El dulce de batata, conocido también como boniato, boñato, kumara, cara, jetica, moniato, camote, batata azucarada, patata dulce o papa dulce, es un postre emblemático en Argentina, Paraguay, Uruguay, República Dominicana y Venezuela. Este producto proviene de la región tropical sudamericana y su cultivo se ha extendido desde tiempos antiguos por toda la Antillas, aunque actualmente se cultiva en diversas partes del mundo.
El dulce de batata de la zona sur de América se asemeja a una mermelada espesa, con una textura sólida y un característico color naranja oscuro, similar al caramelo. Este dulce se comercializa en latas redondas y planas en los supermercados de Argentina, y comúnmente se acompaña con queso. Muchos sureños lo llaman “postre vigilante”, y en Argentina se refiere específicamente como “fresco y batata”.
En RecetasGratis, te invitamos a deleitarte con un clásico de la gastronomía argentina en una versión excepcional. Este postre te encantará por su increíble textura y sabor: dulce de batata y chocolate. ¿Quién podría resistirse a esta deliciosa combinación?
8 comensales
2h 30m
Postre
Dificultad baja
Ingredientes:
Cómo hacer Dulce de batata con chocolate:
1
Reúne y organiza los ingredientes. Prepárate también con los utensilios necesarios para llevar a cabo esta maravillosa creación culinaria argentina…, ¡dulce de batata casero con chocolate!
2
Lava bien las batatas y ponlas a hervir. Calcula un tiempo de cocción de aproximadamente 25 a 30 minutos antes de sacarlas del fuego. Verifica si están cocidas pinchando una batata con un palillo; si el palillo entra sin dificultad, están listas.
3
Mientras las batatas se cocinan, prepara el almíbar. En una cacerola, calienta a fuego alto 800 g de azúcar con 200 ml de agua. Añade glucosa para prevenir la cristalización del azúcar y obtener una textura más suave. Sabes que el almíbar está listo cuando al introducir una cuchara, el contenido caiga en forma de hilo. Reserva.
Truco: La glucosa es opcional, pero recomendable.
4
Cuando las batatas estén cocidas, retíralas del fuego y déjalas escurrir un momento. Procede a pelarlas estando aún tibias y deshazte de las cáscaras. Deberías obtener alrededor de 1 kg de pulpa, que es la cantidad necesaria de azúcar para la receta de dulce de batata con chocolate.
5
Prepara un puré muy suave, asegurándote de que esté libre de grumos. Este paso es esencial para lograr la textura adecuada del dulce de batata casero.
6
Una vez que el puré esté listo, coloca una cacerola en el fuego moderado y cocina, removiendo continuamente. Incorpora el almíbar lentamente.
Truco: Usa un batidor para evitar la formación de grumos.
7
Una vez que el almíbar esté bien integrado, mezcla de manera constante con una cuchara de madera. No dejes de mover, ya que si lo haces, podría comenzar a burbujear y causarte quemaduras.
8
El dulce de batata casero se irá espesorando poco a poco. Notarás que la mezcla deja un surco claro cada vez que pasas la cuchara. Después de 15 minutos, si la cuchara deja un surco firme o se mantiene en el fondo de la olla, apaga el fuego.
9
En un cuenco, coloca la gelatina sin sabor. Añade agua a temperatura ambiente y mezcla hasta que se disuelva completamente. Deja reposar la gelatina entre 5 y 10 minutos.
Truco: Este proceso se denomina hidratación o activación.
10
Finaliza el proceso de hidratación de la gelatina con un baño María. Mezcla hasta eliminar cualquier grumo.
Truco: Este proceso se llama hidratación o activación.
11
Una vez activada, incorpora la gelatina al dulce de batata y mezcla bien. Añade un toque de vainilla para aromatizar.
Truco: Agrega la vainilla a la mezcla cocida después de apagar el fuego para obtener un mejor aroma.
12
Derrite el chocolate al baño María, siguiendo las indicaciones de la imagen.
13
Vierte el chocolate derretido sobre el dulce. En este momento, la cantidad de movimientos que realices definirá la apariencia final del dulce de batata con chocolate. Si deseas un acabado marmoleado, mezcla solo una vez. Para un aspecto más homogéneo, revuelve varias veces.
Truco: El dulce de batata con chocolate tradicional suele tener vetas anaranjadas visibles.
14
Prepara un molde ligeramente humedecido. Forra la superficie con papel film, asegurándote de que no queden muchas arrugas, ya que estas afectarán la textura exterior del postre.
15
Llena el molde forrado con la mezcla. Da pequeños golpes suaves con las palmas debajo del recipiente y sobre la mesa para eliminar las burbujas de aire. Alisa la superficie con una cuchara y cubre con otro trozo de film. Deja enfriar a temperatura ambiente y, posteriormente, guarda el dulce de batata casero en el refrigerador hasta el día siguiente antes de desmoldar.
Truco: Es recomendable dejar el dulce en el refrigerador de un día para otro para que se solidifique correctamente.
16
A la mañana siguiente, desmolda el dulce de batata, retira el film y…, ¡a disfrutar! Este postre es fascinante por su textura suave pero firme, y su sabor refleja la maravillosa combinación de dos distribuidos latinoamericanos: la batata y el chocolate. ¡Dulce, pero sin resultar empalagoso!
17
Prueba esta deliciosa creación sureña, idealmente acompañada de un buen trozo de queso. Atrévete a recorrer América del Sur a través de sus sabores. Desde el mate, las parrillas, los alfajores, el dulce de leche (manjar blanco, arequipe o cajeta) hasta el dulce de batata con chocolate. ¿Qué opinas de esta receta? Comparte tus comentarios con nosotros y anímate a explorar nuevas experiencias en la cocina. ¡Si te atreves, sube una foto como prueba!
Variaciones del dulce de batata
Existen numerosas variantes del dulce de batata, como con frutas o con cerezas, pero los más populares siguen siendo el dulce de batata tradicional y el dulce de batata con chocolate. Esta última versión es irresistible para muchos, ya que el chocolate añade un toque especial al sabor característico de la batata y proporciona un aroma encantador.
A pesar de que esta jalea de color anaranjado o caramelo es muy representativa de la repostería sureña, no es la única en la región. En el sur de Latinoamérica, hay una amplia ‘debilidad’ por los postres. En Argentina, por ejemplo, la gente disfruta de dulce a cualquier hora, incluso en el desayuno. Esto quizás explique la gran variedad de dulces argentinos: alfajores, dulce de leche, budín de pan, medialunas, pan dulce de turrón, mazamorra, entre otros. En mi país también preparamos dulce de batata y conservas, aunque aquí se conoce como Juan sabroso.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 602,5 kcal
- Proteínas: 3,8 g
- Grasas: g
- Carbohidratos: 15 g
- Fibra: 2 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Dulce de batata con chocolate
Maria
11/11/2018
¡Hola! Felicito por tus recetas..!!!! Están tan bien detalladas y con fotos tan atractivas!!! Aún no lo he hecho, pero lo intentaré!! Está muy bien explicado!!! ¡Muchas gracias!
alfonso2317
05/12/2017
Me gusta el chocolate, es delicioso.