Las abuelas son verdaderas expertas en la cocina, compartiendo trucos y recomendaciones culinarias, aunque no hay nada comparado con los platillos que elaboran con sus propias manos.
¿Te gustaría saber cómo hacer un bizcocho de yogur de la abuela esponjoso? En RecetasGratis te mostramos cómo preparar este bizcocho suave y húmedo con ingredientes simples y accesibles. Sigue leyendo para aprender a hacer este bizcocho esponjoso y descubre cómo puedes obtener diferentes resultados con la misma receta.
6 comensales
45m
Merienda
Dificultad baja
Ingredientes:
Cómo hacer Bizcocho de yogur de la abuela:
1
Para iniciar la preparación del bizcocho de la abuela, primero bate el huevo a mano junto con la ralladura del cítrico que hayas elegido, luego añade 5 cucharadas de su jugo, el aceite y el azúcar. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
2
A continuación, en un bol aparte combina el polvo de hornear, el bicarbonato y la harina. Incorpora estos ingredientes secos a la mezcla anterior utilizando un tamiz o colador fino.
3
Mezcla ambas preparaciones con movimientos envolventes y vierte la mezcla en un molde para bizcocho previamente engrasado.
4
Cocina durante aproximadamente 25 minutos en un horno precalentado a 180 ºC o hasta que al introducir un cuchillo este salga limpio.
5
Deja enfriar un poco y disfruta espolvoreado con azúcar. ¡Listo para comer! El delicioso bizcocho de yogur húmedo ya está listo.
¿Qué te ha parecido esta receta de la abuela? Comparte con nosotros tu experiencia en los comentarios.
6
¿Te gustaría hacer la versión rápida de este delicioso bizcocho de yogur? En el siguiente vídeo puedes ver cómo hacerlo en el microondas, una opción ideal para cuando tienes prisa o deseas acortar el tiempo de preparación. ¡Pruébalo y descubrirás que también puedes obtener un bizcocho de yogur muy esponjoso!
Si te ha encantado esta receta de Bizcocho de yogur de la abuela, te invitamos a que explores nuestra sección de Recetas de pasteles.
Los 10 trucos para que el bizcocho quede esponjoso y alto
- Ingredientes a temperatura ambiente: es esencial que los ingredientes estén a temperatura ambiente antes de mezclarlos, ya que si están demasiado fríos, la masa no retendrá el aire adecuadamente.
- Tamizar siempre la harina y los agentes leudantes: tamizar introduce aire y elimina los grumos, logrando una masa más aireada y homogénea.
- Batir correctamente: utilizar batidoras eléctricas o licuadoras ayuda a incorporar más aire a la masa que si se hace manualmente.
- No sobrebatir: al añadir ingredientes secos, mezcla solo lo suficiente para integrarlos.
- Proporción adecuada de agentes leudantes: la cantidad inadecuada de polvo de hornear puede afectar la textura del bizcocho, así que asegúrate de usar las cantidades correctas.
- Controla el horneado: siempre precalienta el horno antes de introducir el bizcocho.
- Temperatura del horno y tiempo: la temperatura ideal es 180ºC durante el tiempo indicado para evitar que el bizcocho se seque y pierda esponjosidad.
- No abras el horno durante la cocción: evita abrir el horno al menos durante los primeros 10 minutos para que el bizcocho no se baje.
- Usar ingredientes que retengan aire: ingredientes como la crema de leche o el yogur pueden contribuir a que la masa sea más ligera y esponjosa debido a su acidez, que reacciona con el bicarbonato de sodio.
- Enfriar adecuadamente: permite que el bizcocho se enfríe en el molde sobre una rejilla unos minutos antes de desmoldarlo, esto puede ayudar a evitar que se desinfle por el cambio de temperatura.
Si deseas más consejos para que tus bizcochos sean esponjosos y jugosos, no te pierdas el artículo Trucos para que el bizcocho suba mucho.
Como mencionamos en la receta, puedes experimentar con diferentes cítricos para obtener distintos sabores. Te recomendamos las siguientes combinaciones:
- Ralladura de naranja y jugo de limón
- Ralladura y jugo de naranja
- Ralladura y jugo de pomelo
- Ralladura y jugo de limón
- Ralladura de naranja y jugo de mandarina
Cualquier combinación resultará excelente en este esponjoso bizcocho de la abuela fácil. Además, si quieres conocer otras recetas de bizcochos para hacer en casa, no te pierdas estas opciones:
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 114,7 kcal
- Proteínas: 2,5 g
- Grasas: 6,2 g
- Carbohidratos: 13 g
- Fibra: 0,2 g
Recetas que no puedes dejar de probar
Comparte la foto de tu Receta de Bizcocho de yogur de la abuela