Las gachas dulces son un postre o desayuno tradicional de Jaén, España. Se suelen preparar a principios de noviembre, en el Día de los Difuntos, aunque actualmente se pueden disfrutar todo el año. Estas gachas, que son similares a las natillas, se elaboran con leche, canela y limón, y son suaves y deliciosas, lo que las hace muy apreciadas.
En RecetasGratis, te mostramos cómo preparar gachas dulces para que puedas deleitarte con esta deliciosa opción siempre que lo desees. Los pasos son muy sencillos y los ingredientes son fáciles de encontrar. ¡Sigue leyendo!
4 comensales
30m
Postre
Dificultad baja
Ingredientes:
Cómo hacer Gachas dulces:
1
Pon un cazo a calentar con la leche, la cáscara de limón y la rama de canela. Mantén la preparación a fuego medio hasta que empiece a hervir. Presta atención para que la leche no se desborde, mantén el fuego así durante 4 minutos. Luego, retira el cazo, saca la cáscara de limón y la canela.
2
Calienta aceite en una sartén y fríe los trozos de pan a fuego medio-bajo, dándoles la vuelta para que se doren por todos lados. Trata de que los trozos no sean demasiado grandes. Coloca los picatostes caseros en un plato con papel de cocina para absorber el exceso de aceite.
3
En el mismo aceite en que freíste el pan, añade los granos de anís, remueve durante un minuto, cuela el aceite con un colador y transfiérelo a una cacerola. De esta manera, obtendrás un aceite aromatizado delicioso.
4
Dora la harina durante medio minuto y mezcla con unas varillas manuales, ya que así es como mejor se elabora la receta de gachas dulces.
5
Vierte la leche poco a poco para evitar que la harina se queme, sin dejar de mezclar. Así, se formará una crema que espesará rápidamente. Continúa mezclando durante dos minutos como máximo, o hasta que adquiera una textura similar a la de las natillas. Ten en cuenta que al reposar espesará un poco más, por lo que es mejor que quede un poco más líquida.
Truco: puedes usar leche semidesnatada o entera, así como leche sin lactosa si lo prefieres.
6
Incorpora el azúcar y un pellizco de sal y mezcla hasta que se disuelvan por completo. Puedes utilizar edulcorante líquido o fructosa, pero evita el azúcar de caña o moreno para que las gachas dulces mantengan su característico color blanquecino.
7
Deja enfriar la preparación en la nevera durante al menos un par de horas. Al momento de servir las gachas dulces, no olvides añadir los trozos de pan frito y espolvorear con canela en polvo o agregar un poco de miel de caña. ¡Listas! Esta receta de gachas dulces es perfecta para el desayuno o la merienda.
8
Si prefieres seguir la receta de gachas dulces con VÍDEO, te invitamos a ver los pasos en nuestro canal de YouTube. ¡Mira el vídeo aquí!
Variantes de las Gachas dulces
Las gachas dulces no son exclusivas de Jaén, también se preparan en Cádiz y Sevilla, conocidas como poleas, así como en Almería, Toledo y Cuenca. Tanto las gachas dulces andaluzas como las gachas dulces manchegas son un verdadero manjar y muy similares. En algunas regiones del país, se suelen hacer las gachas dulces con agua, mientras que en otras se elabora la receta que hemos compartido. Si deseas probar la opción con agua, simplemente divide la cantidad de leche, usando 500 ml de leche y 300 ml de agua, manteniendo el resto de la receta igual.
Además, en ciertas localidades, es común agregar frutos secos, así que puedes hacer tus gachas dulces con almendras y/o nueces. En este caso, simplemente añade los frutos secos al final, cuando la crema esté casi lista.
Una vez que hayas elaborado tu receta de gachas dulces, puedes disfrutarla acompañada de un batido o zumo. No te pierdas estas opciones:
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 81 kcal
- Proteínas: 9,5 g
- Grasas: 44 g
- Carbohidratos: 98 g
- Fibra: 2,5 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Gachas dulces