El limón es una fruta muy rica en vitamina C y beneficiosa para reducir la presión arterial. Se combina excelentemente con diversos ingredientes, y se puede preparar una deliciosa mermelada con ella. Sin embargo, su alto contenido de agua representa un desafío, ya que suele resultar en una consistencia líquida. Esto contrasta con frutas como la manzana, que contiene más pectina y actúa como espesante. Aun así, en RecetasGratis, te mostramos cómo hacer una mermelada de limón espesa utilizando las semillas del propio limón, de manera sencilla y natural. El resultado será una mermelada casera que se conservará durante varios meses, elaborada únicamente con azúcar y limón.
¡Vamos a descubrir cómo preparar mermelada de limón!
8 comensales
24h
Desayuno
Dificultad baja
Ingredientes:
Procedimiento para hacer Mermelada de limón casera:
1
Empezaremos a preparar la mermelada de limón tres días antes. Para eliminar algo del amargor de los limones, lava los limones, córtalos por la mitad y retira las semillas, colocándolas sobre un trozo de gasa limpia.
2
Ata bien la gasa con las semillas y colócala en una taza con agua. Cubre la taza con papel film y déjala reposar tres días en la nevera para que las semillas liberen pectina, que servirá como espesante para la mermelada.
3
Corta los limones por la mitad nuevamente, colócalos en una olla cubiertos de agua y déjalos reposar durante tres días, cambiando el agua dos veces al día, por la mañana y por la noche.
4
Transcurridos los tres días, retira la pulpa del limón de la cáscara, que deberá estar blanda y fácil de separar a mano. Recoge el zumo que se genere al pelar los limones.
5
Usa un cuchillo para raspar algunas cáscaras de limón y eliminar la parte blanca, que suele ser la más amarga. Corta la cáscara en tiras finas para añadírsela a la mermelada.
6
Es fundamental pesar toda la pulpa y el zumo obtenidos, ya que esa será la cantidad de azúcar que necesitarás. En mi caso, con 650 g de pulpa, utilicé esa misma cantidad de azúcar. Coloca en una olla la pulpa de limón, el zumo recolectado, el azúcar, las tiras de cáscara y una pizca de sal. También agrega el agua de la taza con las semillas. Cocina a fuego lento durante una hora y quince minutos, removiendo ocasionalmente. Aunque al principio se verá líquida, no te preocupes, ya que al enfriarse se espesa.
7
Al finalizar, retira las semillas y verifica que no quede ninguna suelta. Puedes triturar la mermelada con una batidora, según tu preferencia por una textura más suave o con tropezones. Llena los frascos elegidos con la mermelada y ciérralos bien. Deja que se enfríen y guárdalos en la nevera hasta su uso. Conserva en perfectas condiciones hasta seis meses sin abrir.
Espero que la receta de mermelada de limón te haya gustado y te invito a visitar mi blog Cakes para ti.
Si te ha encantado la receta de Mermelada de limón casera, te sugerimos explorar nuestra sección de Recetas de mermeladas.
Mermelada de limón sin azúcar
La preparación de la mermelada de limón sin azúcar es prácticamente idéntica a la versión con azúcar. Tres días antes, pondremos las semillas en agua y también los limones. Al elaborar la mermelada de limón casera, en lugar de azúcar, usaremos edulcorante, y si lo deseamos, una rama de canela. La cantidad de edulcorante dependerá del tipo específico que uses, por lo que es importante revisar el etiquetado para conocer la equivalencia, ya que generalmente se necesita muy poca cantidad.
Si buscamos una mermelada de limón sin azúcar ni edulcorantes, también eliminaremos este último. Para mitigar el sabor amargo, podemos añadir un par de ramas de canela y/o una o dos cucharaditas de miel de agave, que es más saludable y tiene menos calorías que la miel convencional.
Independientemente de la receta de mermelada de limón que elijas, es recomendable esterilizar los frascos de cristal que utilizarás para el envasado una vez lista la mermelada. Para hacerlo, simplemente hiérvelos en una olla con agua durante unos minutos.
Mermelada de limón y jengibre
Para preparar la mermelada de limón con jengibre, sigue los pasos anteriores y añade a la receta una cucharadita de jengibre en polvo en la olla con los demás ingredientes. Aconsejamos incluir también una rama de canela, ya que la mezcla de limón, jengibre y canela es realmente espectacular.
Otras recetas de mermelada casera
Si te gustan las recetas de mermeladas caseras y quieres explorar más opciones, no te pierdas estas sugerencias:
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 335 kcal
- Proteínas: 1 g
- Grasas: 0,4 g
- Carbohidratos: 86,8 g
- Fibra: 4,3 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Mermelada de limón casera
Stefano
27/07/2023
Consulta, las tiras de corteza no aportarían un extra de acidez?
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
Isabel Rescalvo
27/07/2023
Hola Stefano!! Sí, la piel del limón le aporta un extra de acidez que resulta muy interesante con el contraste del dulzor de la mermelada. Generalmente, a quienes optan por esta clase de mermeladas les encanta ese equilibrio dulce-ácido. Por supuesto, puedes omitirla si lo prefieres. Saludos.
Victoria
28/11/2022
Mis limones no tenían semillas, no sé si saben que no todos los limones las contienen.
Ver 1 respuesta
Responder
0
1
Victoria
08/12/2022
Hice la mermelada sin semillas, no las necesita. Hay que notar que el limón es de las frutas con más pectina. Tanto es así que mi mermelada quedó tan espesa al enfriar que tuve que volver a ponerla al fuego con medio vaso de agua. Me quedó muy bien.
haydee
24/08/2021
Excelentes recetas, me gustaría una receta de dulce de zapallo en almíbar, de dulce de batata, de quinotos o de naranja.
Ana
30/07/2021
Me encantó la receta. La prepararé pronto y luego compartiré mi experiencia.
Iris Rodríguez
23/07/2021
Excelente receta y muy fácil. Solo utilicé 250g de azúcar porque no me gusta muy dulce, en media hora estaba perfecta de cocción, apenas tomando un ligero color dorado.
Mari
30/05/2021
La hice y quedó excelente!!!! Muy muy buena tu receta.
César
28/05/2021
Muy buena la publicación sobre mermeladas.
JoseCampoy
03/04/2021
Con mis limoneros llenos no pararé de hacer recetas con este magnífico cítrico.
mercedes
22/03/2021
He caído en una buena encrucijada… con unos 2 kg. de limones, recién recogidos del árbol, pelados para hacer limoncello y, por supuesto, me pregunta… ¿qué hago con los limones (no los voy a tirar)? Y aquí voy. Compré tarritos de cristal con tapa amarilla para la ocasión y creo que la mermelada estará deliciosa. Por cierto, también le he añadido una rama de canela. Gracias.
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
Andrea
25/06/2021
La generosidad de la fruta es maravillosa!!!
Mi padre hace limoncello y usa el zumo para consumo, y con los mismos limones hacemos mermelada.
Estela
18/01/2021
¿Se pueden usar limones congelados?
Gracias.
Ver 2 respuestas
Responder
0
0
Isabel Rescalvo
18/01/2021
Hola Estela. Se pueden utilizar limones congelados. Saludos.
Estela
18/01/2021
Muchas gracias por responder tan rápido. Lo haré, tiene muy buena pinta.
Cindy
30/11/2020
¿Puedo usar pectina de corazón y cáscara de manzana?
Valentino
27/11/2020
Hola a todos,
¿Cómo espesor la mermelada sin azúcar?..
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
Isabel Rescalvo
27/11/2020
Hola Valentino!! Esta receta está diseñada para hacerse con azúcar. Para la versión sin azúcar, necesitarás buscar una receta específica para esto. Saludos.
Felipe
02/10/2020
La hice con miel y canela, el sabor es increíble, pero creo que no va a cuajar, seguí todos los pasos al pie de la letra, ¿cuál puede ser el inconveniente?
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
Isabel Rescalvo
02/10/2020
Hola Felipe! Es frecuente que esta mermelada espese en exceso, en tu caso creemos que la miel ha interferido, ya que tiene propiedades que evitan la cristalización, lo que la hace ideal para helados, pero en este contexto puede haber tenido el mismo efecto. Se recomienda hacer mermeladas con azúcar granulada. Saludos.
Pedro
25/08/2020
Me quedó muy ácida y con un toque amargo. ¿Cómo puedo regular cada cosa? ¿Dónde podría estar la falla? Realicé la receta usando edulcorante (sucralosa) ya que soy diabético. Gracias.
Ver 2 respuestas
Responder
0
0
Isabel Rescalvo
25/08/2020
Hola Pedro!! La mermelada de limón es naturalmente ácida, está pensada para quienes disfrutan de ese sabor ácido sin llegar al extremo. El amargor que experimentas probablemente provenga del edulcorante, ya que, en general, no es recomendable utilizarlo en esta receta. En tu caso, sería mejor usar edulcorantes en otras recetas que requieran menos azúcar, ya que estos tienden a amargar si se utilizan en grandes cantidades. Para equilibrar la acidez, puedes agregar más azúcar, ajustándolo a tu gusto. Saludos.
Mari Flor
01/04/2023
El amargor se origina en la parte blanca de la cáscara, es esencial pelar y quitar todo lo blanco que se pueda.
Norma Elvina
04/08/2020
Probando la nueva receta. Muchas gracias por compartir.
Gisela
31/05/2020
¡Gracias! ¡Me salió deliciosa la mermelada de limón!
Sofía
28/04/2020
¡Hola! Ayer hice la mermelada de limón y resultó ser un deleite, ¡me quedó de 10! Además, los limones estaban frescos porque los recogí en el momento, no del supermercado.
¡Mil gracias por tu receta!
Beatriz
21/04/2020
Hice la mermelada y el sabor fue increíble, pero quedó demasiado espesa; creo que el azúcar se caramelizó… ¿Tienes algún truco para aligerarla?
Ver 1 respuesta
Responder
0
3
Isabel Rescalvo
21/04/2020
¡Hola Beatriz! Me alegra que te haya gustado el sabor. La próxima vez, reduce a la mitad el tiempo de cocción; te soltó una cantidad excesiva de pectina, lo que resultó en una mermelada demasiado espesa, pero con menos tiempo de cocción, esto no debería ocurrir. Gracias por seguir la receta, ¡saludos!
Adriana
05/04/2020
Estoy pensando en cómo calcular el azúcar sin balanza… ¿alguna sugerencia?
Ver 1 respuesta
Responder
0
3
Isabel Rescalvo
05/04/2020
Hola Adriana. En la lista de ingredientes se especifica que necesitas 3 tazas y 1/4. ¡Saludos!
Jani
03/03/2020
¿Los limones deben estar tres días en la nevera o fuera de ella para cambiar el agua?
Gracias de antemano, aunque pregunto tarde, porque ya llevo tres días con los limones en la nevera. 😅
Ver 2 respuestas
Responder
1
0
Isabel Rescalvo
03/03/2020
Hola Jani. Si hace mucho calor, puedes meterlos en la nevera; pero si la temperatura es templada, puedes dejarlos afuera. Meterlos en agua es solo para quitarles el amargor. ¡Saludos!
Jani
05/03/2020
¡El trabajo está hecho! Gracias por la aclaración, la próxima vez lo haré con más seguridad. ¡El resultado fue espectacular, deliciosa!