Este postre venezolano a base de auyama (calabaza) es perfecto para disfrutar después de una comida abundante, gracias a su suavidad. Su textura, similar al quesillo, es fresca y su sabor tan agradable te hará querer repetir.
El quesillo tradicional venezolano se elabora con leche condensada, leche, huevos y vainilla. En esta variante, hemos creado una torta al estilo quesillo, añadiendo puré de calabaza y pan rallado, lo que le confiere un sabor exquisito y exclusivo. ¡Te encantará, te lo garantizo! En RecetasGratis te compartimos los secretos y consejos para que prepares una torta deliciosamente perfecta. A continuación, te presentamos los ingredientes y la receta para aprender cómo hacer torta de auyama tipo quesillo, una deliciosa torta de auyama con leche condensada.
10 comensales
1h 30m
Postre
Dificultad baja
Ingredientes:
Cómo hacer Torta de auyama tipo quesillo:
1
Comienza preparando el caramelo. Para ello, mezcla en una olla el azúcar con el agua y ponlo a calentar. Primero verás burbujas y, con un poco de paciencia, comenzará a cambiar de color, formando el caramelo. No remuevas la olla; deja que el caramelo se forme de manera natural.
Consejo: Asegúrate de que el caramelo no se oscurezca demasiado; es preferible un caramelo rubio y claro.
2
Humedece con agua un molde redondo, de preferencia metálico, y vierte rápidamente el caramelo, asegurándote de cubrir toda la base.
3
Una vez que el caramelo esté en el molde, prepara la torta de auyama tipo quesillo. Para ello, incorpora todos los ingredientes en un bol: el puré de auyama, la leche condensada, la leche líquida (que será la mitad de la lata de leche condensada), el pan rallado, los huevos y el extracto de vainilla. Mezcla todo en un procesador de alimentos o a mano con un batidor hasta obtener una mezcla suave y uniforme.
Consejo: Si no tienes puré de auyama, puedes hacerlo en casa cortando la calabaza pelada, cociéndola en agua o al vapor hasta que esté blanda, y luego triturándola. Nosotros optamos por hacerlo al vapor para que contenga menos agua.
4
Vierte la mezcla en el molde que caramelizaste previamente. Es importante destacar que la torta de auyama venezolana puede hacerse en un molde redondo con un agujero en el centro, como el nuestro, o uno sin agujero. Lo esencial es que cumpla con las dimensiones adecuadas; el nuestro tiene aproximadamente 20 cm de diámetro.
5
Cubre el molde con papel de aluminio y colócalo sobre una bandeja con agua. Luego, introduce la bandeja en el horno y hornea la torta al baño María a 180 ºC, con calor arriba y abajo, durante 1 hora y 15 minutos. Es crucial cocinar el postre de esta manera, ya que sin la bandeja con agua el resultado sería una torta de auyama esponjosa en lugar de un quesillo.
Consejo: Precalienta el horno al menos 10 minutos antes de introducir la torta.
6
Una vez horneada, deja que se enfríe en el molde y guárdala en el refrigerador. Este postre sabe aún mejor si se deja reposar un día. Al momento de servir, calienta el molde unos minutos para facilitar el desmoldeo y que el caramelo se derrita. Pasa un cuchillo por los bordes y desmolda con cuidado en un plato.
7
¡Ya está lista para servir en porciones esta auténtica delicia de auyama! Sin duda, esta torta de auyama es sencilla, pero muy sabrosa, con una textura increíble que, junto al caramelo, convierte a este postre en uno de nuestros favoritos.
Espero que hayas disfrutado de la receta de torta de auyama tipo quesillo y te invito a visitar mi blog, Cakes para ti.
Si te ha gustado la receta de Torta de auyama tipo quesillo, te recomendamos explorar nuestra categoría de Recetas de flan. También puedes descubrir una selección de las mejores recetas venezolanas.
Cómo hacer una torta de auyama tipo quesillo sin leche condensada
La torta de auyama venezolana que hemos aprendido a preparar se elabora con leche condensada, un ingrediente que aporta suavidad al postre y dulzura. Si bien el resultado es exquisito, esto incrementa considerablemente las calorías de la receta, por lo que muchas personas optan por no incluirla. Entonces, ¿es posible hacer esta torta sin leche condensada? ¡Claro que sí!
Para sustituir la leche condensada, debes añadir dos huevos, media taza de agua (o media taza adicional de leche líquida) y dos cucharadas de leche en polvo. Si deseas que la torta sea más dulce, puedes agregar azúcar al gusto, aunque esto también elevará las calorías. Puedes usar azúcar blanco o moreno. Asimismo, para hacer el postre más saludable, el caramelo también puede hacerse con azúcar moreno. Para más detalles, revisa este artículo: «Cómo hacer caramelo para flan».
Si quieres aprender a preparar la torta de auyama venezolana tradicional, consulta esta otra receta: «Torta de auyama casera».
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 275 kcal
- Proteínas: 6,5 g
- Grasas: 7 g
- Carbohidratos: 47 g
- Fibra: 1,5 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Torta de auyama tipo quesillo
yarely mogollon
08/03/2022
Me encanta los quesillos
MARTÍN MENDOZA
12/01/2021
Excelente y fácil. Gracias
Miriam
10/07/2020
Una pregunta, ¿y si en vez de pan se le pone harina de trigo para todo uso quedaría igual?
Ver 1 respuesta
Responder
0
1
Isabel Rescalvo
10/07/2020
Hola Miriam!! Lamentablemente no quedaría igual. Te aconsejo que pruebes la receta original, está buenísima. Saludos.
Carmen
28/05/2020
Súper fácil y deliciosa, y una presentación espectacular.
Anelci Viloria.
08/08/2019
Es una torta muy fresca y deliciosa. Gracias por compartir.
mariterevalencia
08/08/2019
¡Exquisita!.