Imagen: fifteenspatulas.com
El chile poblano es uno de los ingredientes más comunes en la gastronomía mexicana, empleado para realzar el sabor de una variedad de platillos, que van desde arroces y pescados hasta pastas. Su nivel de picante es muy bajo, lo que lo convierte en una opción perfecta para quienes desean explorar la cocina mexicana sin lidiar con un exceso de picor. Existen muchas recetas que se pueden hacer con estos chiles, pero una de las más populares es la que resulta en unos espaguetis verdes muy apetecibles.
No te pierdas esta receta de RecetasGratis y aprende cómo preparar espaguetis verdes con chile poblano, ¡te sorprenderá lo espectacular que puede quedar este platillo de pasta verde!
6 comensales
45m
Plato principal
Dificultad baja
Ingredientes:
Utensilios:
Cómo hacer Espagueti verde con chile poblano:
1
Para comenzar a preparar la receta de pasta verde, primero debes hervir los espaguetis. Toma una olla de tamaño adecuado, llénala de agua y ponla a calentar. Agrega especias al gusto para dar sabor a la pasta, un chorrito de aceite y dos cucharadas medianas de consomé de pollo en polvo.
2
Una vez que los espaguetis estén hervidos, escúrrelos y enjuágalos con agua fría. Mientras se escurren, asa los chiles poblanos en un comal o plancha.
3
Ya asados, coloca los chiles poblanos en una bolsa de plástico y ciérrala, permitiendo que suden durante 5 minutos. Esto facilitará retirar la piel. Luego, quita la piel, las semillas y las venas de los chiles.
Esto te ayudará a obtener ese color especial en los espaguetis verdes con chile poblano; si deseas intensificar el color, puedes añadir un poco de espinacas.
4
Ahora que ya tienes listos los chiles, es hora de preparar la salsa que le dará el color verde a la pasta. Corta los chiles en trozos y colócalos en la licuadora o en un recipiente alto. Agrega el ajo, la crema de leche y un poco de consomé al gusto para salar la mezcla, y bátelo todo hasta obtener una salsa homogénea.
5
Con la salsa lista, calienta una sartén a fuego medio para cocinar los espaguetis. Añade un poco de mantequilla y, tras derretirla, vierte la salsa poblana para que se caliente y espese. Después, agrega los espaguetis y mezcla bien hasta que alcancen la textura deseada.
6
¡Y ya está! Puedes servir tu deliciosa receta de espaguetis verdes con chile poblano. Como puedes ver, es una receta muy sencilla pero exquisita. Si quieres complementar este plato principal con un segundo, en RecetasGratis te ofrecemos varias opciones:
¿Qué acompañaría tú a este delicioso plato? Si tienes alguna sugerencia de un segundo plato o postre que suelas servir, no dudes en dejar tu comentario.
Imagen: desiertourbano.com
7
Para más detalles, no te pierdas este vídeo donde te mostramos cómo hacer espagueti verde.
Si te ha parecido interesante la receta de Espagueti verde con chile poblano, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de espaguetis. También puedes visitar nuestra selección de las mejores recetas de la cocina mexicana.
Cómo hacer espagueti verde fácil – TRUCOS
Como has visto, la receta de espagueti verde con chile poblano es bastante fácil. Sin embargo, si no cuentas con fogones tradicionales, aquí tienes algunas recomendaciones para asar los chiles:
- Al horno a 180 ºC durante 15-20 minutos, girándolos a la mitad del tiempo para que se cocinen uniformemente. Tras sacarlos, también se deben colocar en una bolsa para que suden y así sea más fácil quitar la piel.
- Asimismo, se pueden asar en el microondas utilizando un poco de aceite de oliva. Después de cubrirlos, colócalos en una bolsa plástica o en un recipiente apto para microondas, dejando la bolsa un poco abierta para que escape el vapor, y ponlos a calentar por 3 minutos a máxima potencia. Si no están listos, agrega un minuto más. Luego, retíralos de la bolsa y cúbrelos con un paño limpio o con otra bolsa para que suden y la piel se desprenda con facilidad.
Si deseas que la salsa quede más espesa y cremosa, puedes añadir una o dos cucharaditas de harina y un chorrito de jugo de limón.
Esta receta de espagueti verde se disfruta durante todo el año, pero en festividades como Acción de Gracias y Navidad cobra aún más relevancia, por lo que te motivamos a que revises otras preparaciones típicas de estas fechas:
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 533,3 kcal
- Proteínas: 13,3 g
- Grasas: 25 g
- Carbohidratos: 66,7 g
- Fibra: 3,3 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Espagueti verde con chile poblano
Alexis
31/10/2023
Muy buena receta
Guadalupe
15/06/2021
Me encantó como quedó, está muy rico
Yvette Cervantes
02/06/2021
Me encantó tu receta, muy sencilla y fácil de seguir. El espagueti verde es uno de los pilares de la comida tradicional mexicana. ¡Mil gracias!
luzy
28/12/2020
No me gustó
Ivonne L
25/12/2020
No, no se enjuaga la pasta, ya que le quitas todo el sabor de la cocción; basta con escurrirla y ya está.
Cindy
18/12/2020
¡Qué rico espagueti!
Mago
05/11/2020
Delicioso, me encantó. No recordé tomarle una foto, lo acompañé con salmón y hierbas con una ensalada.
Eva López
28/03/2020
A mí me encanta esta receta, la disfruto mucho, y la acompañaría con bolitas de pan hechas con huevo, harina y agua, que luego se fríen en aceite.
Jorge
09/12/2019
En la licuadora agregué cilantro y ajo, un poco de agua y lo molí; después agregué los poblanos y consomé. Molí de nuevo, y en una sartén con mantequilla cociné la salsa y luego agregué la crema. ¡Qué delicia, gracias!
Laura Elena
05/08/2019
¡Deliciosísimo! Y con el hambre que tenía ni foto le tomé. Gracias por la receta.
ORTIZSAL
01/05/2019
¡Facilísimo de hacer y con un sabor delicioso! A mi esposa le encantó. Lo acompañé con milanesa y aguacates.
PEDRO JAVIER CACHO PEREZ
01/05/2017
La receta me parece perfecta, y los pasos a seguir también; solo agrego un poco de espinaca, que da más color y sabor.
Selene
15/02/2017
Yo lo acompañé con un asado de pollo y un cuete mechado, y fue todo un éxito.
Mirta Corbeira
26/12/2016
Me gustan las recetas, todas ricas.
Dora Bernal
24/12/2016
Deliciosa y realmente fácil. ¡Mil gracias! Soy mexicana y preparé esta receta para mi familia en Bolivia. Saludos.
Gaby Rodríguez
06/12/2016
¡Muchas gracias por la receta, quedó deliciosa! Solo una observación: la pasta, cuando ya está cocida, no debe pasarse por agua porque se le quita todo el sabor. Quizás lo haces para detener la cocción, pero esa es la razón por la que la pasta se cocina justo antes de servir.
Ver 1 respuesta
0
6
Alicia Fuentes
08/07/2018
Se le debe pasar por agua fría para evitar la cocción excesiva y sobre todo para quitar el sabor del polvo de harina con el que está hecha.
Virginia Sánchez
01/12/2016
Recetas muy buenas, que ayudan bastante a las personas que de vez en cuando cocinamos para fiestas o reuniones familiares. ¡Mil gracias!
Reyna Delabra Rodríguez
09/11/2016
Yo lo acompañaré con carne asada. ¡Muchas gracias por tan deliciosa receta!
Jenny
01/09/2016
¡Muy buena!
Victor Martinez
03/08/2016
Yo lo preparo con albahaca y espinaca.
Quiero ver más comentarios