El camote es un tubérculo que ha sido cultivado en Perú durante más de 8000 años. A lo largo del tiempo, se han creado múltiples recetas destacando al camote como ingrediente principal. Un ejemplo de ello es la receta que te traemos aquí. El camotillo peruano surgió durante el periodo virreinal como una versión transformada de un dulce inca conocido como “dulce de camote”, que fue adaptado en los conventos que se establecieron en todo el país para el deleite de la clase media. Actualmente, el camotillo se ha convertido en uno de los muchos postres populares en Perú.
¿Te gustaría aprender a preparar camotillo peruano? No te pierdas los pasos de esta receta. Para su elaboración, necesitarás: camote, canela, azúcar rubia, grajeas y clavo de olor. En RecetasGratis estamos aquí para enseñarte a elaborar este delicioso postre peruano desde la comodidad de tu hogar. ¡Manos a la obra!
4 comensales
1h 30m
Dificultad baja
Características adicionales:
Coste bajo
Ingredientes:
Cómo hacer Camotillo:
1
Para comenzar la receta de camotillo fácil, es esencial lavar bien todos los camotes para eliminar la tierra. Coloca los camotes en una olla con abundante agua, añade el clavo de olor y canela, y cocina durante 15 minutos.
2
Una vez cocidos, retira la piel con cuidado y coloca los camotes en un recipiente.
3
Con un tenedor o una prensa de papas, prepara un puré con los camotes.
4
Incorpora la ralladura de un limón y media naranja. Asegúrate de no rallar la parte blanca de la cáscara, ya que esto puede aportar un sabor amargo.
5
Agrega la leche evaporada y mezcla todos los ingredientes con una cuchara hasta obtener una mezcla homogénea.
6
Incorpora el azúcar rubia y mezcla todos los ingredientes bien para evitar que se peguen en la olla.
7
Lleva la mezcla de dulce de camote a una olla mediana a fuego medio y revuelve con una cuchara. Apaga el fuego cuando la mezcla se separe del fondo de la olla.
8
Usando dos cucharas, forma un cilindro con la mezcla y colócalo en un silpat o en una bandeja apta para el horno.
9
Coloca los camotillos en el horno a 180 ºC durante aproximadamente 20 minutos.
10
Transcurrido el tiempo, retira los camotillos del horno y espolvorea con grajeas. Deja enfriar durante aproximadamente 24 horas antes de servir este delicioso dulce de camote peruano.
¿Qué opinas de esta receta de camotillo peruano? Déjanos tus comentarios.
Valor nutricional del camote peruano
El camote, conocido también como boniato o batata, es un tubérculo con origen neotropical y es considerado uno de los alimentos más antiguos. El camote de color anaranjado contiene un elevado contenido de vitamina A, que contribuye a proteger las mucosas, el sistema digestivo y la piel. Puede consumirse cocido, frito, en jugo o en forma de harina. Su bajo índice glucémico hace que sea apto para personas con diabetes, aunque en cantidades limitadas.
Si disfrutaste de esta receta de camote, no te pierdas las siguientes elaboraciones peruanas:
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 96 kcal
- Proteínas: 4,5 g
- Grasas: 2 g
- Carbohidratos: 235 g
- Fibra: 7 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Camotillo