Preparación de Calaveritas de amaranto

Receta de Calaveritas de amaranto

Las calaveritas se elaboran tradicionalmente con una técnica denominada «alfeñique», que es una mezcla de azúcar, clara de huevo, limón y una planta llamada «chaucle». Sin embargo, en la actualidad, la preparación de las calaveritas se ha diversificado, y ahora también se pueden hacer con chocolate y amaranto.

Si te interesa aprender cómo preparar calaveras de amaranto y quieres descubrir esta receta original, en RecetasGratis te enseñaremos a hacerlo con pocos ingredientes y un proceso muy sencillo. ¡Empecemos!

8 comensales
1h 30m
Postre
Dificultad baja

Características adicionales:
Coste asequible, Popular en Halloween, Nada picante, Recetas mexicanas

Ingredientes:

Cómo hacer Calaveritas de amaranto:

1

Inicia la receta de calaveras de amaranto diluyendo en una olla con agua el piloncillo. También añade la cucharada de vinagre de manzana y mezcla bien. Cuando comience a hervir, retira del fuego y deja enfriar.

Consejo: El vinagre de manzana evitará que el piloncillo se caramelice, permitiendo que se mezcle adecuadamente con el amaranto.

Receta de Calaveritas de amaranto - Paso 1

2

Cuando el piloncillo esté apenas tibio, incorpora el amaranto y mezcla bien. Debe formar una masa espesa y no demasiado pegajosa.

Receta de Calaveritas de amaranto - Paso 2

3

Usa moldes para dar forma a las calaveras del tamaño que prefieras y engrásalos ligeramente con aceite, ayudándote con una servilleta para esparcirlo bien. Rellena el molde con la mezcla de amaranto dulce, asegurándote de presionar para que tome forma. Luego, deja secar en el congelador durante aproximadamente 30 minutos. ¡Casi estamos listos con la receta de calaveras de amaranto y piloncillo!

Receta de Calaveritas de amaranto - Paso 3

4

Mientras las calaveritas reposan, prepara el royal icing para decorar. En un bol, mezcla el azúcar glass con las claras de huevo hasta obtener una pasta ligera y suave. Separa el color que desees y añade unas gotas de colorante vegetal, mezcla y coloca la mezcla en mangas o bolsas resellables.

Receta de Calaveritas de amaranto - Paso 4

5

Una vez que desmoldes las calaveritas, será el momento ideal para decorarlas. Aplica el royal icing con el color que prefieras y decora a tu gusto. Para los ojos, puedes poner un poco de royal y pegar una luneta de chocolate. Para los dientes, coloca cacahuates y utiliza la misma técnica. ¡Listas las calaveritas de amaranto!

Es importante mencionar que hay muchas formas de preparar calaveritas; las calaveras de chocolate también son muy populares en México.

Receta de Calaveritas de amaranto - Paso 5

Calaveritas de amaranto y otras elaboraciones

Desata tu creatividad y decora estas calaveritas de amaranto a tu gusto, utilizando tus colores y dulces favoritos. Si prefieres una opción más minimalista, usa el royal icing en su color natural para lograr calaveritas de amaranto más elegantes. Estas dulces calaveras pueden conservarse durante un tiempo prolongado; solo debes guardarlas en un lugar fresco y a temperatura ambiente. Asimismo, destaca que el tamaño de las calaveritas es opcional; los moldes son fáciles de encontrar durante la temporada de Halloween.

Si te ha gustado esta receta y deseas aprender a elaborar otras preparaciones, sigue leyendo:

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 365 kcal
  • Proteínas: 7,5 g
  • Grasas: 5 g
  • Carbohidratos: 72,5 g
  • Fibra: 5 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Calaveritas de amaranto

Artículos Relacionados

Últimos Artículos