Te presentamos una tarta refrescante y de textura mousse muy ligera. He optado por una base de galletas que puedes personalizar a tu elección, incluso utilizando galletas sin gluten para que los celíacos también puedan disfrutarla.
Esta tarta contiene limón natural, que puedes ajustar según tus preferencias añadiendo más o menos zumo de limón. Yo he utilizado dos limones pequeños y considero que está perfectamente equilibrada. Si decides probarla, ¡me encantaría saber tu opinión! En RecetasGratis, te mostramos cómo hacer tarta mousse de limón con fotos que ilustran el proceso paso a paso. Verás que es una receta sencilla y rápida, ideal para preparar con la ayuda de los más pequeños de la casa. Además, ¡no requiere horno! Pasemos a ver cómo se elabora.
10 comensales
1h 30m
Postre
Dificultad media
Características adicionales:
Coste barato,
En frío
Ingredientes:
Cómo hacer Tarta mousse de limón fácil:
1
Primero, procedemos a elaborar la base de la tarta mousse de limón. Para esto, trituramos las galletas con un robot de cocina, o si no disponemos de uno, podemos colocarlas en una bolsa plástica y machacarlas con un rodillo. Puedes usar galletas maría o cualquier tipo, incluso es posible hacer tus propias galletas de mantequilla.
2
Troceamos la mantequilla, la derretimos en el microondas y la mezclamos con el polvo de galleta hasta lograr una pasta. Engrasamos un molde redondo desmontable y colocamos la mezcla de galletas y mantequilla en el fondo, presionando firmemente con una cuchara o la mano. Reservamos en la nevera.
3
Ahora, prepararemos el relleno de mousse de limón. Comenzamos hidratando las hojas de gelatina en agua. Si deseas preparar la tarta mousse de limón sin gelatina, puedes optar por usar agar-agar.
4
En un bol, colocamos las claras a temperatura ambiente junto con una pizca de sal y las batimos hasta que formen picos con unas varillas eléctricas. Cuando estén a medio montar, agregamos aproximadamente la mitad del azúcar y continuamos batiendo hasta que estén a punto de nieve fuerte. Reservamos.
5
Ahora, pasamos a montar la nata o crema de leche, utilizando también varillas eléctricas. A medio montar, añadimos el resto del azúcar y continuamos batiendo. Reservamos.
6
Rallamos los dos limones y guardamos la ralladura. Cortamos los limones por la mitad y exprimimos su zumo.
7
Calentamos el zumo de limón en el microondas hasta que hierva. Exprimimos cada hoja de gelatina y la vamos incorporando al zumo de limón, batiendo entre cada adición.
8
Sacamos la nata y las claras montadas de la nevera y las mezclamos suavemente con una espátula para que no se bajen. Este paso es crucial para que la mousse de limón tenga una textura esponjosa.
9
A continuación, agregamos la ralladura de limón y el zumo ya tibio con la gelatina disuelta. Mezclamos con movimientos envolventes para evitar que la mousse se baje.
10
Retiramos el molde que teníamos en la nevera con la base de galletas y vertemos la mousse de limón con la ayuda de una espátula, nivelando bien la superficie. Cubrimos con papel film transparente y guardamos la tarta en el congelador durante al menos una hora.
11
Finalmente, procederemos a preparar la capa de gelatina para decorar la tarta mousse de limón. Para ello, calentamos agua en un cazo y, una vez que hierva, retiramos y agregamos el preparado en polvo para gelatinas con sabor a limón, removiendo hasta que se disuelva completamente.
12
Cuando la gelatina haya cuajado, sacamos la tarta de la nevera y con mucho cuidado la vertemos sobre la mousse. Reservamos en la nevera al menos cuatro horas, o preferiblemente de un día para otro.
13
Te recomendamos consumir la tarta en los primeros cuatro días y siempre mantenerla en la nevera. Como puedes ver, esta receta de tarta mousse de limón es sencilla y deliciosa, ¡perfecta para impresionar a tus invitados o simplemente para disfrutar en cualquier fin de semana!
Te invito a visitar también mi blog Cakes para ti.
Si disfrutaste de la receta de Tarta mousse de limón fácil, te sugerimos que explores nuestra sección de Recetas de tartas.
Consejos para preparar una tarta mousse de limón perfecta
Como hemos mencionado, para obtener una textura mousse ideal, hay dos aspectos esenciales a los que debes prestar particular atención: el proceso de batir las claras y la nata, y el posterior enfriado de la mousse. Por lo tanto, aunque logres montar las claras y la crema de leche a la perfección, si no permites que se enfríen adecuadamente en el refrigerador, perderán su volumen. Así que este es el truco más importante para obtener la mejor tarta mousse de limón.
Para batir las claras de huevo a punto de nieve, considera los siguientes consejos:
- Deben estar a temperatura ambiente para lograr un buen batido y esponjamiento.
- Si no tienes varillas eléctricas, puedes utilizar una batidora eléctrica de mano. Si tampoco tienes esa opción, deberás usar varillas manuales y batir con mucha energía.
- Es mejor incorporar el azúcar cuando las claras estén medio montadas o casi listas para un mejor resultado.
Respecto a batir la nata o crema de leche, algunos de los consejos son diferentes:
- En este caso, la nata debe estar bien fría para que se monte correctamente. Por lo tanto, asegúrate de que esté en la nevera antes de comenzar a batir.
- Al igual que con las claras, es preferible utilizar varillas eléctricas; pero si no las tienes, una batidora eléctrica de mano funcionará bien.
Un ingrediente adicional que aporta esponjosidad y mejora la textura de la mousse es el queso crema, lo que nos permite, por ejemplo, preparar una tarta mousse de limón y queso deliciosa. Para integrar este ingrediente en la receta, te sugerimos mantener las 3 claras de huevo, reducir la nata o crema de leche a 250 gramos y sumar 250 gramos de queso crema. Batimos el queso por separado y lo incorporamos a la mezcla de nata y claras montadas usando movimientos envolventes.
Valor nutricional
(por porción)
- Calorías: 445 kcal
- Proteínas: 3,7 g
- Grasas: 3 g
- Carbohidratos: 42 g
- Fibra: 0,3 g
Recetas que no puedes perderte
Sube la foto de tu Receta de Tarta mousse de limón fácil
Rafa
14/02/2024
¡Exquisita receta!
Sonia
30/05/2022
Me ha salido riquísima, solo que no le he puesto la gelatina encima. Gracias por compartirla
Keila
24/04/2020
¿Quedará bien si reemplazo el limón por Nutella, haciéndolo de la misma manera?
Ver 2 respuestas
Responder
0
0
Isabel Rescalvo
24/04/2020
Hola Keila! Se puede hacer una tarta mousse con Nutella, pero sería una receta diferente. Tendrías que ajustar varios ingredientes y no podrías usar la gelatina de limón encima, ya que no combina bien con la Nutella. La gelatina dentro de la mousse necesitaría una forma diferente de preparación. Sería mejor buscar en RecetasGratis una receta más específica para mousse de Nutella. ¡Saludos!
Sonia
30/05/2022
No, necesitas algo más líquido. La Nutella es demasiado espesa, si puedes derretirla…
acocinarconluisenri
24/11/2019
Me encanta, lo apunto y lo haré el sábado.
acocinarconluisenri
14/11/2019
Buena pinta y tiene que ser riquísima.
merce12
28/03/2019
¡Muy rica!
majomar
28/03/2019
¡Riquísima! 👌
maryanapolonia
28/03/2019
¡DELICIOSA RECETA! 😋😋😋🍋🍋🍋🍋🍋
ridaura
28/03/2019
¡Muy buena!