La acelga es un vegetal de hoja verde muy apreciado por su bajo costo y alto contenido nutricional. Esta verdura es rica en vitaminas, minerales y fibra, además de ser muy baja en calorías (100 g contienen solo 10 kcal[1]). Por ello, existen infinidad de recetas que se pueden preparar con este producto tan beneficioso para la salud, como la que traemos en RecetasGratis.
Si eres amante de los canelones pero aún no has probado esta combinación de sabores, ¡estás en el lugar correcto! Hemos decidido hacerlos con acelgas, pollo, cebolla y pimiento. Al final de la receta te explicamos cómo sustituir estos ingredientes para hacer canelones únicamente de verduras si así lo prefieres. Cabe destacar que con las cantidades que mostramos a continuación, salen aproximadamente 40 canelones de acelgas, por lo que si deseas preparar más o menos, solo tendrás que ajustar las cantidades. En cualquier caso, sigue leyendo para descubrir cómo hacer canelones de acelga.
40 comensales
45m
Plato principal
Dificultad baja
Características adicionales:
Coste asequible, Ideal para acompañar con vino dulce, Recetas al horno
Ingredientes:
Cómo hacer Canelones de acelga:
1
Para preparar estos canelones de acelgas, hemos optado por hacer unos sencillos panqueques, pero si lo prefieres, puedes utilizar pasta para canelones y omitir este paso. Primero, preparamos la masa de los pancakes mezclando bien todos los ingredientes. Si la masa resulta muy espesa, añade un poco más de agua. Una vez lista, la dejamos reposar mientras preparamos el relleno.
2
Iniciamos el relleno limpiando bien las acelgas. Luego, ponemos una olla con agua y, cuando hierva, cocemos las acelgas hasta que estén tiernas, durante unos 20 minutos aproximadamente. Aparte, cocemos también el pollo.
Truco: Si prefieres unos canelones de acelgas vegetarianos, puedes sustituir el pollo por otras verduras, como berenjena o espinaca, o por soja texturizada.
3
Mientras se cuecen los ingredientes anteriores, picamos finamente la cebolla y la sofreímos en una sartén con un poco de aceite caliente.
4
Cuando la cebolla comience a tornarse transparente, agregamos el pimiento rojo también picado. Si es grande, podemos utilizar solo la mitad. Para potenciar el sabor de los canelones de acelgas, también podemos añadir pimiento verde, puerro e, incluso, calabacín o berenjena. Continuamos salteando a fuego medio.
5
Cuando las acelgas y el pollo estén listos, los escurrimos y pasamos por agua fría para poder manejarlos sin quemarnos. Luego, picamos las acelgas y troceamos el pollo, que también podemos deshebrar si lo preferimos. Hecho esto, mezclamos ambos ingredientes con los huevos batidos.
Truco: Si deseas, puedes dar un golpe de calor a las acelgas picadas y al pollo troceado añadiéndolos a la sartén con el sofrito y mezclar allí el huevo. Los huevos también se cocinarán en el horno después, pero esta es otra forma de preparar el relleno igualmente deliciosa.
6
Añadimos a la mezcla anterior el sofrito de cebolla y pimiento cuando esté listo y lo mezclamos todo. Ahora, solo nos queda hacer los panqueques para formar los canelones de acelgas caseros, de modo que ponemos una sartén al fuego con un poco de aceite y vamos haciendo las tortitas. Recuerda que también puedes usar láminas de pasta para canelones.
Truco: Añade poca cantidad de masa si deseas que queden más delgadas y dales la vuelta cuando observes pequeñas burbujas en la superficie.
7
Una vez que hayamos hecho todos los panqueques, es momento de rellenarlos para obtener nuestros canelones de acelga y pollo. Para ello, tomamos una tortita, colocamos un poco de relleno en uno de los extremos y enrollamos, ¡así de sencillo! Si lo prefieres, puedes recortar los panqueques para darles forma rectangular en lugar de circular.
Si te sobra relleno, siempre puedes usarlo para preparar unas croquetas de acelga.
8
Colocamos los canelones de acelga en una bandeja de horno y vertemos por encima salsa bechamel o salsa de tomate, la que más nos guste. Luego, espolvoreamos queso rallado y horneamos en horno precalentado a 180 ºC con calor arriba y abajo, durante unos 10-15 minutos, o hasta que estén gratinados.
Para hacer la salsa, recomendamos consultar esta sencilla receta de salsa bechamel con maicena.
Truco: Si no deseas usar ningún tipo de salsa, siempre puedes pintar los canelones con mantequilla derretida o huevo batido.
9
¡Listo! Ahora podemos servir la receta de canelones de acelga para disfrutar de este plato caliente. Para acompañar, podemos preparar una ensalada de tomate y queso o la guarnición que más nos guste. Y si deseas descubrir otras recetas de canelones, estas opciones son perfectas:
Truco: Para decorar, puedes espolvorear almendras picadas; el contraste de texturas y sabores es increíble.
Si te ha gustado la receta de Canelones de acelga, te invitamos a que explores nuestra categoría de Recetas de acelgas.
Cómo hacer canelones de acelga – Trucos y consejos
A lo largo de la receta de canelones de acelgas hemos compartido algunas recomendaciones para sustituir ingredientes. A continuación resumimos todas ellas y añadimos trucos útiles para simplificar la elaboración, conocer distintos procesos y poder preparar un mismo plato de diversas maneras:
Canelones de acelga, receta sin carne
Si deseas hacer unos canelones vegetarianos, existen varias opciones para sustituir el pollo que combinan perfectamente con las acelgas:
- Berenjena
- Calabacín
- Zanahoria
- Espinaca
- Ricotta
Puedes preparar un relleno a base de todas las verduras mencionadas y queso ricotta, o escoger solo las que más te gusten. En cualquier caso, será necesario cocer las verduras junto con las acelgas para, posteriormente, escurrirlas, picarlas y mezclarlas con los huevos y el sofrito de cebolla. Otra opción válida es saltear estas verduras junto con la cebolla en vez de cocerlas.
Si decides añadir queso a la receta de canelones de acelga, deberás incorporarlo al final, cuando ya estén todos los ingredientes del relleno mezclados.
Canelones de acelgas y champiñones
Los champiñones son un tipo de seta que combina con casi cualquier ingrediente, por lo que incluirlos en esta receta es una excelente elección. Simplemente debes tomar 4-5 champiñones, lavarlos bien, picarlos y añadirlos al sofrito de cebolla y pimiento cuando este último ya esté cocido.
Salsa bechamel para canelones
Un truco muy efectivo para preparar rápidamente los canelones de acelgas es tener lista la salsa bechamel de antemano. Puedes incluso prepararla el día anterior y guardarla en el refrigerador, ya que se conserva perfectamente. Pero, ¿cómo se hace? Es muy sencillo; a continuación te mostramos los ingredientes y la preparación:
- 1 l de leche
- 60 g de mantequilla
- 60 g de maicena o harina de trigo
- 1 cucharadita de nuez moscada
- 1 pizca de sal
Primero, derrite la mantequilla en la olla que vayas a usar para hacer la salsa. Después, agrega la maicena o la harina de trigo, revuelve y añade la leche poco a poco sin dejar de batir. Añade la nuez moscada y la sal, y sigue mezclando hasta que la salsa espese. En este punto, retírala del fuego y deja enfriar.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 26 kcal
- Proteínas: 13,8 g
- Grasas: 11,3 g
- Carbohidratos: 27,5 g
- Fibra: 2,5 g
Referencias
- USDA. Chard, raw. 2019, de United States Department of Agriculture.
Fotos de Canelones de acelga
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Canelones de acelga
Ana maria
28/08/2021
Los secretos que acompañan la receta son muy útiles.
Any
15/08/2020
¡Excelente esta receta, voy a prepararla! Muchas gracias.
carlos
05/07/2020
¡Felicitaciones! Excelente página. Da gusto y ganas de cocinar. Gracias.
debo
18/11/2019
Es muy rico, tal como se describe. La receta me salió perfecta.
delma clila kohler
31/05/2017
Necesito hacer 50 docenas de canelones. Quiero saber cuántas docenas de acelga necesito.
fatima
19/02/2015
Me encantaron las recetas, las voy a hacer.