Instrucciones para preparar una Tarta Mimosa.

Receta de Tarta mimosa

La Tarta Mimosa tiene su origen en Italia y es una preparación tradicionalmente elaborada para celebrar el Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo. Su elegante presentación, caracterizada por un bizcocho genovés cortado en pequeños cubos amarillos, evoca la flor de mimosa, símbolo del Día de la Mujer en Italia. Esta tarta se destaca por su sabor delicado, conseguido gracias a un relleno de crema diplomática con un toque de limón, que combina a la perfección con las capas de bizcocho genovés.

Si deseas aprender cómo preparar una Tarta Mimosa dulce de forma fácil y precisa, sigue leyendo, porque en RecetasGratis te traemos la mejor receta para hacer en casa y deleitar a tus seres queridos. ¡Vamos con la lista de ingredientes!

6 comensales
1h 30m
Postre
Dificultad media

Ingredientes:

Cómo hacer Tarta mimosa:

1

Para preparar la Tarta Mimosa, ten en cuenta que consta de varios pasos. Comienza por hacer la crema de relleno. Para ello, coloca en un bol las yemas de huevo, el azúcar y la maicena, y mezcla bien para eliminar cualquier grumo de maicena.

Receta de Tarta mimosa - Paso 1

2

Calienta la leche en un cazo, sin que llegue a hervir.

Receta de Tarta mimosa - Paso 2

3

Añade un poco de leche al bol con las yemas, la maicena y el azúcar. Asegúrate de batir constantemente para evitar que las yemas se cuajen. Continúa añadiendo leche y batiendo hasta que todo esté bien incorporado.

Receta de Tarta mimosa - Paso 3

4

Agrega la ralladura de limón y mezcla bien.

Receta de Tarta mimosa - Paso 4

5

Vierte la mezcla en el cazo nuevamente y cocina a fuego suave, removiendo constantemente hasta que obtengas una crema muy espesa.

Receta de Tarta mimosa - Paso 5

6

Retira la crema del fuego y viértela en otro bol. Luego, cubre con papel film transparente y deja enfriar por completo. Una vez fría, guárdala en la nevera.

Receta de Tarta mimosa - Paso 6

7

Cuando la crema esté fría, monta la nata con unas varillas eléctricas. Retira la crema de la nevera, bátela ligeramente para suavizarla, y agrega lentamente la nata mientras mezclas con una espátula. Reserva en la nevera hasta su uso.

Receta de Tarta mimosa - Paso 7

8

Con la crema lista, es momento de hacer el bizcocho de la Tarta Mimosa. En un bol grande, bate los huevos junto con el azúcar utilizando unas varillas eléctricas hasta que la mezcla espume y adquiera un color blanquecino.

Receta de Tarta mimosa - Paso 8

9

Agrega el colorante amarillo y vuelve a batir para integrarlo bien.

Receta de Tarta mimosa - Paso 9

10

Tamiza la harina junto con una pizca de sal y mezcla con varillas manuales, usando movimientos envolventes para no perder la esponjosidad de la mezcla.

Receta de Tarta mimosa - Paso 10

11

A continuación, precalienta el horno a 170 ºC. Después, engrasa un molde redondo desmontable de aproximadamente 15 cm de diámetro y otro de un tamaño similar o ligeramente mayor, ya que el de 15 cm se rellenará y el otro se troceará. Reparte la masa de manera uniforme entre ambos moldes y hornea a 170 ºC con calor arriba y abajo durante 35 minutos. Verifica si está cocido insertando un palillo; debe salir limpio.

Consejo: Si observas que se doran demasiado rápido, cubre los moldes con papel de aluminio y continúa horneando.

Receta de Tarta mimosa - Paso 11

12

Una vez cocidos, deja reposar 5 minutos y desmolda. Luego, también deja enfriar por completo los bizcochos sobre una rejilla.

Receta de Tarta mimosa - Paso 12

13

Mientras tanto, prepara un almíbar casero. Mezcla el agua y el azúcar, y lleva a ebullición. Una vez retiras del fuego, agrega el Cointreau o el licor de tu elección. Mezcla y deja enfriar.

Receta de Tarta mimosa - Paso 13

14

Para finalizar, monta la Tarta Mimosa. Utiliza el bizcocho de 15 cm para rellenar. Corta el otro bizcocho en pequeños cubos y retira los bordes duros y tostados con un cuchillo de sierra. Luego, corta en tiras y después en cubos pequeños. Reserva.

Receta de Tarta mimosa - Paso 14

15

Corta el otro bizcocho en tres capas finas. Mide con cuidado y corta con un cuchillo de sierra afilado. Coloca la primera capa de bizcocho en el plato de presentación y pincela con el almíbar de Cointreau.

Receta de Tarta mimosa - Paso 15

16

Divide la crema de relleno en tres partes y extiende una de las porciones sobre el bizcocho.

Receta de Tarta mimosa - Paso 16

17

Cubre con una segunda capa de bizcocho, pincela con el almíbar y extiende la segunda parte de la crema de relleno.

Receta de Tarta mimosa - Paso 17

18

Coloca la última capa de bizcocho de la Tarta Mimosa y pincela nuevamente con el almíbar restante. Esta vez, cubre toda la tarta con la crema de relleno.

Receta de Tarta mimosa - Paso 18

19

Coloca los cubos de bizcocho que habías reservado sobre la tarta, también por los lados, hasta cubrirla completamente. Presiona ligeramente para que se adhieran a la crema.

Receta de Tarta mimosa - Paso 19

20

Finalmente, decora con una fresa laminada y un par de hojas de menta. Reserva en la nevera para que tome forma hasta el momento de servir.

Receta de Tarta mimosa - Paso 20

21

Y así tienes lista una exquisita Tarta Mimosa fácil. Es más sencilla de lo que pensabas. Si decides hacerla en casa, no dudes en contarnos cómo te quedó. ¡Nos encantaría ver tu versión de esta deliciosa Tarta Mimosa!

Espero que hayas disfrutado de esta receta y te invito a visitar mi blog Cakes para ti.

Receta de Tarta mimosa - Paso 21

Si te ha gustado la receta de Tarta Mimosa, te recomendamos explorar nuestra categoría de Recetas de tartas. También puedes disfrutar de una selección de las mejores recetas italianas.

Origen de la torta mimosa

La flor mimosa fue seleccionada para simbolizar este día en Italia por dos razones:

  1. Se dice que un árbol de mimosas estaba presente en una fábrica donde ocurrió un devastador incendio que cobró la vida de varias mujeres.
  2. Fue aprobada por votación en un sindicato de mujeres para que la mimosa se convirtiera en la flor representativa de su día.

Independientemente del verdadero motivo por el cual la mimosa fue elegida como símbolo del Día de la Mujer, este postre ha cruzado fronteras y, hoy en día, podemos disfrutarlo en cualquier ocasión. Cabe destacar que existen otras recetas con nombres similares, como la mimosa con cava, la tarta mimosa salada con marisco, la tarta mimosa navideña, la tarta mimosa ucraniana, entre otras. ¡Cada una de ellas celebra esta maravillosa flor!

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 46 kcal
  • Proteínas: 11 g
  • Grasas: 16,7 g
  • Carbohidratos: 64 g
  • Fibra: 0,5 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Tarta mimosa

Artículos Relacionados

Últimos Artículos