Continuamos mostrándote cómo cocinar diversas versiones de las sabrosas cachapas venezolanas, ya que realmente nos apasionan. Además de ser muy sencillas de preparar, son una opción ideal para quienes padecen intolerancia al gluten.
Hoy traemos para ti la cachapa de plátano maduro. Una vez que pruebes su sabor dulce y su textura suave, no volverás a ver las cachapas de la misma forma. Este plato es muy saludable, ya que aprovecha todos los beneficios del plátano, incluidos sus antioxidantes, minerales y fibra.
Sigue atentamente cada paso de esta receta y verás que querrás preparar más de una vez este delicioso plato de cachapas de plátano que te enseñamos en RecetaGratis.
4 comensales
30m
Desayuno
Dificultad baja
Ingredientes:
Cómo hacer Cachapa de plátano maduro:
1
Prepara los ingredientes en el lugar donde trabajarás. ¡Es hora de ponerte manos a la obra y elaborar estas sabrosas cachapas de plátano!
Si has seguido mis otras recetas de platos típicos venezolanos, te darás cuenta de que hay diferentes variedades de cachapas. Las fotos pueden parecer similares, pero asegúrate de revisar los títulos, ya que cada masa es única, como la que estamos a punto de preparar: una cachapa sin harina, con un sabor dulce y suave gracias al plátano.
2
Ralla el plátano de la manera más fina posible. En Venezuela, el plátano es lo que en otros países se conoce como plátano macho. No lo confundas con el cambur o la banana.
3
Para elaborar la masa de las cachapas, comienza añadiendo todos los ingredientes en un bol o recipiente. Recuerda que las hojuelas de avena son opcionales; puedes incluirlas si deseas darle más textura a la masa o simplemente si prefieres agregarlas a tu desayuno.
4
Con una cuchara de madera, mezcla bien los ingredientes hasta obtener una masa homogénea. Luego, calienta una sartén, preferiblemente antiadherente, y unta un poco de aceite en la superficie para evitar que la masa se pegue.
Coloca una porción de la mezcla en la sartén y cocina durante 5 minutos de cada lado. Vuelve a engrasar la sartén después de cocinar cada cachapa.
5
Al momento de servir las cachapas de plátano maduro, puedes acompañarlas con algo dulce o salado, como nata, mantequilla, o incluso miel con un poco de queso blanco salado. Estas cachapas venezolanas son perfectas para disfrutar en la cena, comenzar el día en el desayuno o incluso para el almuerzo.
¿Cómo te quedaron las cachapas? ¿Con qué las has rellenado? Estamos muy interesados, por favor comparte con nosotros una foto y tu experiencia.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 27 kcal
- Proteínas: 7 g
- Grasas: 5 g
- Carbohidratos: 52,5 g
- Fibra: 4 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Cachapa de plátano maduro
jesus alvarez
29/11/2022
buenas tengo entendido que el platano verde se hornea se plana y luego se frie es cierto eso
Paola
13/06/2020
Para cuántas porciones o cachapas da esta receta?
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
Eleonor Fischer
22/06/2020
¡Hola Paola!
Sirve para 4 pequeñas o dos medianas.
¡Saludos!
jose calderon
09/12/2019
me parece que las recetas están muy buenas y quedan muy sabrosas, las he preparado.
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
Eleonor Fischer
12/12/2019
¡Muchísimas gracias, José! Cuando un día de estos te animes, nos encantaría que nos compartieras una foto de algunas de nuestras recetas preparadas por ti.
Saludos
DAVID ROMERO
19/11/2018
Los felicito por esas excelentes recetas que siempre publican. Tienen 20 puntos en mi calificación.
leonardoreyes
18/02/2018
no la he hecho, pero esa cachapa se ve provocativa
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
leonardoreyes
20/02/2018
ya las hice, están BUENAS, las rellené con mantequilla de maní, mmmmmm
elymarled
08/02/2018
Hola, ¿la textura es parecida a las cachapas de maíz? Compré una mezcla y resultó un fiasco.
elba
06/02/2018
¡Guau, se ven muy ricas! Disculpa, ¿me las puedes enviar por correo? Gracias…
Eva López (Editor/a de RecetasGratis)
06/02/2018
Hola Elba, actualmente no enviamos recetas de forma automática al correo electrónico, pero si hay alguna en particular que te gustaría recibir, siempre puedes pedirla a [email protected]. ¡Un saludo!
Argelia Pastora Placeres Gomez
25/04/2017
Me encanta esta receta, te aseguro que la elaboraré y pondré la foto. Gracias, eres muy amable al compartir tus ideas.
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
Eleonor Fischer
26/04/2017
¡Gracias a ti por el comentario! Para mí es muy valiosa cada opinión, y mensajes como el tuyo me dan un ánimo increíble para seguir trabajando. Espero con mucho gusto tu receta, seguro te quedará deliciosa.