Preparación de Bolitas Energéticas a base de Dátiles

Receta de Bolitas energéticas de dátiles

Las bolitas energéticas son ideales para picar entre comidas o llevar como un snack saludable al trabajo. Para hacer estas bolitas solo necesitarás tres ingredientes: crema de cacahuete, dátiles y cacahuetes salados para darles un toque crujiente y salado (si prefieres evitar la mezcla de dulce y salado, puedes optar por cacahuetes sin sal). Gracias al dulzor natural de los dátiles, no es necesario añadir ningún edulcorante adicional. ¡Manos a la obra! Reúne todos los ingredientes y sigue el paso a paso que comparto en RecetasGratis para preparar esta receta de bolitas energéticas de dátiles.

6 comensales
30m
Desayuno
Dificultad baja

Ingredientes:

Cómo hacer Bolitas energéticas de dátiles:

1

Pon los dátiles en remojo en agua tibia durante 20 minutos, luego escúrrelos bien y córtalos en trozos.

2

En el vaso de la batidora coloca los dátiles y la crema de cacahuete, o mantequilla de maní, y tritura hasta conseguir una mezcla homogénea que sirva para continuar con la preparación de las bolitas energéticas de dátiles.

3

Toma pequeñas porciones de la masa y forma bolitas con las manos.

4

Reboza las bolitas en los cacahuetes triturados y… ¡listo! Como puedes ver, hacer bolitas energéticas de dátiles es muy fácil, por lo que podemos disfrutar de un desayuno saludable o un snack antes o después de hacer ejercicio. Si te gustan este tipo de recetas, no te pierdas las bolitas veganas de coco y zanahoria, y visita mi blog Vegspiration para descubrir muchas más.

Receta de Bolitas energéticas de dátiles - Paso 4

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 26 kcal
  • Proteínas: 6,7 g
  • Grasas: 16 g
  • Carbohidratos: 26,7 g
  • Fibra: 4 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Bolitas energéticas de dátiles

abrilaries

25/04/2018

¡Deliciosas!

daniela91

21/04/2018

Disculpa, ¿qué son los dátiles?



Olga Gallego (Editor/a de RecetasGratis)

23/04/2018

Hola Daniela, el dátil es una fruta deshidratada que proviene de las palmeras datileras, típica de los países árabes, y es muy rica en azúcares, con diversos usos en la cocina. ¡Saludos!

gaby antolinez

05/04/2018

Se ven muy ricos y me encantan.

Artículos Relacionados

Últimos Artículos