La mazamorra de calabaza, también conocida como dulce de Chiclayo, es un tradicional postre peruano con una rica historia que se remonta a miles de años. Este manjar se disfruta principalmente en países de habla hispana y también en España. Generalmente, las mazamorras requieren un espesante natural, como la fécula de maíz, papa o diversas harinas que se disuelven en agua a temperatura ambiente. Este delicioso postre puede ser disfrutado por personas de todas las edades: desde niños hasta adultos mayores. Los ingredientes principales son: calabaza verde, canela, chancaca o panela, leche, clavo de olor y esencia de vainilla.
Si te preguntas cómo preparar mazamorra de calabaza peruana, no te pierdas la receta que tenemos en RecetasGratis. ¡Vamos a cocinar!
6 comensales
30m
Dificultad muy baja
Características adicionales:
Coste barato
Ingredientes:
Cómo hacer Mazamorra de calabaza:
1
¿Te preguntas cómo hacer calabaza con leche? ¡Esta receta es perfecta para ti! Para comenzar, retira la cáscara de la calabaza con un cuchillo y corta la pulpa en trozos pequeños.
2
Coloca la pulpa de calabaza en una olla grande junto con la chancaca o panela y el clavo de olor. Cubre la olla y cocina a fuego medio.
3
Revuelve hasta que la chancaca se disuelva completamente, asegurándote de que no se pegue.
4
Una vez que la chancaca esté disuelta, incorpora la harina disuelta en agua a temperatura ambiente.
5
Después de unos minutos, agrega la leche evaporada y mezcla constantemente. ¿Cómo te está pareciendo la calabaza peruana?
Consejo: prueba el dulzor; si es necesario, puedes añadir un poco más de azúcar.
6
Finalmente, incorpora un chorrito de esencia de vainilla y sirve caliente el dulce de calabaza. Cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta.
Si te ha encantado la receta de Mazamorra de calabaza, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de otros postres.
Valor nutricional de la mazamorra de calabaza
¿Te preguntas cuáles son los beneficios de la mazamorra de calabaza? Este postre ofrece importantes ventajas para el organismo, entre ellas: potencia el sistema inmunológico y actúa como un antioxidante natural. También proporciona beneficios al sistema cardiovascular, siendo especialmente recomendable para quienes sufren de hipertensión. Sin embargo, no se sugiere su consumo para personas con diabetes o celiaquía, ya que contiene niveles considerables de azúcar (chancaca o panela) y harina como espesante.
Si deseas descubrir más recetas similares, sigue leyendo:
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 358,3 kcal
- Proteínas: 7,8 g
- Grasas: 8 g
- Carbohidratos: 7 g
- Fibra: 3,3 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Mazamorra de calabaza