El ate es un dulce tradicional mexicano que goza de gran popularidad y se puede incorporar en varios platillos, como por ejemplo en la rosca de reyes, empanadas, gelatinas, o simplemente disfrutarlo solo como un pequeño dulce espolvoreado con azúcar. Cabe mencionar que existen ates de diversos sabores, siendo el de guayaba el más clásico.
Si te has preguntado alguna vez cómo preparar ate de guayaba, esta receta es ideal para ti. En RecetasGratis te mostramos cómo hacerlo en casa utilizando ingredientes sencillos y de fácil acceso. ¡Vamos a ello!
10 comensales
24h
Postre
Dificultad baja
Ingredientes:
Cómo hacer Ate de guayaba:
1
Comienza la receta de ate de guayaba limpiando las guayabas, asegúrate de quitar las puntas y luego córtalas en 4 partes.
2
A continuación, licúa las guayabas cortadas con un poco de agua hasta formar una pasta. Luego, vierte este líquido en una olla, pero recuerda colarlo primero para eliminar las semillas.
3
Luego, incorpora 1 taza de agua, azúcar y jugo de limón, y mueve constantemente a fuego medio-bajo.
4
En otra olla, con 2 tazas de agua, añade las manzanas cortadas y deja hervir hasta que el agua se reduzca a la mitad y se espese. Una vez que obtengas una consistencia de jarabe, retira las manzanas y reserva.
5
Finalmente, añade el jarabe de manzana a la olla donde estás cocinando la guayaba, mezcla y cocina a fuego medio-bajo hasta que todo espese. Remueve constantemente para evitar que se pegue.
6
Cuando logres la textura espesa, vierte la mezcla en un recipiente forrado con papel encerado y deja reposar por al menos 24 horas para que cuaje. Si prefieres, puedes refrigerarlo para acelerar el proceso de cuajado.
7
Una vez que haya cuajado, el ate de guayaba estará listo para disfrutarse. Puedes cortarlo en rebanadas o cubos y saborear este delicioso dulce mexicano. ¡A comer!
Si aún no has probado este manjar mexicano, te animo a que lo prepares en casa y descubras lo rico que es. Nos encantaría conocer tu opinión, ¡déjanosla en los comentarios!
Ate de guayaba, un dulce típico mexicano
El ate es uno de los dulces mexicanos más emblemáticos. Dependiendo de la región, su preparación puede variar. Como mencionamos al principio, el sabor más tradicional es el de guayaba, aunque también se pueden encontrar ates de otros sabores como tecojote, membrillo, fresa, dátiles y hasta zarzamora en algunos lugares.
Este dulce es frecuente en ferias, acompañado de otros productos tradicionales, y cada vez hay más tiendas especializadas en dulces mexicanos. Si te ha gustado esta receta y deseas aprender a preparar más delicias, no te pierdas las siguientes:
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 155 kcal
- Proteínas: 0,7 g
- Grasas: 0,2 g
- Carbohidratos: 4 g
- Fibra: 4,8 g
Recetas que no te puedes perder
Sube una foto de tu Receta de Ate de guayaba
Jorge
11/03/2022
Muy buena receta