Preparación de suero de mantequilla o buttermilk casero

Receta de Suero de mantequilla o buttermilk casero

El suero de mantequilla, conocido como buttermilk, es perfecto para la elaboración de bollos y panes, ya que ayuda a mantenerlos tiernos y esponjosos por más tiempo. Prepararlo en casa es muy sencillo; solo necesitas nata, preferiblemente fresca, y separar su componente sólido del líquido para obtener el suero. Con este ingrediente obtendrás dos recetas distintas: la parte sólida se transformará en mantequilla y la parte líquida será el suero de mantequilla.

Descubrirás que hacer buttermilk o suero de mantequilla es realmente fácil, y en RecetasGratis te compartimos todos los pasos. ¡Vamos con la receta!

4 comensales
15m
Postre
Dificultad muy baja

Ingredientes:

Cómo hacer Suero de mantequilla o buttermilk casero:

1

Introduce la nata muy fría en el vaso de la batidora y comienza a montarla con las varillas eléctricas.

Consejo: La nata debe tener, al menos, un 35% de materia grasa.

Receta de Suero de mantequilla o buttermilk casero - Paso 1

2

Continúa montando la nata con las varillas incluso cuando parezca completamente montada, ya que es necesario cortar la nata. Notarás que comienza a tener una apariencia similar al requesón.

Receta de Suero de mantequilla o buttermilk casero - Paso 2

3

En un momento dado, notarás que una parte se convierte en líquido y la otra sigue con apariencia de requesón. Es en ese momento cuando debes detenerte, ya que tu buttermilk casera ya está lista.

Receta de Suero de mantequilla o buttermilk casero - Paso 3

4

Coloca un colador sobre un bol y, encima, extiende una gasa limpia. Cuela la mezcla para que la parte sólida quede en la gasa y el líquido en el bol.

Receta de Suero de mantequilla o buttermilk casero - Paso 4

5

Envuelve la gasa y exprímela con fuerza para liberar de la parte sólida todo el suero de mantequilla.

Receta de Suero de mantequilla o buttermilk casero - Paso 5

6

No deseches la parte sólida; es una deliciosa mantequilla casera perfecta para untar en tostadas, croissants o usar en la cocina. Coloca la mantequilla en uno o varios moldes pequeños y guárdala en la nevera. Debes consumirla en un plazo máximo de 4 días.

Receta de Suero de mantequilla o buttermilk casero - Paso 6

7

La parte líquida es tu suero de leche o buttermilk. Puedes conservarlo en la nevera por un máximo de 4 días. También puedes congelarlo durante 4 meses.

Receta de Suero de mantequilla o buttermilk casero - Paso 7

8

Y por supuesto, ya puedes usarlo en tus recetas de repostería. ¿Qué tal unas tortitas para el desayuno? Solo necesitarás sustituir la leche de tu receta habitual por el buttermilk casero y acompañarlas con la deliciosa mantequilla, así tendrás un desayuno maravilloso.

Espero que te haya encantado la receta de suero de mantequilla casero y te invito a visitar mi blog Cakes para ti.

Receta de Suero de mantequilla o buttermilk casero - Paso 8

Si disfrutaste de la receta de Suero de mantequilla o buttermilk casero, te sugerimos que explores nuestra categoría de Recetas de otros postres.

Recetas con suero de mantequilla o buttermilk

Ahora que has aprendido a hacer buttermilk, si deseas conocer en qué recetas puedes utilizar tu suero de mantequilla casero, no te pierdas estas ideas:

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 431,3 kcal
  • Proteínas: 1,3 g
  • Grasas: 46,3 g
  • Carbohidratos: 2,5 g
  • Fibra: g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Suero de mantequilla o buttermilk casero

Dada81

25/12/2021

Demasiado complicado, hay otra receta mucho más sencilla y rápida.

Paloma

22/01/2021

Fantástica explicación. Gracias.

Artículos Relacionados

Últimos Artículos