarla al final con los ingredientes de relleno? ¿O ya no la añado?
¡Gracias!



Eva López (Editor/a de RecetasGratis)

06/05/2020

¡Hola! La sal se añade en el paso 1, como se indica. Si no la agregaste, no pasa nada, a menos que desees que tu relleno tenga un toque de sal. ¡Saludos!

Quiero ver más comentarios

Artículos Relacionados

Últimos Artículos