Preparación del Mazapán de Toledo

Receta de Mazapán de Toledo

El mazapán de Toledo se destaca como el más emblemático y tradicional de todos, llegando a ser uno de los símbolos de esta ciudad. Aunque su origen exacto no está del todo claro, la teoría más ampliamente aceptada sugiere que este dulce surgió gracias a la influencia árabe durante su dominio en la península. Desde entonces, la receta ha perdurado y hoy en día se elabora combinando en partes iguales almendra molida con azúcar y huevo y/o agua.

Para obtener un mazapán casero auténtico, lo ideal es utilizar almendras crudas, pelarlas y triturarlas para hacer la «harina» en casa. Sin embargo, sabemos que no siempre es factible, así que recomendamos usar harina de almendra o almendra molida que sea lo más natural posible. Una vez aclarado esto, sigue leyendo y descubre en RecetasGratis cómo hacer mazapán de Toledo, ¡el clásico!

20 comensales
1h 30m
Postre
Dificultad baja

Ingredientes:

Cómo hacer Mazapán de Toledo:

1

Si deseas llevar a cabo todo el proceso de forma 100% casera, comienza por lavar las almendras crudas, pelarlas y triturarlas. Para este paso, puedes usar la Thermomix, una licuadora o una batidora de mano eléctrica.

Receta de Mazapán de Toledo - Paso 1

2

A continuación, mezcla las almendras molidas con el azúcar glass. Recuerda que también puedes preparar este ingrediente en casa triturando azúcar granulado hasta pulverizarlo. Encuentra todos los pasos y trucos en nuestra receta de azúcar glass.

Receta de Mazapán de Toledo - Paso 2

3

Separa la clara de la yema del huevo y guárdalas en recipientes diferentes. Luego, incorpora la clara a la mezcla para proseguir con la elaboración de los mazapanes de Toledo. Amasa con las manos hasta conseguir una masa compacta y trabajable. Si se adhiere demasiado a las manos, agrega un poco más de almendra molida; si se quiebra y está muy seca, añade un poco de agua.

Receta de Mazapán de Toledo - Paso 3

4

Forma una bola con la masa y deja que repose durante una hora en un lugar seco. Después de este tiempo, separa pequeñas porciones y forma las figuras que desees para crear tus mazapanes. Luego, colócalas en una bandeja de horno cubierta con papel vegetal y píntalas con la yema para darles un tono dorado en la superficie. Precalienta el horno a 180 ºC con calor solo en la parte superior.

Receta de Mazapán de Toledo - Paso 4

5

Hornea las figuras de mazapán por unos minutos, lo suficiente para que se doren. Es crucial vigilar el dulce para evitar que se cocine en exceso. Generalmente, con dos o tres minutos es más que suficiente.

6

Deja que el dulce se enfríe y sírvelo junto a otras preparaciones navideñas. El mazapán de Toledo no solo es una de las recetas más tradicionales del país, sino que también es un dulce ideal para hacer con los niños, ya que no presenta ninguna dificultad.

Si quieres aprender a hacer mazapán sin huevo o sin azúcar, no te pierdas nuestras siguientes recetas fáciles:

Receta de Mazapán de Toledo - Paso 6

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 89 kcal
  • Proteínas: 2,4 g
  • Grasas: 5,2 g
  • Carbohidratos: 9 g
  • Fibra: 1 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Mazapán de Toledo

Ana Salas

04/12/2017

Me encanta

Alicia

26/10/2017

¡Excelente receta! Seguí los pasos al pie de la letra y la masa me quedó genial, gracias por compartir!!!

sensi

26/10/2017

ummm

Ana Maria Melgarejo ayala

24/11/2014

Al seguir los pasos para la elaboración del mazapán de Toledo, me queda una masa que no se puede moldear para rellenarlo y formar anguilar, se resquebraja. Podría ser que esté cometiendo algún error, agradecería la receta exacta o pasos a seguir correctos, ya que no me sale. Muchas gracias.

Artículos Relacionados

Últimos Artículos