Ingredientes y preparación para un pastel de coliflor con queso

Receta de Pastel de coliflor y queso

La coliflor es un ingrediente maravilloso y si disfrutas de su sabor pero no sabes cómo cocinarla, esta receta de pastel de coliflor al horno te ofrecerá una excelente opción para variar tu menú y servir un plato saludable, nutritivo y delicioso.

La coliflor es una hortaliza rica en vitamina C y ácido cítrico, además de ser una excelente fuente de antioxidantes naturales. Es la estrella de muchas recetas para bajar de peso debido a su bajo contenido calórico, aunque en este caso, el resultado no será un plato específico para perder peso.

La preparación que compartimos hoy es una receta de nuestros amigos de La Cocina de Catina, un pastel de coliflor y queso que incluye una combinación de semillas y especias que le aportarán un sabor único. Esta es una receta original que seguramente no imaginabas que podrías hacer tan fácilmente.

Si disfrutas de platos como la coliflor a la parmesana o la coliflor al horno con queso y bechamel, no te puedes perder este pastel de verduras donde la coliflor es la protagonista.

4 comensales
1h 30m
Dificultad baja

Ingredientes:

Cómo hacer Pastel de coliflor y queso:

1

Lo primero que haremos es reunir todos los ingredientes y precalentar el horno a 180 ºC para que se caliente.

Por otro lado, cortamos la coliflor en pequeños cogollos y la colocamos en una olla con una cucharadita de sal. Cubrimos con agua y dejamos hervir a fuego lento durante 15 minutos. Luego, escurrimos y reservamos.

Receta de Pastel de coliflor y queso - Paso 1

2

La cebolla la utilizaremos tanto en el relleno del pastel de coliflor como para la decoración. Por ello, cortamos uno de sus extremos en 4 rodajas de medio centímetro de grosor y reservamos.

El resto de la cebolla la picamos finamente y sofreímos en una sartén pequeña con aceite y romero durante 15 minutos a fuego medio. Removemos ocasionalmente hasta que esté blanda, luego retiramos del fuego y dejamos enfriar a temperatura ambiente.

Receta de Pastel de coliflor y queso - Paso 2

3

Acto seguido, comenzamos a mezclar el relleno. Batimos en un bol los huevos con albahaca. Mezclamos bien y, mientras lo hacemos, añadimos la harina de trigo tamizada junto con la levadura, la cúrcuma y el queso parmesano. Sazonamos con sal y pimienta.

El objetivo es conseguir una mezcla homogénea. Cuando la tengamos lista, agregamos la coliflor cocida y removemos con cuidado para no romper los cogollos.

Receta de Pastel de coliflor y queso - Paso 3

4

Para ensamblar nuestro pastel de coliflor y queso, primero hay que forrar el molde para tartas con papel vegetal. Una vez listo, untamos la base con mantequilla derretida o con aceite en spray.

Mezclamos las semillas de sésamo con las de cebolla y esparcimos esta mezcla en la pared interior del molde, asegurándonos de que se adhieran correctamente, como se muestra en la imagen.

Consejo: Para hacer este pastel de verduras, hemos utilizado un molde desmontable para pasteles de 24 centímetros de diámetro.

Receta de Pastel de coliflor y queso - Paso 4

5

Por último, vaciamos la mezcla de coliflor que preparamos anteriormente y recuperamos las rodajas de cebolla que habíamos reservado para la decoración.

Coloca el pastel de verduras en el horno y cocina durante 40 minutos o hasta que esté dorado y firme, comprobando con un palillo que salga limpio.

Receta de Pastel de coliflor y queso - Paso 5

6

Saca el pastel de coliflor y queso del horno y deja reposar al menos 20 minutos antes de servir. Esto garantiza que se asiente bien y no se desmorone.

Este pastel de verduras es ideal para la cena o incluso como plato principal junto a una ensalada fresca, como una ensalada caprese. Esperamos que disfrutes de esta estupenda receta. Recuerda que puedes encontrar más preparaciones como esta en el blog La Cocina de Catina.

Receta de Pastel de coliflor y queso - Paso 6

Si te ha gustado la receta de Pastel de coliflor y queso, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de coliflor.

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 92 kcal
  • Proteínas: 39,5 g
  • Grasas: 69,5 g
  • Carbohidratos: 35 g
  • Fibra: 5 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Pastel de coliflor y queso

NYBIA

27/06/2020

muy bueno


kristian

06/01/2018


Enhorabuena


kristian

06/01/2018


Delicioso pastel y es verdad…una forma muy diferente de comer coliflor. Nos ha encantado


gil55

06/12/2017

Guardado para hacer. Tiene una pinta estupenda.


majomar

19/11/2017

Me lo he guardado para hacerlo un día de estos, porque debe de estar muy rico 😋😋👏😊


ferchef

19/11/2017

Ricooooo


ircrm

19/11/2017

Es una receta muy interesante incluso para quienes no les atrae demasiado la coliflor (como es mi caso que prefiero mil veces el brócoli). No obstante, hay que decir que aunque es muy rica en vitamina C, más incluso que algunas frutas, la vitamina C es un tipo de vitamina hidrosoluble y muy sensible al calor. Por lo tanto, la mayor parte de esta vitamina no estará disponible en el momento de comer la coliflor, debido primero a la cocción y luego al horneado. La cantidad de vitaminas perdidas dependerá del tiempo y la temperatura de cocción. Lo mejor es cocinar al dente, para minimizar la pérdida de vitaminas hidrosolubles, y si es en olla exprés, mejor, ya que la temperatura será alta pero el tiempo de cocción será muy corto.

Artículos Relacionados

Últimos Artículos