Las panquecas hechas en casa son el desayuno perfecto para muchos, ya que son sencillas de hacer y bastante nutritivas. Hay muchas variedades, pero todos amamos las clásicas. Por ello, en RecetaGratis te traemos un clásico del desayuno mundial que no debería faltar en tu recetario: panquecas de cambur tradicionales y fáciles de preparar.
Te garantizo que disfrutarás de esta receta clásica y también descubrirás algunos secretos para preparar unas panquecas de plátano adecuadas y sin complicaciones. ¡Una receta que no te puedes perder!
8 comensales
15m
Desayuno
Dificultad baja
Ingredientes:
Cómo hacer Panquecas de cambur:
1
Tritura el plátano maduro hasta obtener una pasta suave.
2
Coloca el huevo en un bol. Bátelo un momento hasta que adquiera un poco de consistencia.
3
Añade un poco de harina al bol. Mezcla muy bien.
Consejo: Es recomendable tamizar la harina mientras la agregas.
4
A continuación, incorpora un poco de leche y sigue removiendo. Alterna la adición de harina y leche poco a poco hasta que termines ambos ingredientes.
5
Por último, añade el plátano triturado a la mezcla. Mueve hasta conseguir una masa de consistencia uniforme.
6
Engrasa una sartén con 1/2 cucharada de mantequilla y espera a que se caliente un poco. Vierte una porción de la masa de panquecas de banana, preferiblemente utilizando un cucharón de sopa. Un consejo, si deseas que tus panquecas sean bien redondas, ajusta los bordes con una espátula apenas termines de verter la mezcla. Otra recomendación es voltear las panquecas de cambur justo cuando empiecen a formarse burbujitas en la superficie. Luego, espera 5 minutos del otro lado y… ¡listo!
Consejo: Cada dos o tres panquecas, añade más mantequilla.
7
¿Cómo puedes combinar estas panquecas de guineo? Las opciones son muchas y deliciosas: queso (blanco, amarillo o crema), mermelada, salsa de chocolate, miel de piloncillo, miel de abeja, jarabe de arce, jamón, etc. En esta ocasión, le agregué a las panquecas de cambur algunas frutas dulces y cítricas: moras, tamarindo y más rodajas de plátano con un toque de miel.
¿Te animas a hacer este clásico delicioso? Si es así, ¡comparte tu desayuno con nosotros! ¿Cómo? Enviándonos una foto de tus panquecas de cambur tradicionales y sencillas, junto a tu opinión. ¡Buen provecho!
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 155 kcal
- Proteínas: 4,3 g
- Grasas: 6 g
- Carbohidratos: 22 g
- Fibra: 1,3 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Panquecas de cambur
Orlando Castillo
08/02/2022
Excelente receta, fácil de hacer y, en fin, ¡deliciosa!
Katedrine sanchez
30/08/2021
¡Muy buena receta, no soy muy experta en panquecas juju!
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
Eleonor Fischer
06/09/2021
¡Hola Katedrine!
Muchas gracias por tu comentario, ¡y por la foto! Tus panquecas se ven muy ricas, y estoy segura de que cada vez que la prepares te quedarán mejor y mejor. Ya sabes, la práctica hace al maestro. Nos emociona mucho que compartas con nosotros este momento culinario tan delicioso. ¡Gracias de nuevo!
¡Un gran saludo para ti!
blendis muñoz
07/08/2019
Muy interesante
Sofía
21/01/2019
¡Estas panquecas de cambur están deliciosas! ¡Gracias por compartir la receta! 🙂
Informarse
03/01/2019
Estaba buscando recetas sin azúcar, ya que tengo una indicación médica y considero que se deberían informar primero para no confundir a sus lectores, ya que esta receta no es «SIN AZÚCAR», el plátano contiene azúcares naturales, así como la harina que se convierte en azúcar (aunque hay panqueques integrales que no lo hacen) y la miel ni hablar… infórmense para no crear problemas de salud en sus lectores.
Olga Gallego (Editor/a de RecetasGratis)
07/01/2019
Hola Carla, en primer lugar, cuando una receta indica que es «sin azúcar» significa que no lleva azúcar refinado o, en su defecto, ningún tipo de azúcar artificial/químico, pero sí puede tener azúcares que están naturalmente presentes como los de las frutas (fructosa) o los de los cereales, ya sean integrales o no, ya que todos los carbohidratos, sean o no integrales, se convierten en glucosa en nuestro organismo. Por lo tanto, no existe ninguna mentira o engaño. En segundo lugar, si estás bajo receta médica, seguramente tu médico te ha indicado todos los alimentos que puedes o no comer y, por lo tanto, tú lo sabes mejor que nadie. Si crees que en esta receta hay algún ingrediente que no puedes consumir, puedes modificarla según tus necesidades o elegir otra que te interese más. Sin embargo, no todo el mundo tiene tu caso particular y por eso esta es una receta estándar. No personalizada. Un saludo.
litto
26/09/2018
¡Me encanta! 😋 😊