Sabemos que una dieta equilibrada requiere el consumo de frutas. Estos alimentos ofrecen múltiples beneficios: mantienen la hidratación, aportan vitaminas, proporcionan azúcares saludables, ayudan a mantener el cuerpo en forma y protegen contra los radicales libres, entre otros. Cuando se trata de alimentar a nuestros pequeños, siempre buscamos lo mejor para ellos, ¿verdad?
Por esta razón, RecetaGratis te presenta una opción saludable ideal para bebés: compota de frutas naturales sin azúcar. Así, tus hijos pueden disfrutar de la dulzura de las frutas tropicales, sin aditivos, ¡y tú también!
7 comensales
15m
Postre
Dificultad baja
Características adicionales:
Coste barato,
Recomendada para bebés,
Hervido
Ingredientes:
Cómo hacer Compota de frutas sin azúcar para bebés:
1
Reúne los utensilios de cocina necesarios para preparar esta compota de frutas tropicales. Luego, lava las frutas, corta los plátanos en rodajas y pica la piña y el mango en cubos. Para los 2 limones, corta un trozo de cáscara de uno y resérvalo. Exprime el resto para sacar el zumo de limón.
Distribuye el zumo de limón, la vainilla, la cáscara de limón y las frutas picadas en varios recipientes y resérvalos.
Truco: No olvides quitar el centro de la piña.
2
Agrega la vainilla, el zumo de limón y su cáscara en una cacerola. Cocina a fuego alto y espera a que la mezcla comience a hervir.
3
Cuando la mezcla hierva, baja el fuego y añade las frutas picadas. Mezcla ligeramente y cocina durante 5 minutos. ¡Preparar esta compota de frutas naturales para bebés es muy rápido!
Recuerda que un menor tiempo de cocción ayuda a conservar mejor las propiedades nutritivas de las frutas.
4
Una vez transcurrido el tiempo de cocción, retira la cacerola del fuego y deja enfriar. Puedes optar por disfrutar la compota a temperatura ambiente o enfriarla más en la nevera. ¡Ahora está lista para servir nuestra compota de frutas sin azúcar!
El resultado será un puré de fruta delicioso. Si prefieres una consistencia más ligera para tu bebé, es decir, menos espesa, separa el líquido del sólido mediante colado. Luego, coloca la parte sólida en una licuadora y añade poco a poco el líquido hasta alcanzar la consistencia deseada. Este preparado se puede conservar en la nevera hasta 2 días, preferiblemente en un frasco de vidrio.
Truco: Asegúrate de quitar la cáscara de limón después de cocinar la compota.
5
¡Qué delicioso! Esta compota de frutas sin azúcar para bebés es refrescante y agradable al paladar. Además, está llena de vitamina C, ¡tu pequeño tendrá un sistema inmunológico fuerte!
Estoy ansiosa por saber qué opinas de esta receta. Me encantaría que, si la preparas en casa, me compartas una foto.
Si te ha gustado la receta de Compota de frutas sin azúcar para bebés, te invitamos a que explores nuestra categoría de Recetas de postres con frutas.
Beneficios nutricionales de la compota de frutas tropicales
Las compotas naturales son deliciosas tanto para niños como para adultos. ¡Personalmente, me encantan! Este nutritivo alimento es ideal para la alimentación de bebés en sus primeras etapas, adultos mayores, personas en recuperación, quienes tienen estómagos delicados, están a dieta o simplemente quienes prefieren un postre dulce y saludable. Son perfectas para cenas y para quienes están siguiendo regímenes alimentarios.
La compota es una de las alternativas más saludables para consumir frutas cocidas. Además, el puré de frutas es valorado por su sabor dulce y su suave textura. Después de experimentar esta receta con frutas tropicales, económica y fácil de preparar, querrás hacerla una y otra vez. ¿Cómo se hace? ¡Es muy sencillo! Básicamente, lava, corta y cocina, y ¡listo! ¿El azúcar? No es necesario, ya que las frutas contienen azúcares naturales. Sin embargo, si prefieres un toque más dulce, puedes añadir azúcar, stevia, miel o tu edulcorante favorito. La textura final de la compota también dependerá de tus preferencias; si la quieres más ligera, puedes procesarla en una licuadora, un procesador de alimentos, un pasapurés o incluso con un mortero.
Ahora, ¿qué beneficios tiene consumir compota? La lista es extensa: mantiene la mayoría de sus vitaminas, conserva el contenido de fibra, ayuda en la pérdida de peso, regula el azúcar en la sangre, sacia el apetito y tiene pocas calorías, entre otros.
Si combinas el poder del plátano, el mango y la piña, obtendrás un gran aporte de vitamina C, excelente para fortalecer el sistema inmunológico. Pero, ¿qué nos ofrece cada una de estas maravillosas frutas?
- El plátano es conocido por alegrar la vida, y te sorprenderá saber que tiene muchas características beneficiosas: combate la depresión gracias a su alto contenido de triptófano, relaja, mejora el estado de ánimo y proporciona energía, además de ser útil para combatir el estreñimiento, disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, ayudar en la pérdida de peso, proporcionar saciedad, prevenir el cáncer, tratar úlceras, aliviar la acidez y proteger la vista, entre otros beneficios. Así que, ¡a comer plátanos y disfrutar de la vida!
- La piña tropical posee increíbles propiedades antiinflamatorias: antiflamatorias, antitrombóticas, antiedematosas y fibrinolíticas. Su efecto antiinflamatorio es tan notable que existen investigaciones para comprobar su eficacia en sinusitis aguda, dolor de garganta, artritis o gota. Además, la piña actúa como anticoagulante natural, antioxidante y promueve la producción de glóbulos blancos, aportando una amplia gama de nutrientes.
- El mango, aclamado en la medicina tradicional hindú (ayurveda) como planta medicinal, tiene múltiples propiedades: tonifica el corazón, desintoxica, mejora el tejido, previene el envejecimiento prematuro, favorece la digestión y el tránsito intestinal, cuida el hígado, calma la sed, repone electrolitos, previene la anemia, protege los dientes, mejora la visión, refuerza el sistema inmunológico y actúa como un excelente antitusivo y expectorante, entre muchos más.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 109,1 kcal
- Proteínas: 1,3 g
- Grasas: 0,6 g
- Carbohidratos: 28,3 g
- Fibra: 3,1 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Compota de frutas sin azúcar para bebés
MARGARITA
08/09/2017
La vitamina C se destruye con la cocción.
elablu
08/09/2017
se ve muy rico especialmente para mi baby que es super regodion con las frutas😓 gracias!
jeancarlo
08/09/2017
GRACIAS..!!! Dios les Bendiga..
puturrudefua
07/09/2017
tiene que estar esquisito, lo probaré.
montse1950
07/09/2017
voy a probar.
ridaura
07/09/2017
habrá que probarlo!