Las chips de calabaza (también conocida como zapallo o auyama) son un acompañamiento perfecto para tus ensaladas preferidas o cualquier otra preparación. Además, son un excelente snack o aperitivo para las fiestas que organices. En RecetasGratis te enseñamos a hacer estas deliciosas chips de verduras, que pueden ser preparadas al horno o fritas, siendo esta última opción muy rápida y fácil de realizar.
Si no sabes cómo elaborar chips de calabaza caseras de manera sencilla, sigue nuestro paso a paso y aprende a prepararlas de forma práctica.
2 comensales
30m
Acompañamiento
Dificultad baja
Características adicionales:
Coste barato, Frito
Ingredientes:
Cómo hacer Chips de calabaza:
1
Antes de comenzar con esta receta de calabaza frita, el primer paso es preparar todos los ingredientes.
2
Pela bien la calabaza y, utilizando un pelapatatas o un cuchillo afilado, corta rebanadas o rodajas muy delgadas.
Truco: si tienes una mandolina, puedes usarla para hacer las chips de zapallo de manera más uniforme.
3
Añade sal, pimienta y paprika al gusto y mezcla todo a mano muy bien.
Truco: si lo prefieres, puedes añadir otras especias para darle un toque diferente.
4
En una sartén con aceite a temperatura media, coloca y fríe las chips de auyama durante aproximadamente 3 minutos. Cuando estén doradas, retíralas del aceite y colócalas sobre un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
Truco: ten cuidado, ya que pueden quemarse fácilmente si te distraes.
Si te ha gustado la receta de Chips de calabaza, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de calabaza.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 221 kcal
- Proteínas: 1 g
- Grasas: 25 g
- Carbohidratos: 5 g
- Fibra: 1 g
Recetas que no te puedes perder
Comparte la foto de tu Receta de Chips de calabaza
roxani
17/11/2016
¿Cómo se hace el puré de auyama?
Esmeralda
23/07/2016
Me encantó la receta de los chips de calabaza. Tengo una planta de calabazas muy carnosas que pesan entre 3 y 4 kilos cada una. Las abono con orgánico proveniente de los vegetales y frutas que sobran en la cocina, preparo mi compost y devuelvo nutrientes a la tierra, logrando resultados maravillosos en la cosecha. Para mí, esta receta merece 5 estrellas +.