La tarta de yogur sin horno es una opción muy refrescante, sencilla de preparar y versátil, ya que podemos modificar su sabor cambiando el tipo de yogures utilizados. En esta ocasión, he optado por yogur de stracciatella, pero hay una amplia variedad de sabores disponibles que nos permiten hacer una tarta diferente cada día. Podemos utilizar como base una gran cantidad de galletas, desde las de chocolate hasta las de canela o mantequilla. Para lograr una textura cremosa, añadiremos nata a los ingredientes, creando una deliciosa tarta de yogur y nata.
En RecetasGratis, te damos todos los detalles de esta receta y te explicamos cómo hacer una tarta de yogur, un pastel casero exquisito, fácil y rápido.
10 comensales
1h 30m
Postre
Dificultad baja
Características adicionales:
Coste barato, En frío
Ingredientes:
Cómo hacer Tarta de yogur sin horno:
1
Para comenzar, vamos a preparar la base de la tarta de yogur sin horno. Para ello, trituramos las galletas en un robot de cocina. Si no disponemos de uno, podemos colocar las galletas en una bolsa de plástico y aplastarlas con un rodillo, una mano de mortero, o un mazo de madera. Yo he utilizado galletas con chips de chocolate, pero puedes elegir tus galletas favoritas.
2
Derretimos la mantequilla en el microondas y la mezclamos con las galletas trituradas hasta obtener una masa homogénea.
3
En un molde redondo de unos 20 cm de diámetro engrasado (preferiblemente desmontable), colocamos la mezcla de mantequilla y galletas y la presionamos con una cuchara o con la mano. Reservamos el molde en la nevera para que la base se enfríe mientras preparamos el relleno.
4
Ahora vamos con el relleno. Para ello, ponemos las hojas de gelatina en agua y las hidratamos durante unos 8 minutos. Alternativamente, podemos usar agar-agar o preparar la tarta de yogur con cuajada.
5
Calentamos la leche condensada hasta que hierva, ya sea en una olla tradicional o en el microondas. Escurrimos las hojas de gelatina apretándolas con las manos y las incorporamos una a una a la leche condensada, batiendo rápidamente. Es importante batir enérgicamente para que la gelatina se mezcle completamente y no queden grumos.
6
En un bol grande, agregamos el yogur griego y la leche condensada, y mezclamos bien. Como mencioné, he decidido preparar una tarta de yogur griego de stracciatella, pero puedes usar el sabor que más te guste, como yogur de fresa, limón o natural.
7
Montamos la nata con unas varillas eléctricas y la incorporamos a la mezcla anterior realizando movimientos envolventes, asegurándonos de que los ingredientes queden bien integrados.
8
Sacamos el molde de la nevera y vertemos el relleno de yogur poco a poco, nivelando la superficie. Cubrimos con una lámina de film transparente y colocamos nuevamente el molde en la nevera durante al menos 6 horas. Esta es una tarta de yogur fría que se disfruta mucho más al día siguiente, así que si es posible, te recomiendo dejarla en el frigorífico de un día para otro.
9
Para servir, desmoldamos con cuidado pasando un cuchillo por los bordes de la tarta. Podemos decorar la tarta de yogur sin horno con flores de oblea o de fondant, chispas de chocolate, etc.
10
Como esta tarta lleva nata, debe consumirse en un máximo de 3-4 días y guardarse siempre en la nevera. Ahora que conoces la receta de tarta de yogur, siéntete libre de experimentar y probar diferentes sabores. Si te ha gustado, te invito a que visites y explores mi blog, Cakes para ti.
11
Si prefieres realizar otra versión de tarta de yogur sin horno con VÍDEO, te invitamos a seguir los pasos que te mostramos en nuestro canal de YouTube. ¡Mira el vídeo aquí!
Si te ha gustado la receta de Tarta de yogur sin horno, te sugerimos que explores nuestra categoría de Recetas de tartas.
Cómo hacer una tarta de yogur fría más rápido
Como has podido ver, la receta de la tarta de yogur griego o cualquier otro sabor es bastante sencilla y el proceso de preparación no te tomará mucho tiempo. Sin embargo, es necesario dejarla varias horas en el frigorífico para que cuaje, lo que podría llevarte a optar por otro postre si necesitas una tarta lista en una o dos horas como máximo. ¡Estás de suerte! Existe un truco infalible que puede ayudarte a hacer esta deliciosa tarta de yogur sin horno y presentarla a tiempo: déjala en el congelador. De esta manera, en una hora estará cuajada y lista para disfrutar. No obstante, si decides dejarla más tiempo, es recomendable sacarla unos minutos antes para no servirla demasiado fría.
Trucos y consejos para hacer la tarta de yogur sin horno
- Si no tienes leche condensada o prefieres una opción más ligera, puedes sustituirla por leche semidesnatada o leche vegetal. También puedes hacer tu propia leche condensada sin azúcar.
- Es fundamental que la nata esté muy fría al momento de montarla para que se eleve rápidamente y de manera óptima. Si no está fría, un tip útil es colocar cubos de hielo en un recipiente y poner el bol con la nata encima para ayudar a enfriarlo.
- Si no cuentas con galletas, puedes usar un bizcocho. Simplemente desmígalo y mézclalo con la mantequilla derretida. Incluso puedes utilizar un bizcocho endurecido para darle una segunda vida y evitar desperdicios.
- Para agregar un toque especial, siempre puedes hacer la tarta de yogur y gelatina, añadiendo una capa superior de gelatina de sabores.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 445 kcal
- Proteínas: 6,6 g
- Grasas: 28 g
- Carbohidratos: 42,5 g
- Fibra: 0,5 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Tarta de yogur sin horno
Carlos Iglesia
12/03/2019
Hola:
¿Se puede utilizar nata montada que venden en brick en los supermercados, así no hay que montar la nata?
Saludos,
Carlos Iglesia Puig
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
Isabel Rescalvo
12/03/2019
¡Hola Carlos! Aunque puedes usar nata ya montada, te recomiendo que la montes tú mismo, no lleva mucho tiempo y obtendrás una textura más cremosa. Ten en cuenta que la nata montada contiene azúcar, lo que puede hacer que la tarta quede demasiado dulce. Tendrías que reducir la cantidad de leche condensada. Saludos.
maritorres62
11/03/2019
Me gusta, me guardo la receta.
canny
11/03/2019
Muy rico.
maryanapolonia
11/03/2019
GRACIAS COMPAÑERO POR LA RECETA…👌👌👌🤗🤗💜