Instrucciones para preparar Ranfañote

Receta de Ranfañote

El ranfañote es uno de los más tradicionales postres de Perú que perduran hasta nuestros días. Pero, ¿en qué consiste exactamente? Se trata de una combinación de nueces y pan, todo ello bañado con miel de chancaca. En tiempos antiguos, durante el virreinato, este postre era visto como un manjar de la clase humilde. La historia más antigua sobre el ranfañote sugiere que fue creado por esclavos, mientras que otra versión indica que nació durante la guerra del Pacífico en el siglo XIX. Para preparar esta receta clásica, necesitarás los mismos ingredientes de antaño: pan francés (preferiblemente del día anterior), castañas, pasas, pecanas, queso, coco y chancaca.

¿No sabes cómo hacer ranfañote? En RecetasGratis estamos aquí para enseñarte a preparar este exquisito postre en la comodidad de tu hogar. ¡Sigue estos pasos y sorprende a todos con un auténtico ranfañote peruano!

4 comensales
30m
Dificultad baja

Características adicionales:
Coste barato

Ingredientes:

Cómo hacer Ranfañote:

1

Para iniciar la receta de ranfañote, primero coloca los frutos secos en un recipiente y con un cuchillo, retira la piel de la naranja. Es crucial que la cáscara no incluya la parte blanca de la fruta, ya que podría amargar la miel.

Receta de Ranfañote - Paso 1

2

Para mejorar el sabor, puedes hidratar las pasas en agua caliente o en una infusión de alguna hierba.

Receta de Ranfañote - Paso 2

3

En una olla de tamaño mediano, agrega la panela o chancaca, el zumo, la cáscara de naranja, el anís, el clavo de olor y la rama de canela. Añade un chorrito de agua y derrite a fuego bajo, moviendo constantemente con una cuchara. Retira del fuego cuando la miel esté lista.

Receta de Ranfañote - Paso 3

4

Corta el pan en pequeños cuadrados usando un cuchillo de sierra.

Receta de Ranfañote - Paso 4

5

Corta el queso fresco en dados pequeños y refrigéralo.

Receta de Ranfañote - Paso 5

6

En una sartén de tamaño mediano, añade un poco de mantequilla a fuego medio e incorpora el pan previamente cortado, tuestalo durante aproximadamente cuatro minutos.

Receta de Ranfañote - Paso 6

7

Tuesta también los frutos secos, manteniendo un ojo en que no se quemen.

Receta de Ranfañote - Paso 7

8

Agrega un chorrito de miel a los frutos secos y mezcla bien con una cuchara.

Receta de Ranfañote - Paso 8

9

Incorpora las pasas que has hidratado previamente.

Receta de Ranfañote - Paso 9

10

Agrega el pan tostado y un poco más de miel, sigue moviendo con cuidado. ¡Tu postre peruano está casi listo!

Receta de Ranfañote - Paso 10

11

Incorpora el queso fresco y el coco rallado, añade más miel y retira del fuego cuando el queso empiece a derretirse.

Receta de Ranfañote - Paso 11

12

Sirve este postre peruano tibio, y si deseas, también puedes decorarlo con un poco de coco rallado. Disfruta de este ranfañote de antaño y cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido. ¡Este postre es una opción ideal si tienes pan del día anterior y no sabes qué preparar con él!

Receta de Ranfañote - Paso 12

Ingredientes del ranfañote

La pecana, que crece de forma natural en Norteamérica, ayuda a controlar el colesterol gracias a su alto contenido de fibra. Por otro lado, el coco es una fruta rica en vitamina E, actuando como un poderoso antioxidante. Las almendras, además de ser un alimento bajo en carbohidratos, son excelentes para controlar los niveles de azúcar en sangre. Por todos estos ingredientes, este ranfañote resulta ser una fuente de energía excepcional.

Si deseas conocer más postres peruanos, no te pierdas estas deliciosas recetas:

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 915 kcal
  • Proteínas: 19 g
  • Grasas: 4 g
  • Carbohidratos: 122 g
  • Fibra: 1 g

Recetas que no te puedes perder

Comparte una foto de tu Receta de Ranfañote

luis

08/05/2022

me gustan estas recetas, ahora que ya no trabajo más, me dedicaré a experimentarlas

Artículos Relacionados

Últimos Artículos