La natilla colombiana es un postre típico que se consume en ocasiones especiales, especialmente durante la víspera de Navidad en un ambiente familiar. Su textura es cremosa y fácil de servir. A diferencia de la natilla española, la colombiana no lleva huevo, lo que la hace única. Esta diferencia radica en la falta de yema, que en otras variedades se usa para lograr una emulsión.
Desde 1933, la fécula de maíz comenzó a comercializarse, reemplazando a la harina de la receta original, ya que la maicena simplificó su preparación. Cabe destacar que las primeras recetas de natilla colombiana utilizaban esta harina de maíz mencionada. La natilla fue introducida en Colombia desde España, comenzando en Antioquia y luego extendiéndose a otras regiones del país gracias a la colonización. Se puede servir acompañada de mermelada de saúco o espolvoreada con canela. Si quieres aprender a hacer natilla, en RecetasGratis te mostramos la receta tradicional para que puedas disfrutar de una natilla colombiana.
6 comensales
45m
Dificultad baja
Ingredientes:
Cómo hacer Natilla colombiana:
1
Reserva una taza de leche y calienta el resto en una olla a fuego medio junto con las ramas de canela.
Consejo: para evitar que la leche se adhiera, humedece la olla con agua antes de añadir la leche.
2
Mezcla bien la fécula de maíz con la taza de leche que reservaste, utilizando una cuchara para asegurar que todo se integre adecuadamente.
3
Incorpora a la olla el azúcar blanco y la mantequilla y asegúrate de que todos los ingredientes se disuelvan completamente.
¿Te gustaría aprender a preparar torrijas con natilla? En este artículo encontrarás la receta para un delicioso postre.
4
Retira las ramas de canela con una espumadera y añade también el coco rallado.
5
Agrega la mezcla de fécula disuelta en leche, siempre moviendo constantemente. Si deseas preparar natillas de turrón, este artículo te guiará en la preparación. Sigue leyendo y cocina con nosotros.
Consejo: no dejes de remover mientras viertes la fécula de maíz en un hilo delgado para evitar que se formen grumos.
6
Después de mezclar bien, la crema debe tener una textura pegajosa. La natilla estará lista cuando al pasar la cuchara se pueda ver el fondo de la olla.
7
Vierte la natilla en un recipiente de vidrio o en porciones individuales. Realiza este paso rápidamente, ya que la natilla comenzará a solidificarse.
8
Deja enfriar por 30 minutos. Cuando se despegue fácilmente del molde, coloca la natilla en un plato. Espolvorea canela al gusto. No olvides que puedes acompañar la natilla con mermelada. ¡A disfrutar!
Valor nutricional
La natilla colombiana es rica en calcio gracias a su ingrediente principal, la leche de vaca. Sin embargo, también contiene una alta cantidad de azúcares, por lo que no se recomienda para personas con diabetes.
Información nutricional
(por porción)
- Calorías: 405 kcal
- Proteínas: 8,2 g
- Grasas: 13 g
- Carbohidratos: 64,8 g
- Fibra: 1,3 g
Recetas que no te puedes perder
Comparte la foto de tu Receta de Natilla colombiana
MAria
20/10/2021
¿Y el azúcar rubia?