Receta de Frijoles colados

Receta de Frejol colado

¿Alguna vez te has preguntado sobre el origen del frejol colado? Este postre es una tradición en Perú, aunque hay quienes sugieren que su creación se inspira en el manjar blanco de Europa. Se destaca que este postre tiene raíces en las comunidades afroperuanas, especialmente en Chincha, al norte de Ica. Antiguamente, se le conocía como dulce de frejol.

El frejol colado se elabora principalmente durante los jueves y viernes de Semana Santa, así como en vísperas de Navidad. Los ingredientes fundamentales son: frijol negro, azúcar rubio y leche evaporada. Es importante mencionar que, según la región, los ingredientes pueden variar, ya que en algunas localidades se añaden vino tinto, clavo de olor y nuez moscada. También puede sustituirse el frijol negro por frijol canario o rojo. En RecetasGratis, queremos guiarte para que prepares este exquisito postre en casa. ¡Sigue los pasos y disfruta del tradicional frejol colado!

10 comensales
1h 30m
Dificultad media

Características adicionales:
Coste barato

Ingredientes:

Cómo hacer Frejol colado:

1

Para comenzar con la receta de frejol, es necesario remojar los frijoles durante 24 horas y cambiar el agua dos veces. Cocina hasta que los frijoles estén tiernos.

Receta de Frejol colado - Paso 1

2

Licúa los frijoles hasta obtener un puré y agrega un poco de agua.

Receta de Frejol colado - Paso 2

3

Pon el puré de frijoles en una olla grande junto con la leche y el azúcar a fuego medio. Revuelve constantemente con una cuchara.

Receta de Frejol colado - Paso 3

4

Cuando puedas ver el fondo de la olla, retira y vierte en una dulcera. Espolvorea con ajonjolí tostado. ¡Listo! Ya tienes un delicioso frejol colado. ¿Qué opinas de este dulce típico de Chincha? Déjanos tus comentarios sobre la experiencia.

¿Te gustaría preparar una rica crema de frijoles? En este artículo te damos todas las claves para cocinar este plato.

Consejo: no dejes de mover el frejol para evitar que se queme o se pegue en la olla.

Receta de Frejol colado - Paso 4

5

Cuando puedas ver el fondo de la olla, retira y vierte en una dulcera. Espolvorea con ajonjolí tostado. ¡Ya tienes un delicioso frejol colado! ¿Qué te parece este dulce típico de Chincha? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.

¿Te gustaría preparar una rica crema de frijoles? En este artículo te mostramos cómo hacerlo.

Consejo: asegúrate de mover constantemente el frejol para evitar que se queme o se pegue en la olla.

Receta de Frejol colado - Paso 5

Valor nutricional

Los frijoles negros son una excelente fuente de magnesio, potasio, zinc y hierro. Proporcionan proteínas y aminoácidos similares a los de la carne, pero con un contenido reducido de grasas saturadas. Además, la fibra que contienen puede ayudar a regular los problemas digestivos. Sin embargo, el frejol colado tiene una alta cantidad de azúcar, por lo que no se recomienda para personas con diabetes. Cabe resaltar que el ajonjolí es una gran fuente de calcio y hierro.

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 433 kcal
  • Proteínas: 12.2 g
  • Grasas: 5.4 g
  • Carbohidratos: 87.6 g
  • Fibra: 12.5 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Frejol colado

Artículos Relacionados

Últimos Artículos