Numerosos argentinos descienden de inmigrantes europeos que llegaron a estas tierras durante el siglo pasado. Esto explica que muchas de las recetas típicas del país provengan de aquellas tierras o, como en el caso de esta receta, les rindan homenaje a través de los nombres con que fueron bautizadas. La tarantela de manzana es un budín elaborado a base de pan y manzana que, según las teorías, habría sido inventado en Buenos Aires a principios del siglo XX, posiblemente por inmigrantes italianos de Génova que se establecieron en el barrio de La Boca. Este postre tan querido, fue llamado “tarantela” porque al servirlo, parece “temblar”, como si estuviera ejecutando la clásica danza italiana.
En RecetasGratis, te mostramos cómo preparar tarantela de manzana. ¡Manos a la obra!
6 comensales
24h
Postre
Dificultad media
Ingredientes:
Cómo hacer Tarantela de manzana:
1
Para empezar a preparar la tarantela rápida de manzana, primero realizaremos el caramelo. Calienta un poco un recipiente sobre la hornalla. Luego agrega azúcar poco a poco y mientras se disuelve, continúa incorporando el resto. Una vez que tengas el caramelo, viértelo con cuidado en una budinera de 20 x 8 x 8 cm. Con ayuda de una espátula o cuchara, distribúyelo por los lados y en la base. Sostén la budinera con un repasador o agarradera, ya que se calentará mucho. Deja enfriar.
Consejo: el punto del caramelo es a tu gusto, puedes dejarlo más claro o más oscuro, pero ten cuidado de no pasarte en la cocción para evitar un sabor amargo.
2
Luego, precalienta el horno a 160 °C. A continuación, retira la corteza del pan y unta cada rebanada con manteca pomada. Reserva.
3
Lava y corta las manzanas en rodajas de ½ cm. Reserva.
Consejo: Si prefieres, puedes usar manzanas rojas o mezclar manzanas verdes y rojas. No es necesario pelar las manzanas, ya que durante la cocción se ablandarán.
4
Para preparar la mezcla de flan, bate ligeramente los huevos en un recipiente. Luego incorpora la leche, el azúcar, la esencia de vainilla y la ralladura de limón. Mezcla nuevamente hasta integrar todos los ingredientes. Reserva.
5
Finalmente, para armar la tarantela, coloca una capa de rodajas de manzana en el fondo del molde, luego una capa de rodajas de pan con la manteca hacia abajo y vierte un poco de la mezcla de flan.
6
Repite las capas, teniendo en cuenta que la última capa debe ser de pan. Vierte el resto del flan, presionando un poco para compactar bien y asegurar que todas las capas se empapen.
7
Cubre la budinera con papel aluminio y colócala en una fuente profunda con agua caliente. Con mucho cuidado de no quemarte, lleva al horno precalentado a 160°C durante aproximadamente 80 minutos.
Consejo: para mayor seguridad, puedes agregar el agua caliente a la fuente una vez que ya esté en el horno.
8
Deja enfriar el budín de pan y manzana a temperatura ambiente y luego lleva a la heladera un mínimo de 8 h. (puedes realizar esto de un día para otro). Para desmoldar, despega los bordes con una espátula. Luego coloca agua hirviendo en una fuente y apoya la budinera para despegar el caramelo del fondo. Déjala reposar allí un par de minutos.
9
Cubre la budinera con la fuente en la que servirás la tarantela de manzana, invierte la budinera y escucharás cómo se despegue del fondo. Si no se despegara, repite el paso 9 con el agua hirviendo.
10
El dorado del caramelo invita a disfrutar de la tarantela de manzana. ¡Buen provecho! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.
Si te ha gustado la receta de Tarantela de manzana, te sugerimos visitar nuestra categoría de Recetas de flan.
Con qué acompañar la tarantela o torta de manzana
Como has visto, este clásico postre porteño es irresistible. Sin embargo, los más golosos, no dudarán en servir la tarantela con dulce de leche o crema chantilly (y por qué no, con ambos). También queda riquísima con una bola de helado de crema. Si deseas darle un toque más gourmet, puedes macerar las manzanas con un poco de canela en polvo. Por otro lado, si no te animas a hacer el caramelo, puedes adquirir caramelo líquido en la tienda.
Si te han sobrado manzanas, te animamos a preparar estas recetas:
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 255 kcal
- Proteínas: 6,3 g
- Grasas: 6 g
- Carbohidratos: 45 g
- Fibra: 1,3 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Tarantela de manzana