Instrucciones para preparar Mermelada de frambuesa artesanal.

Receta de Mermelada de frambuesa casera

El frambueso tiene su origen en Grecia y, desde allí, se ha diseminado a distintas partes de Europa, como Italia e Inglaterra, hasta llegar a América del Norte. Se trata de una planta que ha sido valorada desde la antigüedad.

Hoy en día, el fruto del frambueso, la frambuesa, es un alimento habitual en muchas mesas y países, lo que nos lleva a encontrar una variedad de postres que lo incorporan. Sin embargo, en esta ocasión, hemos optado por una receta simple y básica: ¡mermelada de frambuesa! Las mermeladas caseras son perfectas para aprovechar la fruta de temporada y disfrutar de productos sin conservantes ni colorantes artificiales. Además, son muy fáciles de preparar, requieren pocos ingredientes y resultan deliciosas. Sigue leyendo para descubrir en RecetasGratis cómo hacer mermelada de frambuesa casera.

6 comensales
45m
Desayuno
Dificultad baja

Características adicionales:
Coste barato, Hervido

Ingredientes:

Cómo hacer Mermelada de frambuesa casera:

1

Lava y seca las frambuesas con una toalla de papel. Realiza este paso con cuidado, ya que son muy delicadas y pueden romperse. Coloca la fruta en una cacerola y caliéntala a fuego lento.

Truco: Si utilizas frambuesas congeladas, no es necesario descongelarlas; simplemente agrégalas directamente a la cacerola.

Receta de Mermelada de frambuesa casera - Paso 1

2

Añade el azúcar o el endulzante de tu preferencia, mezclando con cuidado para que se integre bien con la fruta. Si decides hacer la mermelada de frambuesa con stevia, utiliza 3 cucharadas como se indica en la lista de ingredientes, ya que hemos optado por usar una cantidad reducida de azúcar. Si prefieres usar azúcar común, puedes añadir más al gusto.

Truco: También puedes optar por hacer la mermelada de frambuesa con panela si deseas que sea más saludable sin perder dulzura.

Receta de Mermelada de frambuesa casera - Paso 2

3

Añade el jugo de medio limón diluido en un poco de agua y revuelve suavemente. Cocina la mermelada de frambuesa a fuego lento durante 15 minutos. El jugo de limón impide que la fruta se adhiera a la cacerola y ayuda a conservar la mermelada durante más tiempo, ya que actúa como un conservante natural.

Receta de Mermelada de frambuesa casera - Paso 3

4

Aparte, hidrata tres hojas de gelatina neutra en agua. Te sugerimos colocarlas en recipientes separados para evitar que se peguen entre sí. Déjalas en remojo unos minutos y, una vez listas, agrégalas a la cacerola, bien escurridas.

Receta de Mermelada de frambuesa casera - Paso 4

5

Remueve suavemente durante 5 minutos y agrega un poco de esencia de vainilla para potenciar el sabor; si lo prefieres, puedes omitirla. Continúa mezclando durante 3 minutos más y estará lista. Puedes decidir si deseas triturar la mermelada para lograr una textura similar a la miel o dejarla como está. Recuerda que se espesa a medida que se enfría.

Truco: Puedes conservar la mermelada de frambuesa para hacer en conserva, o consumirla en una semana (almacenándola en el refrigerador) si no la envasas al vacío.

Receta de Mermelada de frambuesa casera - Paso 5

6

Esta receta de mermelada de frambuesa es ideal para los desayunos, acompañada de galletas, tostadas o un delicioso bizcocho. Desde nuestro punto de vista, ¡es la mejor mermelada de frambuesa porque es totalmente natural! Un consejo: unta una galleta o tostada con queso crema y, encima, añade la mermelada. ¡Delicioso!

Truco: Si prefieres que la textura de la fruta sea más notable, simplemente añade algunas frambuesas justo 5 minutos antes de finalizar la cocción.

Receta de Mermelada de frambuesa casera - Paso 6

Si te ha gustado la receta de Mermelada de frambuesa casera, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de mermeladas.

Recetas con mermelada de frambuesa

La frambuesa es una baya deliciosa y nutritiva, conocida por su intenso sabor. Se destaca por sus maravillosos beneficios, como su alto contenido de vitamina C, fibra, potasio, magnesio y calcio, junto con pocas calorías.

Gracias a su elevado contenido de fibra, las frambuesas son excelentes para combatir problemas de estreñimiento y trastornos intestinales en general. Sin embargo, se desaconsejan para quienes tienen un estómago sensible o sufren de diarrea.

Además, las propiedades antioxidantes de la frambuesa, tanto por su aporte de vitamina C como por sus flavonoides, favorecen diferentes aspectos del organismo, desde la lucha contra el envejecimiento hasta la mejora del sistema circulatorio. Por estos motivos, incluyendo las frambuesas frescas en tu dieta es una gran idea.

Si después de probar la mejor mermelada de frambuesa casera deseas utilizarla en recetas, ten en cuenta que aunque las propiedades pueden disminuir, el sabor se mantiene. Por dicha razón, sugerimos usar la mermelada para preparar postres como estos:

  • Tarta de queso con mermelada de frambuesa. Prepara primero la tarta de queso básica y sírvela con la mermelada por encima, ¡es exquisito! Consulta aquí la receta de la tarta: «Tarta de queso fría».
  • Galletas reinita. Tradicionalmente se hacen con mermelada de fresa, pero ¡pruébalas con la mermelada de frambuesa casera! Aquí tienes la receta: «Galletas reinita».
  • Torta decorada con merengue y rellena de mermelada. En esta receta aprenderás a decorar fácilmente un pastel: «Torta decorada». Antes de cubrir el bizcocho, puedes cortarlo por la mitad y rellenarlo con esta mermelada.

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 26,7 kcal
  • Proteínas: 0,2 g
  • Grasas: g
  • Carbohidratos: 6,8 g
  • Fibra: 1,3 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Mermelada de frambuesa casera

rafaelqa

27/10/2019

Me encanta mmmm buenísima

Rafael

27/10/2019

No se puede pedir más, exquisito y extraordinario mmmmm

Artículos Relacionados

Últimos Artículos