Preparación de Pizza fugazzeta

Receta de Pizza fugazzeta

La pizza es un platillo de origen italiano que ha sido adoptado en Argentina gracias a la ola de inmigración que tuvo lugar entre 1870 y 1960. Actualmente, es difícil encontrar un bodegón, restaurante o hogar argentino que no ofrezca pizza en cualquier momento del día, ya sea como plato principal, en la panera o como un banquete para compartir con amigos o familia. En esta ocasión, aprenderás a preparar una pizza al molde, que es alta, esponjosa y adornada con deliciosas cebollas.

En RecetasGratis te enseñamos cómo hacer pizza fugazzeta. ¡A cocinar!

4 comensales
1h 30m
Plato principal
Dificultad baja

Ingredientes:

Cómo hacer Pizza fugazzeta:

1

Para comenzar con la elaboración de la pizza fugazzeta, forma una corona con la harina en un recipiente amplio y limpio. En el centro, añade el agua tibia, el aceite y la levadura. En este caso, utilizamos levadura seca, que tiene una mayor duración en heladera debido a su deshidratación. Su menor volumen significa que si decides usar levadura seca, deberás multiplicar la cantidad por 3, usando 15 gramos para esta cantidad de harina.

Receta de Pizza fugazzeta - Paso 1

2

Integra los ingredientes desde el centro hacia afuera y amasa durante unos 5 minutos hasta obtener una masa suave y homogénea. Cúbrela y déjala leudar en un lugar cálido, alejado de corrientes de aire. Este proceso puede tardar entre 40 a 60 minutos para que duplique su volumen.

Receta de Pizza fugazzeta - Paso 2

3

Una vez transcurrido ese tiempo, coloca la masa en una asadera o pizzera engrasada. Desde el centro hacia los bordes, haz un poco de presión con los dedos para estirar la masa, alcanzando los bordes del molde. Eleva un poco los bordes para conseguir el característico borde de pizza. Cubre la masa y déjala leudar nuevamente por unos 20 minutos, mientras precalientas el horno a la temperatura máxima, entre 200 y 220ºC.

Receta de Pizza fugazzeta - Paso 3

4

Mientras la masa leuda por segunda vez, pela y pica las cebollas. Se recomienda cortarlas en pluma, aunque puedes hacerlo tan fino o grueso como prefieras. También puedes optar por una mezcla de cebolla blanca y morada o solo una de ellas. Sumérgelas en agua hirviendo y déjalas reposar durante unos 5 minutos. Después de este tiempo, enjuágalas con agua fría y repite el proceso 2 veces más. Esto suavizará su sabor.

Receta de Pizza fugazzeta - Paso 4

5

Escurre las cebollas y mézclalas con el aceite y el orégano. Puedes añadir otros condimentos al gusto como provenzal, ají molido o tomillo.

Receta de Pizza fugazzeta - Paso 5

6

Pre cocina la masa de tu pizza fugazzeta durante aproximadamente 10 minutos en el horno precalentado a 200-220ºC. Luego, añade el queso mozzarella y cubre con las cebolla condimentada. Cocina unos 10 minutos más, hasta que los bordes de la masa estén dorados y el queso se haya derretido.

Receta de Pizza fugazzeta - Paso 6

7

Sirve y disfruta de tu pizza fugazzeta. Si lo deseas, puedes agregar aceitunas, ya que las aceitunas negras combinan perfectamente con el sabor de la cebolla. ¡A comer! Cuéntanos si la pruebas y comparte la fotografía del resultado final.

Receta de Pizza fugazzeta - Paso 7

Si has disfrutado esta receta de Pizza fugazzeta, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de pizza. También puedes visitar una selección de las mejores recetas argentinas.

Con qué acompañar la pizza fugazzeta

Como mencionamos al principio de la receta, puedes complementar la cebolla con otros ingredientes. Por ejemplo, puedes añadir fetas de jamón debajo del queso. También puedes integrar cubos de queso roquefort para sumar un sabor intenso y delicioso a tu pizza fugazzeta.

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 36 kcal
  • Proteínas: 2 g
  • Grasas: 2 g
  • Carbohidratos: 4 g
  • Fibra: 0,5 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Pizza fugazzeta

marcela edith diez

01/08/2022

En la Finca Rumaroli , la Fàbrica de los Aceites de Oliva, se hacen focaccias, calzones..y esta que rica…es la vedette de todas…la fugazzetta rellena…¡sí! riquísima!. Esta receta es buenísima….Un verdadero manjar .. ¡Excelente! Muy bien 10.

JOSE ALBERTO

12/03/2022

El gran dilema es cómo hacer crecer la masa.
Luego de mucho buscar recetas he descubierto que el gran error es añadir primero la sal;
Preparo en un bol aparte, una cucharada de levadura más dos cucharadas de harina más una cucharadita de azúcar, más agua para conseguir una pasta cremosa, la dejo reposar y la levadura crece y crece para luego añadirla a la masa elaborada.

Julio

18/02/2022

Hola, gracias por la receta. Un pequeño comentario sobre el origen. Vivo en Italia y no se conoce la fugazzeta aquí. Mis amigos italianos después de que se las hice les gustó mucho, pero no la conocían; a la mía la bautizaron «la pizza bianca». 🙂

Norma

17/05/2021

¡Me salió riquísima! Gracias por la receta.

Ariel David Cuello Batch

16/10/2020

¡Muy excelente la receta!

daniel ernesto

28/01/2019

eso no es fugazzeta tradicional.


mugam

04/03/2018

Gracias por dejar tu receta… La guardo para hacerla algún día.

Clau

28/01/2015

Really yummy.

cochinada

08/09/2014

simplemente una cochina, cebolla cochinada por favor, pongan recetas como la gente, no estas porquerías.

Ver 1 respuesta

Responder

0

15

pedro h kahvedjian

04/04/2020

se ve que nunca probaste una buena fugazzeta, no vivo en Argentina, tengo la suerte de ir seguido. Ir y no comer por lo menos una porción es como no haber pasado por lo más clásico de la pizzería en Argentina.

GeraxHD

08/09/2014

me gusta mucho, me gustaría que me sigan poniendo estas grandes recetas. ¡felicidades! Sigan triunfando.

FABIANA CERNUTO

04/09/2014

fácil y básica… pero rapidísima que es lo más importante.

graciela

09/06/2014

¡Buenísima! La voy a hacer, no sé si saldrá tan bien, pero probaré.

CARLA SIRONI

13/04/2014

¡Buenísima! Me encantó.

dario

21/02/2014

Joya, me estoy por comer unas buenas caseras hechas por mi esposa, una chef de primera.

griselda

24/10/2013

¡Muy buena! La hice al pie de la letra y me quedó buenísima. ¡Gracias!

JUANA

18/09/2013

¡Buenísima! Me encanta, ¡sabrosa! GRACIAS por compartir sus recetas, me sacan de apuros.

Miguel

14/07/2013

Fácil, muy sencilla y queda muy rica. Buena receta.

Cleli

17/05/2013

Es muy buena la receta, yo la hice y está riquísima…

rosa

12/04/2013

me pueden mandar más recetas, muy linda y rica salió la pizza.

juan jose antonio fernandez leira

23/08/2012

me encanta esta pizza, para mí es la mejor por su exquisitez y sabor, y la receta muy bien sin agregados estándar tal cual ella es. Me encanta.

Quiero ver más comentarios

Artículos Relacionados

Últimos Artículos