Un plato que impresionará a todos, el carpaccio de sandía al horno es, sin duda, uno de los platillos veganos que dejará con la boca abierta a más de uno. Sigue este sencillo paso a paso y aprende cómo preparar un carpaccio vegano a base de fruta, un aperitivo fresco y delicioso.
5 comensales
30m
Entrante
Dificultad baja
Ingredientes:
Cómo hacer Carpaccio de sandía al horno:
1
El primer paso para hacer esta receta vegana es preparar la sandía. Corta una rebanada de unos 8-10 centímetros de grosor y quita completamente la cáscara.
2
Prepara una bandeja para horno forrada con papel especial. Coloca la sandía de lado, rocía con aceite y añade sal y pimienta al gusto.
3
Lleva la sandía al horno y cocina a 80º C durante unos 35 minutos o hasta que la sandía esté compacta. Puedes comprobarlo presionando con la yema de los dedos; la sandía debería sentirse similar a la carne cruda.
4
Retira la sandía del horno y reserva el jugo. Deja que la sandía cocida se enfríe. Para ello, cúbrela con papel film transparente y conserva en la nevera.
5
Mientras tanto, prepara el aderezo para el carpaccio vegano combinando el jugo de sandía con el de limón y un poco de aceite de oliva.
6
Cuando estés listo para servir, corta la sandía en tajadas muy finas y colócalas en un plato llano sobre una ligera cama de hojas verdes, como lechuga o rúcula.
7
Finalmente, rocía el carpaccio con el aderezo, ralla un poco de queso vegano ahumado en el centro y agrega un poco de pimienta fresca. Disfruta del carpaccio de sandía al horno como entrante en esos días calurosos. Si deseas completar con más platos sin carne, visita mi blog Cocina con Luz Verde y descubre otras recetas.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 5 kcal
- Proteínas: 0,8 g
- Grasas: 3,6 g
- Carbohidratos: 4 g
- Fibra: 0,6 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Carpaccio de sandía al horno
ricardo
21/10/2015
No puedo descargar la receta
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
Vanessa Romero
21/10/2015
Hola Ricardo, en la web, al final de la receta y justo debajo de los iconos para compartir (twitter, facebook y google+), encontrarás un icono con una flecha; ese es el botón de descarga. Haz clic en él y automáticamente se guardará la receta en formato PDF en tu dispositivo.