Receta fundamental para preparar masa de pizza.

Receta de Masa básica para pizza

Realizar la masa de pizza casera es una excelente manera de mejorar el resultado final, ya que la pizza resulta mucho más sabrosa y puedes adaptarla a tu preferencia, ya sea más fina, más gruesa, con más mantequilla, etc. A continuación, en RecetasGratis.net, te mostramos cómo hacer esta receta de masa básica para pizza de forma sencilla y sin complicaciones, ¡no te lo pierdas!

2 comensales
30m
Plato principal
Dificultad baja

Ingredientes:

Cómo hacer Masa básica para pizza:

1

Para iniciar la preparación de esta masa básica para pizza, debes hacer una corona con la harina, creando un hueco en el centro en forma de círculo de aproximadamente 22 cm de diámetro, donde verterás los líquidos. Este proceso se llama hacer un volcán y es fundamental para que la masa de pizza casera quede perfecta.

Receta de Masa básica para pizza - Paso 1

2

Para continuar con la masa para pizza fácil, vierte unos 400 ml de agua en ese «volcán» y reserva el resto. Añade el aceite, la sal y el azúcar, disolviéndolos bien con las yemas de los dedos.

3

Una vez que todo esté disuelto, añade la levadura y mezcla con las yemas de los dedos. Comienza a incorporar la harina desde el borde interno, formando una pasta que precederá la creación de la masa básica para pizza.

Receta de Masa básica para pizza - Paso 3

4

Agrega el resto del agua y continúa mezclando con la harina. Amasa rompiedo el bollo hasta lograr una masa para pizza casera suave, lisa y elástica. Si está demasiado dura, añade un poco más de agua; si está muy blanda y se pega, agrega un poco más de harina.

Consejo: Al formar la masa, primero incorpora las ¾ partes del agua y luego la restante, observando cómo reacciona la harina, ya que no todas absorben la misma cantidad de líquido.

5

Deja reposar la masa básica para pizza esponjosa durante 10 minutos, cubierta con un plástico o hule para evitar que se seque. Divide la masa en 4 porciones y forma bollos, girándolos sobre la mesa enharinada con las palmas ahuecadas.

Receta de Masa básica para pizza - Paso 5

6

Deja reposar los bollos de masa para pizza casera tapados con plástico durante 20 minutos. Estira cada bollo sobre un molde redondo de aproximadamente 30 cm previamente aceitado o enmantecado con las yemas de los dedos y un poco de aceite. Esta cantidad de harina rinde para cuatro bollos de 350 g cada uno, ideales para pizzas medianas. Si deseas hacer pizzas más pequeñas, usa un molde de 25 cm y calcula bollos de 250 g cada uno. Para hacer solo dos pizzas grandes, la mitad de los ingredientes será suficiente.

7

Deja reposar la base de pizza casera hasta que aumente al doble de volumen. Hornea la masa sola hasta que esté cocida, sin dorar, y luego añade los ingredientes que prefieras. Las prepizzas o masas básicas para pizza pueden ser almacenadas en la nevera o en el congelador en bolsas individuales hasta por seis meses. Recuerda que para hornear la pizza, el horno debe estar bien caliente.

Asegúrate de que el relleno de la pizza no supere los 1,5 cm de altura y que la calidad de la mozzarella sea excelente para lograr el mejor resultado.

Receta de Masa básica para pizza - Paso 7

Si te ha gustado la receta de Masa básica para pizza, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de pizza.

Trucos

  • Es recomendable amasar la masa de pizza con un máximo de 1 kilo de harina a la vez, ya que con mayor cantidad es bastante complicado manejar el bollo.

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 1,83 kcal
  • Proteínas: 50,5 g
  • Grasas: 14 g
  • Carbohidratos: 382 g
  • Fibra: 17,5 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Masa básica para pizza

EDIXSON MALDONADO DE JESU

15/12/2018

¿Qué cantidad de masa necesito para una pizza familiar? Y ¿qué cantidad de gramos por acompañantes de la pizza: jamón, queso, pepperoni, etc.? Gracias.

Roxana Villa M.

17/11/2017

¡Muy buena! Muchas gracias, ahora voy a experimentar. Que tengan un excelente día, abrazos.

Judith Vinueza

21/07/2015

Me gusta por la forma práctica de hacerla, ¡les felicito!

Lorena

19/05/2015

Hola, ¿cuánto tiempo se deja en el horno? Lástima que no dice el tiempo de cocción… ¿me pueden ayudar?

Ver 2 respuestas
Responder

0

1



Vanessa Romero

20/05/2015

Hola Lorena, el tiempo de cocción dependerá del tipo de pizza que prepares, pero deberían bastar entre 12 y 15 minutos. Asegúrate de que los bordes de la masa se doren y que el queso se derrita.

Chef Francisco Torres

03/01/2020

Se deja de 15 a 20 minutos a 250 °C.

Sonia

18/02/2015

En un rato la hago, espero que me salga rica.

Daniel Mora Moran

13/02/2015

En mi trabajo utilizamos 350g de azúcar, 2 barras de mantequilla, medio vasito de sal (el vaso es de 2 oz), 175 gramos de levadura y medio litro de aceite. Medimos el agua y el aceite en una lata de agua: lleva una lata de agua y casi tres de harina. ¡Pruébenla, es para 5 kilos!

Pedro Sosa

04/12/2014

Excelente, yo quiero vender pizza.

Bismar Duran

17/11/2014

¡Buena! Amigo, tengo una mejor. Para 2 kg de harina, 20 g de sal, 50 g de azúcar, una lata pequeña, una leche pequeña, 3 huevos, 30 g de levadura. 1 litro de agua. Compra 1 kg de harina más para que vayas haciendo la masa y que no te quede aguada. ¡Saludos! Bismar Duran desde Bogotá. Después les doy la receta de la salsa.

Carlos Farias

29/09/2014

Estoy muy agradecido por la receta y me gustaría recibir muchas más, ya que quiero hacer un emprendimiento comercial. Desde ya, muchas gracias.

Renata

11/07/2014

No me gustó la receta porque es de muy mala calidad y el que la cocinó no sabe cocinar… ¡No, en serio! Me encantó, es muy práctica y da para 4 pizzas, ¡wow, me impresionó!

Jorge Alberto Fernández

25/06/2014

EXCELENTE RECETA, BIEN SIMPLE Y EXPLICADA. ¡UN AGRADECIMIENTO ENORME POR ENSEÑARNOS A HACER LA MASA PARA PIZZA!

Ernestina Valenzuela Ibarra

26/05/2014

Me parece muy bien, lo único que sería mejor es que nos dieran la cantidad de líquido en tazas o una tabla de equivalencias. Gracias y saludos. ¿Se puede hacer con harina de espelta?

Martha García

10/04/2014

Voy a probar porque me parece muy buena la receta. Lo mejor es que puede durar hasta 6 meses en la nevera.

Isis

08/11/2013

Si hago una pizza individual, ¿cuánto grosor debe tener la base y cómo sé cuándo el pepperoni está listo?

David Aquiles Medina F.

03/11/2013

Excelente, gracias por tan valioso aporte. Con este método se fomenta la integración familiar, ya que todos aprenden colaborando y divirtiéndose.

Zoraya Santander Vázquez

04/10/2013

Excelente receta, muy práctica, ¡me encantó!

Esther

02/08/2013

Me pareció muy buena y muy práctica. Lo intentaré mañana y les cuento cómo me fue.

Cecilia

23/06/2013

Gracias, por fin haré mis propias masas para las pizzas de mi familia…

Lorena Victoria Jiménez Castellón

07/06/2013

Excelente receta, gracias por compartirla. Le deseo éxitos.

Susana Elizabeth Kippes

29/05/2013

Espectacular y súper fácil. En mi opinión, en vez de 2 cucharadas de sal, 1 y media sale de mil maravillas…

Quiero ver más comentarios

Artículos Relacionados

Últimos Artículos