Preparación de Buñuelos de Acelga

Receta de Buñuelos de acelgas

Los buñuelos de acelgas son fáciles de elaborar y deliciosos. Tienen una capa exterior crujiente, mientras que su interior es tierno y jugoso. Sin duda, son ideales para la temporada de Cuaresma y Semana Santa, así como para quienes no consumen carne ni pescado. Además, son una excelente manera de hacer que los niños coman verduras sin notar su presencia.

Esta receta de buñuelos de acelga se puede disfrutar como aperitivo o como acompañamiento de platos más contundentes. Solo necesitarás las hojas de acelga; los tallos pueden guardarse para otros platos o rebozarse y freírse. ¡Sigue leyendo para descubrir en RecetasGratis cómo hacer buñuelos de acelgas, te encantarán!

4 comensales
30m
Entrante
Dificultad baja

Ingredientes:

Cómo hacer Buñuelos de acelgas:

1

Lava las acelgas, separa los tallos y resérvalos para otra receta. Por ejemplo, puedes hacer una Receta de pencas de acelgas rellenas. Corta las hojas en trozos pequeños y pela y pica los ajos.

Receta de Buñuelos de acelgas - Paso 1

2

Calienta una sartén con 3-4 cucharadas de aceite a fuego medio, pero no demasiado caliente, para evitar que se queme el ajo. Por lo tanto, sofríe el ajo picado durante 2 minutos para que el aceite adquiera sabor.

Receta de Buñuelos de acelgas - Paso 2

3

Añade las acelgas, mezcla bien para que absorban el sabor del ajo. Cocina las hojas hasta que estén tiernas; esto tomará solo unos minutos, ya que se cocinan rápidamente.

Receta de Buñuelos de acelgas - Paso 3

4

Bate los huevos, agrega la mitad de la harina y la levadura y mezcla hasta que no queden grumos. Una vez que todos los ingredientes estén integrados, añade más harina poco a poco hasta obtener una masa densa, pero no compacta. La cantidad de harina puede variar, así que es mejor incorporarla gradualmente.

Receta de Buñuelos de acelgas - Paso 4

5

Incorpora las acelgas, un poco de sal y mezcla bien. Deja reposar la masa de los buñuelos de acelgas durante 5 minutos para que se asiente.

Consejo: También puedes preparar buñuelos de acelgas y queso añadiendo queso rallado a la masa, al gusto.

Receta de Buñuelos de acelgas - Paso 5

6

Calienta una sartén con un vaso grande de aceite para freír. Para formar los buñuelos y que tengan un tamaño uniforme, utiliza una cuchara sopera.

Receta de Buñuelos de acelgas - Paso 6

7

Cuando el aceite esté caliente, pero sin humear, añade cucharadas de masa para cocinar los buñuelos de acelgas. Fríelos en tandas de 4-6 para evitar que se peguen. Cocínalos por ambos lados hasta que estén dorados, retíralos y colócalos sobre un plato con papel de cocina para absorber el exceso de aceite.

Receta de Buñuelos de acelgas - Paso 7

8

Sirve los buñuelos de acelga caseros inmediatamente para disfrutarlos calientes. Como puedes ver, quedan esponjosos, jugosos y deliciosos, ¡no quedará ni uno!

Receta de Buñuelos de acelgas - Paso 8

Si te ha gustado esta receta de Buñuelos de acelgas, te invitamos a visitar nuestra categoría de Recetas de acelgas. También puedes explorar una selección de las mejores recetas españolas.

Salsas para acompañar los buñuelos de acelgas

Como has podido ver, preparar los buñuelos de acelga es muy sencillo y en poco tiempo podrás disfrutar de un delicioso aperitivo. Sin duda, una buena salsa realzará sus sabores y ofrecerá una combinación perfecta para sorprender a tus invitados. Por ello, te recomendamos servir tus buñuelos de acelgas con algunas de estas salsas:

Si lo que buscas es sabor, puedes hacer buñuelos de acelgas en salsa, preparando una sencilla salsa de tomate y añadiendo los buñuelos ya fritos para su integración. También resulta excelente servir tus buñuelos de acelgas con patatas, que pueden ser fritas o al horno.

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 382,5 kcal
  • Proteínas: 7,8 g
  • Grasas: 31 g
  • Carbohidratos: 20,5 g
  • Fibra: 1,3 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Buñuelos de acelgas

Juan Carlos Mariel Zosa

13/12/2023

La receta está muy buena, pero no me convenció del todo: 8/10, le faltaba sal.

Adela

24/10/2022

¡EXCELENTE y muy bien explicada tu receta! Me quedaron riquísimos!!! ¡GRACIAS!!!

nina

29/09/2017

¡Hola! En los ingredientes dice 1 taza de leche, pero luego no especifica dónde se agrega… ¿lleva leche o no?

Ver 1 respuesta

Responder

1
3



Vanessa Romero

29/09/2017

Hola, Nina, parece que ha habido un error, esta receta no lleva leche. Ahora mismo el equipo de redacción lo corregirá. ¡Saludos!

Artículos Relacionados

Últimos Artículos