El chumbeque es un dulce tradicional del norte de Chile, reconocido como uno de los más sabrosos postres que se pueden hallar en las emblemáticas carretillas de Chile y Perú. Su elaboración data de mediados del siglo XIX. Durante festividades importantes, es común ver la preparación de estos famosos chumbeques, e incluso se realizan concursos para hacer el chumbeque más grande, que luego se reparte entre los asistentes. Para preparar este postre, necesitarás harina, manteca vegetal y los ingredientes necesarios para hacer una miel, que puede incorporar sabores de guanábana, mango o limón.
¿Te gustaría aprender a hacer un chumbeque casero? En RecetasGratis te invitamos a preparar este delicioso postre en la comodidad de tu hogar. ¡Sigue estos pasos y disfrutarás de un tradicional chumbeque fácil!
5 comensales
1h 30m
Dificultad baja
Características adicionales:
Coste barato
Ingredientes:
Cómo hacer Chumbeque:
1
En una olla pequeña, añade un chorrito de aceite y el achiote, y cocina a fuego bajo hasta que las semillas suelten un color rojo. Cuela y reserva.
2
En una olla mediana, agrega el azúcar blanco y media taza de agua, y cocina a fuego bajo durante aproximadamente 3 minutos.
3
Transcurrido ese tiempo, incorpora el anís, la canela, el clavo de olor, el zumo de limón, la cáscara de naranja y el colorante. Cocina a fuego bajo hasta que la mezcla alcance la consistencia de miel. Es fundamental que la cáscara de naranja esté libre de la parte blanca, ya que podría aportar un sabor amargo.
Consejo: Para comprobar si la miel está lista, coloca unas gotas en un recipiente con agua; si se forma una bolita, estará en su punto.
4
Cuando la miel esté lista, cuela y reserva.
5
Disuelve la levadura en un poco de agua junto con una pizca de azúcar.
6
En un bol, mezcla la harina, el anís y el azúcar. Forma un volcán en el centro y añade la levadura, junto con agua y cucharadas de aceite de achiote.
7
Mezcla desde el centro hacia afuera e incorpora la manteca a temperatura ambiente gradualmente.
8
Sigue mezclando con la mano hasta conseguir una masa homogénea y deja reposar durante aproximadamente 20 minutos.
9
Después del reposo, divide la masa en dos partes y extiende con un rodillo. Coloca la masa en una bandeja o silpat, y haz cortes en la superficie. Hornea a 175 ºC durante unos 12-14 minutos. ¡La receta fácil de chumbeque está a punto de estar lista!
10
Retira del horno y deja que la masa se enfríe un poco.
11
Esparce uniformemente la miel que preparaste anteriormente sobre la superficie, y cubre con la otra masa.
12
Corta en rectángulos y ya puedes servir y disfrutar. ¡Es hora de saborear el turrón de chumbeque!
Consejo: Es importante mencionar que esta receta contiene miel, por lo que no es apta para personas con diabetes.
Si te ha gustado esta receta de Chumbeque, te invitamos a descubrir más en nuestra categoría de Recetas de turrones.
Chumbeque y otras recetas
El achiote es una semilla con un colorante natural empleado en postres y platos. Se obtiene de un árbol y se encuentra en polvo, pasta o forma entera. En ciertos países, se sustituye por el azafrán y se utiliza como condimento.
Si deseas conocer otros postres, no te pierdas las siguientes recetas:
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 268 kcal
- Proteínas: 1 g
- Grasas: 26,8 g
- Carbohidratos: 9 g
- Fibra: 0,4 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Chumbeque