Esta receta de canelones típicos de Cataluña es muy tradicional y se suele preparar el día de San Esteban (26 de diciembre) en toda esta región. Los auténticos canelones catalanes incluyen una mezcla de carnes y vísceras que los hacen muy sabrosos, además de una salsa bechamel casera que los vuelve más cremosos. Si no sabes cómo preparar unos canelones a la catalana para compartir con toda la familia en tiempos festivos, no te pierdas esta guía paso a paso de RecetasGratis.
6 comensales
24h
Plato principal
Dificultad alta
Ingredientes:
Cómo hacer Canelones a la catalana:
1
El primer paso para elaborar estos canelones a la catalana es rustir todas las carnes juntas (excepto los hígados de pollo), es decir, la ternera, el pollo y el cerdo, junto con la cebolla cortada en cubos. Sazonamos con sal, pimienta y un buen chorro de aceite de oliva. Es recomendable que las carnes estén en trozos pequeños para que se cocinen más rápido.
2
Cuando la carne esté bien rustida, agregamos los hígados de pollo, que deben cocinarse durante 2 o 3 minutos más junto con el resto de las carnes, añadiendo también 1/2 vaso de vino blanco.
3
Una vez que el relleno de los auténticos canelones catalanes esté listo, lo dejamos enfriar, deshuesamos todas las carnes y las trituramos para obtener una masa homogénea que dejaremos reposar en la nevera durante aproximadamente 24 horas.
4
Al día siguiente, cocemos las láminas de los canelones en abundante agua hirviendo con una pizca de sal (el tiempo dependerá de las instrucciones del fabricante). Escurrimos y rellenamos los canelones con la masa reposada antes de colocarlos en una bandeja para el horno.
5
A continuación, preparamos la salsa bechamel: calentamos el aceite en una sartén y añadimos la harina. Cocinamos la harina durante unos minutos sin dejar de remover. Luego, agregamos la leche poco a poco y seguimos removiendo hasta que la salsa espese y no se pegue. Sazonamos con sal y una pizca de nuez moscada y ya tendremos nuestra bechamel casera. Cubrimos los canelones a la catalana con esta salsa y espolvoreamos queso rallado tipo emmental por encima.
Truco: También puedes utilizar otros tipos de queso rallado para los canelones catalanes.
6
Horneamos los canelones caseros hasta que el queso esté dorado y gratinado, ¡y listos!, como se dice en catalán. Sirve tus canelones a la catalana bien calientes para la Navidad o el día de San Esteban.
Y si te gustan las recetas de canelones caseros, echa un vistazo a las siguientes recomendadas:
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 1,708.3 kcal
- Proteínas: 13 g
- Grasas: 113.3 g
- Carbohidratos: 53.3 g
- Fibra: 1.7 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Canelones a la catalana
Laura
25/06/2020
En los auténticos canelones catalanes, se añade a las carnes 1 cerebro de cordero bien limpio.
La bechamel se hace siempre con mantequilla en lugar de aceite. Yo le añado a la carne una vez picada, la cebolla y el tomate (pelado) del rustido, además de un poco de bechamel para que el relleno quede más cremoso.
Pilar
13/02/2014
Creo que le falta foie de pato, por lo demás, estupenda receta.
Ver 1 respuesta
Responder
0
3
Xavier
22/12/2014
No Pilar, no. No le falta foie de pato, el único foie que lleva es el de pollo tal como describo en mi receta. He escuchado barbaridades sobre la preparación de canelones, como que le añaden jamón dulce, tomate, foiegras de cerdo, sesos de cordero, criadillas y otros ingredientes que no tienen nada que ver con esta receta original y auténtica de los típicos canelones a la catalana. No se comparan con los demás. Anímate, como yo estoy haciendo en estos momentos, y tenlos listos para el próximo 26 de diciembre, San Esteban. Un cordial saludo. Xavier.
Miguel Cobo Gámez
22/12/2012
Esta receta es la buuueeninncima de Cataluña, no la comemos solo en San Esteban, ¡sino todas las semanas!
Didac
12/04/2011
La receta es genial, pero cuando era pequeño, mi tía me las hacía siempre en San Esteban, y creo recordar que llevaban sesos de cordero y la elaboración duraba entre 24 y 48 horas, ¿es correcto?
Ver 1 respuesta
Responder
0
4
Xavier
22/12/2014
No Didac, no. Los auténticos canelones a la catalana no llevan sesos de cordero. Y, por supuesto, la elaboración no dura entre 24 y 48 horas. ¡Qué barbaridad!
Carlos
16/09/2009
Sí señor, una receta auténtica y genuina, digna de todo un chef de cocina. Mis más sinceras felicitaciones.
Maite
26/06/2009
Soy catalana, y a la masa de carne, después de triturarla, le añado una cucharada sopera de harina blanca, y moviéndola continuamente, voy añadiendo leche hasta hacer una masa más compacta. A mí me gusta más así.
MA. ELENA
18/05/2009
Me parece estupenda esta página, de verdad, los felicito…
Carlota
27/12/2008
Magnífica receta, rica, rica.
Ana
04/12/2008
A la masa que dice en esta receta, yo le añado una bechamel que hace el relleno del canelón más cremoso. Esta receta es una de mis favoritas.
Antonio
29/10/2008
Quiero que los catalanes sigan elaborando comidas tan ricas como esta, mi enhorabuena.
José Antonio
20/01/2008
Aunque son laboriosos, todo se olvida una vez en el plato. Lo que hago es preparar aproximadamente 150 canelones y congelarlos, así solo hay que hacer la bechamel cuando decidimos comer canelones. ¡Saludos!
Beatriz
04/01/2008
¡Excelente esta receta! ¡Muy rica, muy sabrosa!