Preparación de Picarones típicos peruanos

Receta de Picarones peruanos

Los picarones son un postre dulce que representa una de las tradiciones más queridas de la cocina peruana y su popularidad data de la época del Virreinato. En esos tiempos, las pregoneras, con su alegre canto, hacían un llamado al público a las 2 de la tarde para ofrecer estos deliciosos buñuelos que más tarde se conocieron como “picarones”. Este postre peruano es una irresistible combinación de una masa crocante por fuera y esponjosa por dentro, inmersa en una miel especiada y frutal.

Te invitamos en RecetasGratis a aprender a preparar picarones peruanos.

10 comensales
3h
Postre
Dificultad media

Ingredientes:

Cómo hacer Picarones peruanos:

1

Comienza preparando la miel. En una olla alta, añade chancaca o panela, azúcar, agua, especias, naranjas cortadas en gajos medianos y hojas de higo. Lleva a fuego medio y hierve hasta que la chancaca se disuelva por completo. Para este momento, la miel aún líquida debe estar muy bien aromatizada y saborizada, por lo que procede a colar.

Receta de Picarones peruanos - Paso 1

2

Una vez que hayas retirado las cáscaras de naranja y las especias, vuelve a poner la miel a fuego medio-bajo y mantenla hirviendo hasta que logre una mejor consistencia, esto tomará alrededor de media hora. Remueve la miel ocasionalmente para evitar que se rebalse.

Receta de Picarones peruanos - Paso 2

3

Cuando la miel esté un poco más espesa, introduce un termómetro para medir hasta alcanzar los 95°C. Si no tienes un termómetro, puedes tomar un poco de miel y verterla sobre un plato frío, déjala enfriar para observar la consistencia final. Ten en cuenta que al enfriarse, la miel se volverá más densa.

Receta de Picarones peruanos - Paso 3

4

Entonces, para preparar los picarones fáciles, empieza pelando y cortando el zapallo y el camote en trozos medianos. Colócalos en dos ollas medianas por separado, cubre con agua y aromatiza con clavos de olor y ramas de canela. Lleva ambos ingredientes a sancochar hasta que estén tiernos, asegurándote de que estén bien suaves pinchándolos con un palillo.

Receta de Picarones peruanos - Paso 4

5

A continuación, cuela los ingredientes y reserva el agua de cocción. Retira las especias y aplasta inmediatamente para formar un puré. Puedes tamizarlo para eliminar cualquier fibra y obtener un puré muy suave.

Receta de Picarones peruanos - Paso 5

6

Por otro lado, activa la levadura seca hidratando la levadura con 50 mililitros de agua tibia de camote o zapallo, mezclando bien y dejando reposar por 10 minutos.

Receta de Picarones peruanos - Paso 6

7

Para hacer la masa, en el bowl de tu batidora, añade el puré de camote y zapallo, la levadura activada y los huevos, mezclando bien con el accesorio de paleta. Agrega el azúcar, la harina y el anís tostado, y sigue batiendo hasta obtener una masa homogénea. Antes de amasar, incorpora 100 mililitros de agua tibia de camote o zapallo, según la humedad de la masa.

Receta de Picarones peruanos - Paso 7

8

Empieza a amasar a máxima velocidad durante 15 minutos. Al finalizar, notarás que la masa está muy suave, pegajosa y elástica. Cubre con papel film o un paño húmedo y deja reposar en el lugar más cálido de tu casa por 1 hora.

Truco: Si no tienes un lugar cálido, puedes calentar el horno a temperatura mínima e introducir el bowl para que la masa duplique su volumen.

Receta de Picarones peruanos - Paso 8

9

Al duplicar el volumen, prepara una olla con abundante aceite y calienta a fuego alto. Cuando el aceite esté caliente, humedécete las manos, toma un poco de masa para los picarones, rompe el centro y dale forma de dona. Estira la dona y colócala cuidadosamente en el aceite caliente sin que pierda su forma circular.

Receta de Picarones peruanos - Paso 9

10

Inmediatamente inserta un palito de madera en el orificio del picaron y gira rápidamente mientras el aceite burbujea. Cuando el aceite deje de burbujear, dale la vuelta y cocina hasta que estén dorados ligeramente oscuros por ambos lados.

Receta de Picarones peruanos - Paso 10

11

Retira del aceite y coloca sobre una rejilla para que escurra el exceso de aceite y continúa friendo el resto de la masa.

Receta de Picarones peruanos - Paso 11

12

Finalmente, servir los picarones peruanos fritos y no olvides cubrirlos con una generosa cantidad de miel. ¡Buen provecho! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte una foto de tu resultado final.

Receta de Picarones peruanos - Paso 12

Variaciones de los picarones peruanos

En la actualidad, se pueden encontrar picarones de diversos sabores. La masa clásica de zapallo y camote se ha transformado, y ahora existen versiones con maíz morado, yuca, quinua, papa, entre otros. Además, la miel puede variar y llevar chicha morada, maracuyá, guanábana, hierba luisa, lúcuma, y más. Por lo tanto, con esta receta puedes dejar volar tu imaginación y crear una variedad de sabores diferentes.

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 482 kcal
  • Proteínas: 6 g
  • Grasas: 5 g
  • Carbohidratos: 105 g
  • Fibra: 4 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Picarones peruanos

Artículos Relacionados

Últimos Artículos