Si deseas aprender a preparar berenjenas en tempura, no te pierdas esta sencilla receta que te traemos en RecetasGratis. Es más fácil de lo que crees y te tomará menos tiempo del que imaginas. Te presentamos unas deliciosas berenjenas rebozadas en tempura, una mezcla líquida algo espesa de origen asiático ideal para rebozar diversos alimentos.
Aprovecha también nuestro consejo para freír las berenjenas, de forma que el rebozado quede crujiente sin ser pesado o aceitoso, garantizando que esta tempura de verduras quede perfecta, tanto para una comida como para una cena. ¡Sigue leyendo!
2 comensales
45m
Entrante
Dificultad baja
Ingredientes:
Cómo hacer Berenjenas rebozadas en tempura:
1
Lava la berenjena y córtala en rodajas de aproximadamente 0.5 – 1 cm de grosor.
Consejo: Así podrás disfrutar las berenjenas en tempura de un solo bocado, como es tradicional en este tipo de fritura.
2
Espolvorea las rodajas de berenjena con un poco de sal y déjalas drenar en un plato o colador durante media hora para que suelten su jugo interno.
Consejo: Así evitarás que las berenjenas en tempura tengan un sabor amargo.
3
Mientras tanto, prepara la masa de tempura casera para las verduras. En un bol, mezcla la harina de arroz o trigo con la de maíz o maicena y la levadura.
Consejo: Si lo prefieres, puedes usar 100 g de harina de tempura ya preparada, en lugar de mezclar las dos harinas como he hecho yo.
4
Añade el agua con gas poco a poco, removiendo constantemente con unas varillas hasta obtener una masa espesa. Al usar agua gasificada, las berenjenas rebozadas quedarán crujientes y ligeras, ya que absorberán menos aceite al freír.
De forma opcional, puedes incorporar la yema de un huevo para agregar más sabor y color a la masa de tempura, una práctica habitual en la gastronomía asiática, aunque no es esencial.
Consejo: También puedes sustituir el agua con gas por cerveza bien fría para hacer berenjenas en tempura de cerveza.
5
Mantén la masa de tempura en un baño María invertido mientras calientas abundante aceite en una sartén a fuego medio-alto. Para ello, llena un bol grande con agua y cubitos de hielo, y coloca encima el bol con la masa, y resérvalo en la nevera.
El secreto para freír las berenjenas y obtener un rebozado crujiente y homogéneo es que la masa de tempura debe estar bien fría para contrastar con el aceite caliente al freír.
6
Cuando el aceite esté caliente, sumerge las rodajas de berenjena con un tenedor o unas pinzas en la masa de tempura, escúrrelas ligeramente y colócalas en la sartén. Verás cómo la masa que recubre la berenjena se infla de inmediato.
7
Fríe las berenjenas rebozadas en tempura por ambos lados hasta que estén doradas y colócalas en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Introduce solo unas pocas rodajas cada vez para mantener la temperatura del aceite estable.
Consejo: La masa de tempura no debe reposar y es mejor usarla inmediatamente para freír y servir, ya que pierde sus características si se deja para el día siguiente.
8
Sirve las berenjenas rebozadas en tempura recién fritas, decoradas con algunas hojitas de perejil fresco. Este plato combina perfectamente con sabores dulces o salados, por ejemplo, con un chorrito de miel de caña o una salsa de soja.
No dejes de probar estas berenjenas rebozadas con harina y cerveza variando la receta para un día diferente.
Si te ha gustado la receta de Berenjenas rebozadas en tempura, te recomendamos visitar nuestra sección de Recetas de berenjena.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 51 kcal
- Proteínas: 7,5 g
- Grasas: 25 g
- Carbohidratos: 62,5 g
- Fibra: 7,5 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Berenjenas rebozadas en tempura
Oly
01/08/2020
Gracias por la receta, la hice en menor cantidad, manteniendo la proporción de 3 cucharadas de Maizena por 1 de harina, y utilicé cerveza. Quedó excelente. ¡A mis hijas les encantó!
María José
14/05/2020
Las cantidades me parecen erróneas. Dice 75 cucharadas de un tipo de harina y 25 de otra… creo que es un error. Un saludo.
thesaint
06/03/2018
Lo haré hoy.