Preparación de Mermelada de durazno artesanal

Receta de Mermelada de durazno casera

Mermelada de durazno casera, una receta fácil que merece la pena realizar para disfrutar de mermelada durante todo el año. El resultado es delicioso y podemos ajustarla a nuestro propio gusto, utilizando más o menos azúcar.

Además, se puede elaborar mermelada casera aprovechando las frutas maduras que tengamos, ya que cuanto más maduras estén, más dulces serán y menos azúcar adicional necesitaremos. Su preparación es rápida, y si contamos con olla a presión, la mermelada estará lista en tan solo 10-15 minutos, dependiendo del modelo. El resultado es extraordinario, ¡anímense a probarla! En RecetasGratis les enseñaré cómo hacer mermelada de durazno casera.

2 comensales
15m
Desayuno
Dificultad baja

Ingredientes:

Cómo hacer Mermelada de durazno casera:

1

Reunimos los ingredientes necesarios para la mermelada de durazno casera.

Receta de Mermelada de durazno casera - Paso 1

2

Pelamos los duraznos y los cortamos en trozos pequeños.

Receta de Mermelada de durazno casera - Paso 2

3

Colocamos los trozos de durazno en la olla donde cocinaremos la mermelada casera, y los mezclamos con el azúcar y el jugo de limón. Dejamos reposar la mezcla durante 30-40 minutos.

Receta de Mermelada de durazno casera - Paso 3

4

Después de este tiempo, la mezcla estará como en la foto, con líquido del azúcar y la fruta. Cocinamos esta mezcla; si usamos una olla convencional, tardará entre 40 y 60 minutos. Si cortamos los trozos pequeños y están maduros, se cocinarán más rápido. Con una olla a presión, la mermelada estará lista en solo 10 minutos.

Receta de Mermelada de durazno casera - Paso 4

5

Una vez cocinada, podemos decidir dejar la mermelada con trozos o triturarla.

Receta de Mermelada de durazno casera - Paso 5

6

Si optamos por triturar la mermelada de durazno, obtendremos una textura cremosa.

Receta de Mermelada de durazno casera - Paso 6

7

Vertemos la mermelada en tarros esterilizados y los guardamos en el refrigerador. Su sabor mejorará considerablemente tras un par de días de reposo, ya que los sabores se fusionarán. ¡Y ya estarán listos para disfrutar sobre rebanadas de pan casero! Ahora que saben cómo hacer mermelada de durazno casera, no duden en comentarme si les ha gustado. Para más recetas, visiten mi blog Cocinando con Montse.

Receta de Mermelada de durazno casera - Paso 7

Si te ha gustado la receta de Mermelada de durazno casera, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de mermeladas.

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 8 kcal
  • Proteínas: 4 g
  • Grasas: 0,5 g
  • Carbohidratos: 205 g
  • Fibra: 8 g

Recetas que no te puedes perder

Comparte la foto de tu Receta de Mermelada de durazno casera

ruben

16/12/2023

con 1 kg, ¿cuántos frascos tipo mermelada salen?

Rivera Gaby

25/01/2022

¿Se pelan los duraznos para hacer mermelada…..(nectarines)….???

Ver 1 respuesta
Responder

1
0

¿Cuánto de agua tengo que echarle para hacer hervir un kilo de durazno para la mermelada?

17/11/2021

Quisiera saber cuánto de agua debo agregar para hervir 1 kg de durazno para la mermelada.

Ver 1 respuesta
Responder

0
7



Montse Morote Ortega

17/11/2021

No se necesita añadir agua; si dejas reposar los duraznos con azúcar, soltarán suficiente líquido por sí mismos. Saludos

Sole

12/02/2021

Hola! Muy buena receta. ¿Se puede almacenar tipo conserva?

Gracias!!

Ver 1 respuesta
Responder

0
2

Soledad

14/01/2021

¿A qué temperatura debo cocinarlo?

Ver 1 respuesta
Responder

0
0



Montse Morote Ortega

18/01/2021

Es recomendable cocinarlo a fuego medio para que se cocine lentamente.

Marie

29/11/2020



¡Salió increíble! Esta fue la primera vez que hice mermelada….. ¡Gracias!

Ver 1 respuesta
Responder

0
0

Ender

14/05/2020

¡Muy buena receta!

Luz

03/12/2019

¿Se puede dejar enfriar y luego pasarlo a los frascos? Gracias.

Ver 1 respuesta
Responder

0
0

Carolina

26/11/2019

Hola 👋🏼
¿Cuánto dura esta mermelada casera?

Querida Montse

26/07/2019

Mil gracias por enseñarme a hacer la mermelada de duraznos. Aproveché que los coseché de mi huerto…
Bendiciones, quedó deliciosa.

Artículos Relacionados

Últimos Artículos