Receta de Galletas de Cerdo Colombianas

Receta de Marranitas colombianas

Las marranitas son un manjar tradicional de la ciudad de Cali y del Departamento del Valle del Cauca. Suelen servirse como aperitivos o en reuniones especiales, y pueden prepararse en tamaños medianos o grandes. En esta ocasión, te traemos una receta de marranitas de tamaño mediano. Cabe mencionar que muchos platillos colombianos tienen influencias africanas, ya que la llegada de esclavos africanos durante la colonización española dejó una huella importante en la gastronomía de esta región. Por ello, es común encontrar platos cocidos y fritos que incorporan plátano en sus versiones verde y dulce. Continúa leyendo y descubre cómo preparar estas deliciosas marranitas colombianas.

4 comensales
1h 30m
Entrante
Dificultad alta

Ingredientes:

Cómo hacer Marranitas colombianas:

1

El primer paso es preparar los ingredientes para la receta de marranitas colombianas.

Receta de Marranitas colombianas - Paso 1

2

Corta el tocino en cuadros pequeños o en brunoise para que puedan rellenar adecuadamente los patacones.

Receta de Marranitas colombianas - Paso 2

3

Coloca una sartén a fuego medio sin añadir grasa y agrega el tocino. Es recomendable dejar que el tocino suelte su grasa y se cocine en ella, lo cual dará como resultado unos chicharrones crujientes que no estarán empapados en aceite. Cocina el tocino hasta que esté dorado y crujiente, aproximadamente 30 minutos.

Receta de Marranitas colombianas - Paso 3

4

Una vez el tocino está dorado y crujiente, retíralo y colócalo sobre un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Asegúrate de que el chicharrón tenga un buen color dorado para que el relleno de las marranitas quede crujiente.

Receta de Marranitas colombianas - Paso 4

5

Para hacer los patacones, comienza por pelar el plátano verde. Realiza cortes en la cáscara y usa la punta del cuchillo para despegarla, lo que facilitará el proceso.

Receta de Marranitas colombianas - Paso 5

6

Lo ideal para preparar las marranitas colombianas es cortar los plátanos en trozos grandes, como se muestra en la fotografía.

Receta de Marranitas colombianas - Paso 6

7

Calienta suficiente aceite en una sartén honda a fuego medio. Una vez el aceite esté caliente, añade los trozos de plátano verde y fríelos hasta que estén dorados por fuera, pero aún crudos en el centro. Retira los plátanos y colócalos sobre un plato con papel de cocina para absorber la grasa. Comprime los plátanos cocinados con un plato o piedra hasta formar un puré y colócalos en un bol.

Receta de Marranitas colombianas - Paso 7

8

Prepara una mezcla con una taza de agua y una cucharada de ajo en pasta, combinando bien con una pizca de sal hasta formar una pasta.

Receta de Marranitas colombianas - Paso 8

9

Agrega la mezcla de ajo en pasta y agua al puré de plátano verde para poder amasar el puré. Amasa bien con las manos.

Receta de Marranitas colombianas - Paso 9

10

Con tus manos, coloca algunos chicharrones que reservaste previamente y añade un poco más de masa de plátano encima para formar una bola redonda. Es crucial que la masa de plátano envuelva completamente el chicharrón, creando así la famosa marranita colombiana.

Receta de Marranitas colombianas - Paso 10

11

Así deben lucir las marranitas o los patacones con chicharrón. Se pueden ajustar los tamaños a tu gusto, no dudes en hacerlas más grandes si así lo prefieres.

Receta de Marranitas colombianas - Paso 11

12

Recalienta el aceite a fuego medio hasta que esté caliente. Entonces, fríe las marranitas colombianas durante aproximadamente 5 a 8 minutos, volteándolas para asegurar una cocción pareja.

Receta de Marranitas colombianas - Paso 12

13

Sirve las marranitas acompañadas de chimichurri colombiano o hogao colombiano. Este plato es realmente exquisito y requiere un cuidado en su elaboración que vale la pena. ¡Disfruta de este manjar! Si deseas más recetas colombianas o tienes comentarios o dudas, no dudes en escribirnos. ¡A saborear esta deliciosa receta!

Receta de Marranitas colombianas - Paso 13

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 552,5 kcal
  • Proteínas: 11 g
  • Grasas: 51,5 g
  • Carbohidratos: 23 g
  • Fibra: 2 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Marranitas colombianas

Olga León

09/09/2017

Quiero aprender recetas con plátano verde y maduro
Gracias por su ayuda

Rodrigo Vargas Quiroga

08/11/2016

Gracias por la información tan importante para preparar esa comida tan especial. En caso de querer cambiar el chicharrón, ¿qué carne se puede usar?

Pedrito

25/10/2016

Gracias por la receta; me parece que faltó un dato importante: la cantidad de chicharrón y el número de plátanos. Otra pregunta: ¿se ha ensayado con plátano maduro, es decir, con plátano dulce?
Gracias



Eva López (Editor/a de RecetasGratis)

26/10/2016

¡Hola Pedrito! El número de plátanos y la cantidad de tocino están detalladas en el apartado de los ingredientes, ¿no puedes verlo correctamente?

Luz

16/07/2016

Excelente la explicación

Gloria

29/06/2016

Muy buenas, gracias por compartir.

ALFREDO BATTISTUTTI

22/05/2016


MUY BUENAS LAS RECETAS COLOMBIANAS. ME GUSTA MUCHO LA COCINA INTERNACIONAL.

Ver 1 respuesta
Responder

0
0



Laura Durán

23/05/2016

Hola Alfredo, espero que disfrutes de esta y más recetas!!!! ¡Un saludo grande! =)

ADRIANA PAYAN

11/02/2016

MUY COMPLETA Y FÁCIL PARA QUE CUALQUIER PERSONA LA PUEDA PREPARAR

Ver 1 respuesta
Responder

0
1



Laura Durán

11/02/2016

Gracias Adriana, ¡espero que las disfrutes!

Alfredo Avila Medina

30/04/2015

Hoy encontré este sitio y me encantaron todas sus recetas. Comenzaré por los chorizos y las marranitas. ¡Muchas gracias por sus estupendas recetas!

Ver 1 respuesta
Responder

0
0



Laura Durán

30/04/2015

Hola Alfredo, ¡espero que nos visites más seguido y disfrutes de esta y más recetas! ¡Saludos!

Artículos Relacionados

Últimos Artículos