Cuando las temperaturas comienzan a subir, es el momento de disfrutar de muchas frutas populares en todo el mundo. Una de estas frutas es el melocotón, que se encuentra en su mejor momento de abril a octubre. Aunque la mejor manera de disfrutarlo es fresco, ¿a quién no le gustaría saborear un delicioso plato de melocotones en almíbar? ¡Mucho mejor si son hechos en casa! Este método también nos permite hacer conservas y disfrutar de esta rica fruta durante todo el año, así que, ¡todas son ventajas!
Pero, ¿cómo se preparan melocotones en almíbar? ¿Y cómo se pueden conservar por meses en la despensa? En RecetasGratis te traemos una receta fácil y deliciosa de melocotones en almíbar caseros, aromatizados con canela, tiernos y suaves. Además, te compartimos las calorías de este postre, sus propiedades y consejos sobre cómo hacerlo sin azúcar. ¡Sigue leyendo!
2 comensales
30m
Postre
Dificultad baja
Ingredientes:
Cómo hacer Melocotón en almíbar:
1
Primero, lavamos minuciosamente los melocotones, los pelamos y los cortamos por la mitad. A continuación, retiramos el hueso y dejamos las mitades enteras o las troceamos según nuestra preferencia, ya sea en pedazos grandes o pequeños.
2
Vertemos agua en una olla, cazo o sartén honda y la calentamos a fuego alto. En este punto, podemos agregar la mitad del azúcar para comenzar a formar el almíbar. Una vez que hierva, añadimos los melocotones y disminuimos la temperatura para cocinarlos a fuego medio-bajo.
3
Agregamos el azúcar restante y la canela y cocinamos los melocotones en almíbar durante aproximadamente 10 minutos. No importa si cocinamos las mitades enteras o troceadas; es fundamental voltear los melocotones durante la cocción para que se hagan de manera uniforme y queden bien impregnados.
4
Una vez pasado el tiempo, retiramos la olla o sartén del fuego y dejamos que la fruta repose en el almíbar hasta que se enfríe por completo. Si conseguimos dejarla reposar un par de horas, ¡mejor! Luego, simplemente debemos envasar los melocotones en almíbar caseros en frascos de cristal esterilizados o servirlos de inmediato. Como recomendación, al momento de disfrutarlo, podemos acompañarlo con nata montada o cualquier otra crema batida que nos guste. Para realzar el postre, podemos añadir hilos de ganache de chocolate por encima, ¡una auténtica delicia!
¿El melocotón en almíbar engorda? – Calorías y propiedades
Unos 100 gramos de melocotón en almíbar contienen alrededor de 70 calorías. Según la cantidad de azúcar que añadamos, esta cifra podría aumentar o disminuir, por lo que para hacer unos melocotones más ligeros, podríamos usar menos azúcar o incluso no añadir. Pero, ¿es posible hacer melocotón en almíbar sin azúcar? La respuesta es sí, utilizando edulcorantes o permitiendo que la fruta se cocine solamente con agua y su propio jugo.
Entonces, tras revisar estos datos, ¿podemos concluir que el melocotón en almíbar engorda? Depende. Si lo preparamos sin azúcar, es un postre bajo en calorías, ya que los azúcares que contiene son los naturales de la fruta. Sin embargo, si lo preparamos con azúcar, sería necesario equilibrar las calorías con el resto de la comida para no excederse en su consumo.
Propiedades del melocotón en almíbar
Según datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, este postre es alto en carbohidratos, lo que lo convierte en una opción ideal para reponer energías rápidamente. También aporta vitamina A, sodio y una pequeña cantidad de hierro.
Aunque los melocotones frescos son una excelente fuente de vitamina C, este nutriente se pierde al cocinar, por lo que no resaltamos esta propiedad en el postre.
Cómo hacer melocotón en almíbar en conserva
La mejor manera de aprovechar las propiedades de las frutas es comprando las que están en temporada. Sin embargo, si deseas disfrutar de melocotones en almíbar durante todo el año, puedes prepararlos en conserva. Para ello, sigue estos sencillos pasos:
- Esteriliza los frascos de cristal que vayas a usar para conservas hirviéndolos en agua durante aproximadamente 20 minutos.
- Prepara los melocotones en almíbar siguiendo la receta anterior.
- Llena los frascos con la fruta hasta cubrir su totalidad y ciérralos herméticamente.
- Toma una olla, cubre el fondo con un paño, añade agua hasta la mitad y ponla al fuego hasta que hierva.
- Introduce los frascos llenos y cerrados, de pie, y agrega más agua para cubrirlos completamente; deja hervir durante 20-30 minutos para frascos grandes y 15 minutos para los pequeños.
- Deja enfriar y ya puedes almacenar tus conservas de melocotón en almíbar durante meses en un lugar oscuro y seco.
Recetas con melocotones en almíbar
Ahora que sabes cómo preparar melocotones en almíbar, ¡úsalos para crear otros deliciosos postres! A continuación, te compartimos algunas ideas:
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 309 kcal
- Proteínas: 1,5 g
- Grasas: 0 g
- Carbohidratos: 8 g
- Fibra: 3 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Melocotón en almíbar
victorvolvos
02/08/2019
¡Delicioso, Eva! 👍🍷😋