¿Te gustaría aprender a preparar una ensaladilla rusa rápida con Thermomix que además sea deliciosa? No busques más y revisa esta receta sencilla que te ofrecemos en RecetasGratis para elaborar la mejor ensaladilla rusa con Thermomix que hayas probado, ya que no hay nada como la cocina casera. Anota los ingredientes y sigue el paso a paso, ¡y manos a la obra!
4 comensales
45m
Entrante
Dificultad baja
Características adicionales: Coste económico, Thermomix
Ingredientes:
Cómo preparar Ensaladilla rusa con Thermomix:
1
Lo primero que debes hacer para elaborar esta ensaladilla rusa con Thermomix es pelar las zanahorias, lavarlas bien, colocarlas en el vaso del aparato y trocearlas durante 5 segundos a velocidad 5. Luego, ponlas en el recipiente varoma junto con las patatas peladas, agrégales sal y reserva.
2
A continuación, coloca los huevos en el cestillo de la Thermomix y resérvalos.
3
Después, añade al vaso de la Thermomix el agua y las patatas junto con las zanahorias, y programa 10 minutos a temperatura varoma y a velocidad 2.
4
Una vez transcurrido este tiempo, coloca el cestillo con los huevos en el vaso de la Thermomix, cierra el aparato y coloca el recipiente varoma. Luego, programa 25 minutos más a temperatura varoma y a velocidad 2.
5
Si deseas agregar guisantes, cuando falten 5 minutos para que terminen de cocinarse las verduras de la deliciosa ensaladilla rusa con Thermomix, levanta la tapa del varoma con cuidado para no quemarte y coloca los guisantes en la bandeja (si los agregas desde el principio, pueden deshacerse).
6
Cuando las verduras de la ensaladilla rusa estén perfectamente cocidas, viértelas en un recipiente, fuente o bandeja y reserva. Enfría los huevos duros en agua fría o con hielo para detener la cocción de inmediato.
7
A continuación, añade el atún escurrido a las verduras. Luego, trocea los pepinillos y las aceitunas durante 6 segundos a velocidad 4 en la Thermomix y añádelos a las verduras reservadas.
8
Después, coloca los huevos cocidos en la máquina y tritúralos a velocidad 4 durante solo 1 segundo (puedes apartar medio huevo para decorar y cortarlo en rodajas, o bien triturarlo 2 segundos para que quede bien picadito y reservar). En este punto, puedes agregar otros ingredientes a la ensaladilla rusa que desees, como unos pimientos rojos asados, y trocearlos al tamaño que prefieras a velocidad 4.
9
Una vez que hayas terminado la ensaladilla rusa con Thermomix, incorpora la mayonesa y mezcla bien, removiendo con cuidado para que las verduras no se deshagan demasiado. Luego, puedes colocarla en una cazuelita o vaso bajo para darle la vuelta y conseguir una presentación atractiva de una ración de tu ensaladilla rusa rápida con Thermomix. Acompáñala con algunas hojas de lechuga, perejil, tiras de zanahoria o pimientos rojos, judías verdes o guisantes cocidos, o aceitunas rellenas enteras según tu preferencia.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 8 kcal
- Proteínas: 22,5 g
- Grasas: 6 g
- Carbohidratos: 45 g
- Fibra: 5 g
Recetas que no te puedes perder
Comparte la foto de tu Receta de Ensaladilla rusa con Thermomix
Rafa
02/12/2017
¿Cuándo se cortan las patatas?
Catalina
20/11/2017
¿Se puede sustituir el atún en aceite por atún en agua?
Olga Gallego (Editor/a de RecetasGratis)
20/11/2017
Claro, Catalina, no hay problema, pero el atún en aceite le dará más sabor a la ensaladilla. Si lo deseas, puedes añadir un poco de aceite aparte para darle ese toque. ¡Saludos!
Fernando
19/10/2017
Buenas, no me queda claro si la zanahoria y las patatas en el punto 3 se colocan con el agua en el vaso de la Thermomix o se dejan en el recipiente varoma que se monta en el siguiente paso.
Elena
18/10/2017
¡Buenísima!